Archivo del sitio
Premio Internacional para el Vino CASTILLO DE LA MUELA de Corral de Almaguer.
CREE EN LOS VINOS DE CORRAL
Los organizadores del certamen han felicitado a los responsables de la Cooperativa y han remarcado la importancia del éxito.
ESTE FIN DE SEMANA NO TE VALLAS DE CORRAL SIN TU
¡CASTILLO DE LA MUELA!
Los caldos corraleños siguen cautivando a jurados nacionales e internacionales equiparándose e incluso superando a prestigiosas bodegas de denominaciones como Rioja, Ribera e incluso la denominación Douro portuguesa.
En esta ocasión el vino Tempranillo Castillo de la Muela de la Cooperativa Nuestra Señora de la Muela ha sido el ganador del concurso ML Wines Edición 2012 dentro de la categoría: Vinos tintos de la vendimia 2011 con Fermentación Maloláctica controlada mediante Técnica de Inoculación Secuencial.
La dificultad en esta edición ha sido mayor si cabe, dado que se ha incrementado en más de un 20% el número de vinos participantes, procedentes de España y Portugal. Ha habido una preselección por parte de un Jurado Internacional, y una selección final realizada por enólogos de las bodegas participantes y el Jurado Internacional. Y todo ello en cata a ciegas, donde “solo se veía” la verdadera calidad de los vinos.
Los resultados se han publicado en la prestigiosa página web de Reino Unido http://www.wineanorak.com (podéis acceder directamente haciendo click en http://www.wineanorak.com/mlwines.pdf o a través del banner rotativo situado en la página web) dirigida por el periodista Jamie Goode, que ejerció como Presidente del Jurado en ML Wines 2012.
Posteriormente se hará difusión de los ganadores en medios internacionales como http://www.wineandspiritsmagazine.com/ , con alto impacto sobre los consumidores. Esta promoción constituye una auténtica oportunidad para desarrollar la comercialización de los vinos ganadores.
La cooperativa de la Muela como ganadora de ML Wines 2012 recibirá como premio:
- Un viaje para la participación del enólogo a un encuentro con periodistas y críticos especializados internacionales que tendrá lugar en Londres en Mayo de 2012, coincidiendo con la feria “The London International Wine Fair” donde se presentarán los vinos ganadores y habrá oportunidad para presentar otros vinos propuestos por la bodega.
- Asistencia a la Edición XXII de los Entretiens Scientifiques Lallemand que tendrá lugar en Francia, en la región de Burdeos (Château des Vigiers) el 26 de Abril de 2012.
La cooperativa tendrá la posibilidad de solicitar el distintivo que reconoce a la bodega como ganadora de ML Wines 2012, para etiquetar las botellas del vino premiado.
Esto deja entrever la gran calidad/precio de nuestros vinos. Los otros vinos ganadores son de la bodega Quinta do Castro (una de las más antiguas -1615-, famosas y reconocidas en Portugal de la denominación DOURO) y de las bodegas Valdublon (en la Ribera de Duero una de esas bodegas de «Gran Fachada» a las que hacía referencia Antonio en el artículo).
Vistas 360º de Cabezamesada. Cerro y casas cueva, Iglesia, Ayuntamiento y Fuente.
Desde hace unos meses, cuando conocí a Juan Luis Redajo, le comenté que uno de los sitios que no debía de dejar de visitar para hacer alguna de sus fotos 360º era Cabezamesada. Este es un pueblo medieval creado en un cerro tras una derrota de los Cristianos en Uclés, guiados por Alfonso VI con las tropas que consiguieron huir por la orilla del Riánsares.
Antiguamente, en lo alto del cerro alrededor del cual hoy se agolpa el pequeño pueblo, se asentó un castillo. Hoy, se agolpan las blancas chimeneas de CASAS-CUEVA escavadas en la falda de la montaña muchas de las cuales están habitadas y cuidadosamente pintadas de blanco y añil por sus moradores. Además, nos encontramos con la una pequeña ermita y con un museo municipal algo descuidado.
Si levantamos la vista al horizonte normalmente se suele divisar la Sierra de Almaguer, el Cerro de San Antón en Lillo y más al fondo la Sierra del Romeral. Por el otro lado se puede observar la Sierra Jarameña desde donde se levanta imponente el Castillo de Almenara y numerosos molinos de viento. A sus faldas está lo que es probablemente la ciudad romana mejor conservada de la península Segóbriga. Unas estupendas vistas que Juan Luis buscaba para su BLOG PANORÁMICO.
