Archivo del sitio

Próximas noches descubre del OBSERVATORIO ASTRONÓMICO HITA en Puebla de Almoradiel. ¡APÚNTATE!


«NOCHE DE LAS 5 LUNAS» 19 enero 2013

Os invitamos a descubrir la NOCHE DE LAS CINCO LUNAS.

Será una actividad en el Observatorio Astronómico donde podréis observar por el telescopio los mares de nuestro satélite y sus fantásticos cráteres, para después viajar a Júpiter y descubrir por vosotros mismos otros fascinantes mundos.

Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ

«ORIÓN, EL GRAN CAZADOR» 2 febrero 2013


Será una actividad donde podréis descubrir con nosotros una de las constelaciones más fascinantes e impactantes del invierno: Orión, el Gran Cazador.
Descubrireis un lugar donde están naciendo nuevas estrellas: M42, la Gran Nebulosa de Orión. Observando sus estrellas gigantes aprenderemos sobre evolución estelar y desvelaremos algunos de sus tesoros ocultos. ¡Será toda una sorpresa!

Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ

«VIAJE ESTELAR-TESOROS DE LA VÍA LÁCTEA» 9 febrero 2013


Será una actividad en el Complejo Astronómico donde descubriremos algunos TESOROS DE LA VÍA LÁCTEA  realizando un viaje inmenso de la mano de algunas maravillosas asociaciones estelares. Desde las más cercanas a nosotros como Las Hiades y Las Pléyades y recorriendo algunas sorprendentes por sus formas como el «37», llegaremos a a la más lejana conocida: El Vagabundo intrestelar.
Y ya que estamos…os presentaremos a ALGOL, la estrella del diablo en la constelación de Perseo.

Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ

Fotos de Galaxias de La Agrupación Astronómica de Madrid en Corral de Almaguer el día 18 de febrero


Fotos tomadas en la noche del 18/19 de Febrero

en la vieja estación de Corral de Almaguer. 

NGC2903  desde Corral de Almaguer.

M51 era un objetivo planificado, aunque un poco bajo en el horizonte

Luego dirigí teles y Canon a M46. También era un objetivo preestablecido, sobre todo por conseguir cúmulo y la nebulosa planetaria NGC 2438 cuya magnitud era un desafio para mi f/8,3. Adjunto foto original y un detalle de la nebulosa

Vídeo promocional de Lillo presentado en FITUR


PRESENTACIÓN VÍDEO TURÍSTICO DE LILLO EN FITUR

PRESENTACIÓN VÍDEO TURÍSTICO DE LILLO EN FITUR

SomosCorraldeAlmaguer acudió a FITUR el pasado fin de semana. El domingo era el día de la provincia de Toledo y fuimos con unos panfletos de Corral de Almaguer que creamos para intentar promocionar las visitas turísticas a nuestra localidad en el 7º CENTENARIO. Las entregamos en el stand de la Diputación de Toledo y en los de Red-rural donde nos los recogieron muy amablemente para entregarlos al público.

Cual fue nuestra sorpresa al encontrarnos allí justo en el momento en el que pasábamos con la presentación del vídeo turístico de Lillo. Entre el público estaban el Alcalde y agente de AEDL diciendo algunas palabras de su pueblo y animando al turista a visitarlo.

Cuando les vimos nos pusimos en contacto con ellos para que nos pasaran el vídeo turístico de su localidad. Es muy importante conocerla para tratar de encontrar extrategias comunes y trazado de rutas que puedan agradar al turista. El agente de AEDL de Lillo se comprometió a subir el vídeo a youtube para dejárnoslo disponible y nos lo ha mandado hoy mismo.

Cualquier turista de Corral debería conocer Lillo donde puede encontrar alternativas de ocio complementario como el vuelo a vela en el Real Aeroclub de Toledo, el skydive, la visita a sus lagunas o el cerro de San Antón (vistas 360º).

Cualquier turista de Lillo debería conocer Corral donde puede encontrar numerosas Casas-Palacio señoriales, el entorno de la PLAZA MAYOR e IGLESIA (IMÁGENES), la Judería, el entorno del río y el Cerro de la Muela, sitios para la OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA, etc. PANFLETO TURÍSTICO.

La visita por nuestros pueblos puede llegar hasta Cabezamesada donde se puede subir al Cerro del Castillo para observar el entorno con las CASAS-CUEVA y ermita. PINCHA AQUÍ PARA VER LA FOTOS 360º.

