Archivo del sitio

¿Que hago este finde? Todas las actividades del FIN DE SEMANA de LA MANCHA de DON QUIJOTE.


Como cada fin de semana los pueblos manchegos se vuelven un hervidero de actividades para disfrutar.

Elige la tuya y disfruta tu aventura:

En QUINTANAR DE LA ORDEN

EN VILLACAÑAS

Citicen Service Platform Image

Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.

Hora: 11 de la mañana.

Salida: Plaza de España.

Duración: 2’5 horas aprox.

Precio: 1 Euro.

VILLACAÑAS

VILLACAÑAS FIESTA DE INTERÉS TURISTICO REGIONAL

PROGRAMACION FIESTAS CRISTO DE LA VIGA 2013

Viernes 26 DE ABRIL

10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. La Quintería Teatro, de Villacañas, presenta la obra “Un dios salvaje” de Yasmina Reza. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.

Sábado 27 DE ABRIL

A lo largo de la mañana. Los Danzantes visitarán la Residencia Josefa López, donde ejecutarán la danza.

A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)

A partir de la 1 de la tarde. En la Plaza de España, tras solicitar el permiso de las autoridades y después de ejecutar unas danzas en su honor se iniciará el tradicional Paseo de los Corderos Engalanados.

A las 8 de la tarde. Conferencia “Juan Ramón Jiménez: Moderno pastor de la belleza y el infinito”, a cargo del doctor en Filología y editor de Juan Ramón Jiménez, José Antonio Expósito. En la Sala Municipal de Exposiciones.

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Capitán, José Espada García, en la calle Tirso de Molina, 16.

Fiesta de DJ’s. En el Polideportivo.

Domingo 28 DE ABRIL

11 de la mañana. Ruta «Villacañas. Lugares, Museos, Historia». Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad.

Salida: Plaza de España. Precio: 1 Euro.

A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Abanderado, Rafael Privado Serrano, en la calle Rafael Alberti, 8.

Lunes 29 DE ABRIL

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Alfredo Perea Rojo, en la calle Cuestas Blancas, 72. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cordón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.

Martes 30 DE ABRIL

8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.

10:30 de la mañana. Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con pantalón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, recogerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un especial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.

4 de la tarde. Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras recoger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas casas de cofrades. La primera en casa de Mª Carmen García Pérez, en la calle Concepción, 36; la segunda en casa de Jesús Aranda Torres, en la calle Hernán Cortés, 14; la tercera en casa de Socorro Novillo García Plaza, en la calle Mayor, 144; y la cuarta en casa de Agustín Vaquero Ortiz, en la calle Cáceres, 34.

8 de la tarde. Inauguración de la Exposición de Maquetas y Dioramas “Arte Vivancos”. En la Sala Municipal de Exposiciones. Abierta hasta el 4 de mayo.

11  de la noche. En la Glorieta del Prado, se lanzará la tradicional Pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga.

Miércoles 1 DE MAYO

8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la casa del Capitán y  visitando las casas de los cofrades del Cristo.

10:30 de la mañana. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza de España donde se dará la bandera delante de las autoridades y juntos se dirigirán a la Iglesia Parroquial.

11 de la mañana. Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Viga.

Acabada la celebración, los Danzantes y su corporación y las autoridades civiles y religiosas, se dirigirán a la Glorieta del Prado donde realizarán la Danza completa y el homenaje a los Danzantes mayores. Una vez terminada se dirigirán a la casa de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, donde el Sargento Mayor ofrecerá “la invitación a la justicia” con las danzas típicas.

5:30 de la tarde. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado  y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a realizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.

6 de la tarde. Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Viga por el recorrido de costumbre. En la Plaza del Santísimo y delante de la imagen del Cristo se llevará a efecto el cambio de oficios. Mientras, los Danzantes aprovecharán para descansar y refrescarse unos instantes. Llegados a la Plaza de España y a modo de despedida se obsequiará a las autoridades civiles con la danza denominada “La Marcha Real”.

Una vez en la Iglesia y tras la emotiva entrada del Cristo, los Danzantes realizarán la misma danza como despedida a las autoridades religiosas y la propia imagen del Santísimo Cristo de la Viga.

Todos los actos estarán amenizados por la Banda Municipal de Música dirigida por D. Javier Benet.

Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que serán en casa de Mª Ángeles Amador Fernández, en la calle La Virgen, 28; en casa de Ramón Guillén Abad, en la calle Tirez, 9; en casa de Cándido Saelices Saelices, en la calle Aldonza, 17; en casa de Francisco Javier Pintado Perea, en la calle Sierra Morena, 42; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla, 54.

Jueves 2 DE MAYO

12 de la mañana. En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

Viernes 3 DE MAYO

10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. Grupo Las Hipókritas, de Madrid, presenta la obra “Terrores y miserias del siglo XXI”. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.

EN EL TOBOSO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Cartel Jornadas 2013

PROGRAMA JORNADAS CERVANTINAS 2013.

VILLANUEVA DE ALCARDETE

FERIA DE MUESTRAS DE COMERCIO INDUSTRIA Y ARTESANÍA

3-4 Y 5 DE MAYO

MOTA DEL CUERVO

Cartel Femo

FEMO, un total de 1.000 m2 de exposición y 47 empresas expositoras se darán cita en la Plaza Cervantes, en pleno centro urbano de Mota del Cuervo, durante los días 26, 27 y 28 de abril. Para ello, el Ayuntamiento instalará dos carpas, acondicionadas con 60 stands feriales.

Organizada por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y UNECAMAN (Unión de empresarios, comerciantes y autónomos de la Mancha), FEMO también ofrecerá jornadas técnicas, exposiciones artesanas, actividades culturales, muestras gastronómicas, ludoteca y castillos inflables para niños.

FechasDel 26/04/2013 al 28/04/2013HorariosDía 26 de abril – 12.30 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas – Inauguración a las 12.00 horas
Día 27 de abril – 10.00 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas
Día 28 de abril – 10.00 a 14.00 y 17 a 20 horas
Precios de las entradasGratuitas

VILLA DE DON FADRIQUE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTÓN

bannercampeonatofrontenisabsoluto

I FERIA DEL COMERCIO

pdfTriptico feria de comercio

LUGAR: Pabellón Polideportivo Municipal

HORARIO

Día 27 de abril

  • 10:30 Acto de inauguración y apertura de la feria
  • 13:30 Sorteo de productos
  • 14:30 cierre de la feria
  • 16:30 Apertura de la feria
  • 21:00 Sorteo de productos
  • 22:00 Cierre de la feria

Día 28 de abril

  • 10:30 Apertura de la feria
  • 13:30 Sorteo de productos
  • 14:30 Cierre de la feria
  • 16:30 Apertura de la feria
  • 20:00 Sorteo de productos
  • 21:00 Cierre y clausura de la feria

Además habrá actuaciones infantiles, servicio de bar y diversas actuaciones.

ALCAZAR DE SAN JUAN

LA JUNTA DE LOS RIOS, UN OASIS EN LA MANCHA

 por Turismo Alcázar

Tras las lluvias del mes de marzo de 2013, los humedales de la Mancha se muestran rebosantes de agua.
Te proponemos que visites la Junta de los Ríos, dónde confluyen las aguas del Guadiana, el Záncara y por el canal del Gigüela la aguas depuradas de Alcazar. La ruta comienza en Alcázar de San Juan…

PROGRAMA DE ACTOS ABRIL

ALCAZAR DE SAN JUAN

PEDRO MUÑOZ FIESTA DEL MAYO MANCHEGO

DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL