Archivo del sitio
Un corraleño en la presentación de la página web de La Asociación de Moros y Cristianos de Quintanar.
La Asociación de Moros y Cristianos ya dispone de página web y uno de los cuatro encargados de la presentación fue el corraleño Jesus Peñalver Lominchar. Este corraleño participa en la Asociación Cultural de Moros y Cristianos San Juan de Quintanar de la Orden y miembro de una de las «Escuadras» que desfilan por la población de Quintanar. También se presento una revista de humanidades que saldrá semestralmente.
PINCHA EL NOMBRE DE LA PÁGINA WEB:
http://morosycristianosquintanar.com/
NUESTROS VECINOS LUCHAN POR SUS TRADICIONES.
¡CONÓCELAS!
La noticia de el día Digital:
La asociación ha estado trabajando en diversos proyectos durante los últimos meses que fueron presentados en el Centro Cívico de la localidad hace unos días.
Si por algo se caracteriza la Asociación Cultural de Moros y Cristianos San Juan de Quintanar de la Orden (Toledo) es por su afán no sólo de mantener las costumbres y tradiciones populares, sino también de fomentar y promocionar la cultura en sus diferentes facetas. Es por eso que, al margen de la organización y preparación de las fiestas que dan nombre a su asociación y que son un referente en el municipio y en la comarca, la Asociación también se esfuerza en la puesta en marcha de nuevos e interesantes proyectos que puedan ser beneficiosos para el propio colectivo y el resto de la ciudadanía.
Así, en los últimos meses la Asociación Cultural de Moros y Cristianos San Juan ha venido trabajando en la elaboración y creación de una página web que dio a conocer en un acto público hace unos días. La nueva web http://www.morosycristianosquintanar.com tiene como principal fin difundir y dar a conocer los cometidos y actividades de este colectivo vecinal.
Según explicaban en el acto de presentación que se celebró en el Centro Cívico de la localidad quintanareña, se trata de una página de representación en la que la Asociación busca dar a conocer quién la forma, en qué consisten sus diferentes facetas religiosa, cultural y festiva, así como permitir un acceso rápido a los actos que se vienen organizando año tras año.
Además, durante la presentación, la Asociación también hizo referencia al Certamen de Estudios Histórico Artísticos Públic@ que viene convocando desde el año 2007. «Un certamen, decían desde la Junta Directiva, con el que la entidad quiere hacer gala no sólo de su carácter cultural, sino también de su preocupación por el sector de la investigación humanística». Una vez más y por quinto año consecutivo la Asociación vuelve a convocar el certamen con algunas novedades en las bases a las que los interesados podrán acceder a través de la nueva web.
Revista digital de humanidades.
Por otro lado, esta importante asociación del colectivo quintanareño también ha trabajado en una Revista Digital de Humanidades. Se trata de una publicación semestral que bajo el nombre de «Escuadra» tiene como objetivo fomentar y ayudar a difundir los estudios derivados del Certamen Públic@ así como otros relacionados con la Historia y las Humanidades.
«Escuadra no busca ser un escaparate de actualidad ni de investigación local, aunque éstas puedan encontrar su lugar también, sino un canal de difusión para el conocimiento de calidad hecho desde, por y para todos».
Un CORRALEÑO en un Corto rodado en LA MANCHA. “El Blues de las 3:00”
Jesus Peñalver, o como le conocemos mejor en Corral «Caballito», participa en un Corto rodado en LA MANCHA.
PINCHA EN EL ENLACE PARA VER LA PÁGINA DEL CORTO (MUY BUENA)
Una fría noche, a las afueras de la ciudad, donde la jurisdicción pertenece a la luna y las ratas, el silencio se resquebraja con el ruido de un viejo motor, mientras el ambiente se inunda de un fuerte olor a gasolina. Aparca frente a una vieja fachada. Un deteriorado cartel ilumina su cara, dándole la bienvenida. Necesita un trago…necesita detener su tiempo por un instante y solo así, quizás, retome de nuevo su evasión…A pesar de todo, hoy no está sola. El hueco sonido de sus tacones y el largo cañón de su revólver son esta noche sus aliados. Una vieja canción que le resulta familiar se cuela por los resquicios de la andrajosa puerta, junto a una leve luz de neón azul. Era evidente que el local había pasado tiempos mejores y, al abrir la puerta, se corrobora su primera impresión…
Esta es la sinopsis de “El Blues de las 3:00”, un corto escrito y dirigido por el quintanareño, de raíces gallegas, Gonzalo Rielo, y con el cual intentará hacerse un hueco en el panorama español de los cortometrajes, además de aspirar a ser seleccionado para participar en los mejores festivales de nacionales de esta especialidad.
El corto, el cual se encuentra actualmente en proceso de montaje y postproducción, ha contado con la participación de un gran equipo de profesionales del sector audiovisual y cinematográfico.
El rodaje, de siete días de duración, se ha realizado durante el mes de junio del presente año en las localidades de Quintanar de la Orden, El Toboso, Alcázar de San Juan y Villacañas, y cuenta con un reparto de lujo, con profesionales conocidos como su protagonista Yolanda Román («Aída», «Cuéntame como pasó»), o Paco Manzanedo («Sin tetas no hay paraíso», «11-M, para que nadie lo olvide», «Hispania, la leyenda», etc.).
Tal y como describen sus autores la obra en la web oficial http://www.elbluesdelas3.com, “este Thriller psicológico nos muestra, a través de la mirada de una solitaria y cansada ‘fugitiva’ (Yolanda Román), una primitiva lucha contra los más recónditos miedos de uno mismo, representados por los personajes y las diferentes situaciones que tienen lugar en ese extraño e inhóspito local.
La pieza consigue alejarse del estereotipo cinematográfico habitual, mutando hacia la apariencia y profundidad del relato, llegando a convertirse en un híbrido entre ‘film’ y cuento.
Jesús Peñalver (Corraleño), Jesús Jiménez (Quintanaro), Arturo Rojo (Quintanaro) y Juan Martínez (Madrileño) completan el reparto de la obra, rodada en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Con un presupuesto muy reducido, esta pieza ‘independiente’ consigue salir a flote gracias a la colaboración de ciertas entidades privadas y la ambición e ilusión de todos y cada uno de los miembros del equipo.”
PULSA PARA VER EL TRAILER DEL CORTO “El Blues de las 3:00”