Redacción: Pedro José Martínez 

 CADA PUEBLO TIENE SU ATRACTIVO

¡JUNTOS NOS COMPLEMENTAMOS!

¡LOS PUEBLOS, DE LA MANO, VAN A MÁS!

-VÍDEO PROMOCIONAL DE LILLO CONÓCELO-

-VÍDEO TURÍSTICO DE 1 MINUTO

DE CORRAL DE ALMAGUER-

-VÍDEO PROMOCIONAL DE LA SEMANA SANTA

POR EL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER-

CREANDO LEYENDA: Los REYES MAGOS acamparán frente a la antigua ESTACIÓN DE TREN.


Haciendo de la estación de tren construida en la guerra en nuestra localidad un lugar de leyenda.

¡La leyenda para nuestros niños!

SEGÚN LAS  ÚLTIMAS NOTICIAS LOS REYES MAGOS, EXPERTOS ASTRÓNOMOS, ACAMPARÁN FRENTE AL DESCANSADERO DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DE TREN, PARA OBSERVAR EL FIRMAMENTO DE CORRAL.

LO HACEN, PORQUE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID, LES EXPLICÓ LO ESPECIAL QUE ES ESTE SITIO PARA VER LAS ESTRELLAS. NOTICIA.

DESDE AHÍ, PASARÁN A REPARTIR LOS REGALOS A LOS NIÑOS POR TODA LA POBLACIÓN MIENTRAS DUERMEN.

ESTACIÓN DE TREN CORRAL DE ALMAGUER VIA NEGRÍN

ESTACIÓN DE TREN CORRAL DE ALMAGUER

Según la web del Ayuntamiento:

Cinco carrozas y una treintena de niños conformarán la Cabalgata que recorrerá las calles corraleñas .

REYES MAGOS CORRAL DE ALMAGUER

REYES MAGOS CORRAL DE ALMAGUER

El Ayuntamiento de Corral de Almaguer ya tiene todo preparado para recibir a los Reyes Magos de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar, llegarán al municipio el próximo jueves, 5 de enero, y serán recibidos por la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, y por miembros de la Corporación Municipal, quienes les acompañarán en la visita que Sus Majestades girarán a los belenes ganadores del concurso organizado por la concejalía de Festejos y a las dos Residencias de Mayores existentes en el municipio, la Residencia ‘Riánsares’ y la Residencia ‘Virgen de la Muela’.

Este año, como novedad y dada la alta participación en el concurso de belenes, los Reyes Magos visitarán por separado los diferentes belenes participantes para poder cumplir con la apretada agenda que les espera en la noche más larga y mágica del año.

Sus Majestades los Reyes Magos también se dirigirán a la Iglesia Parroquial donde tendrá lugar la Adoración al Niño, a partir de las seis y media de la tarde. Media hora después, a las siete, comenzará la tradicional Cabalgata que partirá de la Plaza Mayor y recorrerá las calles Tenerías, Real, Plaza del Pilar, Virgen Nuestra Señora de la Muela, Alcocer, Cuerda y calle Jardines, finalizando en el Pabellón Municipal.

Un total de cinco carrozas, dos de ellas elaboradas por padres de alumnos del Colegio Público ‘Nuestra Señora de La Muela’ y tres más confeccionadas por el AMPA y el profesorado del colegio ‘La Salle’, compondrán esta comitiva en la que también participarán una treintena de niños.

Temas tradicionales como ‘El nacimiento’ o ‘La posada’, junto a otras temáticas de fantasía, además de la carroza real, formarán una Cabalgata que hará las delicias de niños y mayores. A su paso por las calles corraleñas, los integrantes de la comitiva repartirán decenas de kilos de caramelos entre todos los corraleños y corraleñas.

Al finalizar la Cabalgata, los Reyes Magos harán entrega de los regalos a algunos de los niños del municipio y todos los asistentes podrán degustar el tradicional Roscón de Reyes que ofrecerá el Ayuntamiento corraleño.

PLANO DE LOS BELENES Y RECORRIDO DE LA CABALGATA

Corral de Almaguer paraiso para la observación astronómica.


¿HAS LLEVADO A TU PAREJA EN ALGUNA OCASIÓN A VER LAS ESTRELLAS?

CORRAL DE ALMAGUER ES EL SITIO PERFECTO.

En un artículo anterior que explicábamos lo cerca que teníamos  el OBSERVATORIO más grande de Castilla la Mancha y de España en manos privadas. LA HITA.