Sin embargo no tubo suerte, puesto que acudió la mañana de un domingo de enero muy temprano y se encontró con mucha niebla que no le dejo divisar el horizonte. Aun así le resulto un paraje muy especial donde piensa volver y sus fotos quedarón con un gran encanto.
Cabezamesada sin duda es un sitio que no se debe dejar de visitar si se viene a Corral de Almaguer. Se puede dar un agradable paseo tanto subiendo al cerro del castillo, como viendo su Iglesia, y la ermita pegada al río donde antes formaban una antigua piscina natural. Otra de las cosas que no se puede olvidar de ver es el ROLLO JURISDISCIONAL muy cerca del que hay un bar llamado EL CAZADOR uno de los pocos lugares donde ofrecen GASTRONOMÍA TÍPICA DE LA TIERRA cada fin de semana a un precio muy asequible.
DESCUBRE CABEZAMESADA, ¡TE SORPRENDERÁ!
Sin más os dejo con las 360º panorámicas de Juan Luis donde puedes moverte o acercarte haciendo ZOOM .
REDACCIÓN: PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ.
ENTRE CHIMENEAS BLANCAS Y LA ERMITA. PINCHA AQUÍ.
CERRO DE CABEZAMESADA HELADO Y TORRE DE LA IGLESIA.
PLAZITA DE LA IGLESIA DE CABEZAMESADA, PINCHA.
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CABEZAMESADA ,PINCHA.
FUENTE DE CABEZAMESADA, PINCHA.
ERMITA, CHIMENEAS DE CASAS CUEVA,MUSEO Y VISTAS, PINCHA.
ENTRE ANTENAS, CHIMENEAS EN EL CERRO HELADO, PINCHA.
VISTAS DE LA IGLESIA Y CHIMENEAS PINCHA.
GALERÍA DE FOTOS NORMALES DE CABEZAMESADA MUY BUENA.
MIRA LA GALERÍA EN PANTALLA COMPLETA PINCHA AQUÍ.
FINALMENTE JUAN LUIS HIZO 6 VIDEOS 360º EN LOS ALTOS DEL CERRO DEL CASTILLO.
LO TENÉIS TODO EN SU BLOG PANORÁMICO EN LOS SIGUIENTES ENLACES VIEW Y GIGAPAN

ROLLO JURISDISCIONAL CABEZAMESADA
Video Turístico Corral de Almaguer Nocturno. Villa de las 3 culturas. Tierra del Quijote.
ENCIENDE EL SONIDO Y ELIGE
VISUALIZACIÓN EN PANTALLA COMPLETA Y HD
Después de tiempo de trabajo, la web www.SomosCorraldeAlmaguer.com, presenta el trailer del vídeo turístico de Corral de Almaguer.
Espero que os guste a todos y os pido vuestra colaboración en dos sentidos:
- La difusión del vídeo dentro de Corral, mostrándolo a vuestros familiares y sobre todo a los más mayores. Para que puedan disfrutar de SU PUEBLO.
- La difusión del vídeo fuera de Corral, reenviándolo a vuestros contactos y pidiendo que lo reenvíen para que todo aquel que pase por La Mancha se acerque a Corral de Almaguer para admirar sus maravillas.
La finalidad de este trailer es promocionar turísticamente nuestro pueblo con un vistazo rápido de “Corral de Almaguer nocturno.”
Se puede admirar una pequeña muestra de los monumentos más importantes y antiguos de Corral de Almaguer . En ellos podemos constatar las diferentes culturas que convivieron en la Edad Media en nuestra localidad. Esto son solo algunas de las maravillas que podemos observar en nuestro pueblo.
Este vídeo pretende que disfrutemos con orgullo del gran patrimonio con que cuenta Corral de Almaguer, y que seamos conocedores del mismo y promocionarlo hacia el exterior.
El trabajo fotográfico ha sido arduo y realizado hasta altas horas de la madrugada, para ello he contado con la colaboración de muchos amigos destacando especialmente la ayuda de Tomas Mancheño Canorea que me ha prestado algunas de sus fotos y me aconsejó en la toma de muchas de las mías.
En la edición del vídeo tengo que agradecer la colaboración de mi pareja y de mi familia que han aportado su opinión.
Y finalmente mi agradecimiento a Tere, dueña de la “Casa Rural Mendoza”, que ha patrocinado el vídeo contribuyendo a sufragar parte de los gastos.
PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Debe estar conectado para enviar un comentario.