Nuestra tierra es muy buena para la observación astronómica gracias a la poca contaminación luminosa que tenemos, a que nuestra llanura hace que se pueda ver la inmensidad del firmamento sin ningún obstáculo que entorpezca y que el grandioso término de Corral tiene puntos muy alejados de todos los pueblos colindantes.

La AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID SUR se ha percatado de nuestra situación y por eso han elegido el entorno de Corral de Almaguer cerca de la vieja estación, en la vía verde de Negrín para sus salidas de observación astronómica.

Nosotros tal vez no seamos tan entendidos y no sepamos como se llaman todas las estrellas. Sin embargo los habitantes de Corral solo tenemos que apartarnos un poco y alzar la vista al cielo para poder apreciar la belleza del firmamento desde uno de los sitios más privilegiados para disfrutarlo. ¿Vas a dejarlo pasar?

OS DEJAMOS CON VARIAS SALIDAS OBTENIDAS DE LA

AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID SUR

EN CORRAL DE ALMAGUER. 

NO OS PERDÁIS LOS TELESCOPIOS. 

Pedro José Martínez Martínez

 _______________________________________________________________________________________________________

Villatobas – Corral de Almaguer

Lugar de observación:

Desvió a la derecha en el Km 90,7 de la N-301 entre los términos de Villatobas y Corral de Almaguer a 1 Km aproximadamente en la ruta de Don Quijote junto a la antigua estación de tren “Corral de Almaguer”.

L_1

Mapa de carretera:

Mapas SigPac:

[url]http://sigpac.mapa.es/fega/visor/?&visible=MTN200&zone=30&x=473923,699821037&y=4405542,43351666&r=21104,4526352352&level=11[/url]
Plano general Villatobas – Corral de Almaguer N-301
Plano general Villatobas – Corral de Almaguer N-301
Merendero en el desvio N-301 Km 90,7
Nos adentramos unos 2 Km y damos con la antigua estación de tren de Corral de Almaguer.
Se pueden ver las dos zonas de observación.
Vista desde el merendero de la estación de tren.
Se indican las dos zonas de observación.
Zonas de observación del abrevadero (la más amplia y sin árboles).

P1

En una de las observaciones de la AAMS
Zonas de observación del merendero y estación (más pequeña y con árboles que en primavera y verano quitan campo).
Vista de la zonas de observación del merendero y estación.
En una de las observaciones de la AAMS

http://sigpac.mapa.es/fega/visor/?&visible=ORTOFOTOS&zone=30&x=478359,248880323&y=4407161,96016063&r=41,1732303593308&level=20

Observaciones:

Respeta las normas de circulación y se prudente, en la carretera transitan muchos camiones y tiene unos cambios de rasante que hay que tratar con precaución. Señaliza bien cuando estés llegando al cruce si te siguen vehículos de cerca.

Tener cuidado de no ir por la AP-36 que va paralela, ya que en algunos navegadores os puede despistar, hay cambios por devios de la misma, actualizar los mapas.

Fijaros bien en el desvio en el KM 90,7 de la N-301

Si os pasáis del cruce, de día se ve bien el merendero del cruce, pero de noche no, en el Km 92 hay una gasolinera «Carmen Oil», no se puede cambiar de sentido y la carretera tiene unas cambios de rasante peligrosos, tomarla de referencia a la vuelta para no pasaros y hacer el giro a la entrada de Corral de Almaguer.

Por ejemplo aquí que hay otra estación de servicio pequeña donde se puede hacer el cambio de sentido.

Salu2 a tod@S

____________________________________________________________________________________________________________________________

Sábado 5 de febrero del año del señor 2011

Salida de observación de la AAMS

Cargados ya todos los artilugios en el coche y esperando a que sea una hora prudencial para salir de viaje rumbo a lo que según todos los augurios se dispone a ser una noche memorable, el tiempo de espera se hace largo, la tensión se siente en el ambiente, ya, ya es hora de partir, el destino Villatobas (Toledo), para ser más exactos a la antigua estación de tren de Corral de Almaguer. Esta en la antigua vía del tren (construida en la Guerra Civil y denominada Vía Negrín http://es.wikipedia.org/wiki/Via_verde_Don_Quijote ) hoy es una vía verde “Vía verde Don Quijote” dedicada para paseos a caballo, aunque no parece que se utilice mucho Frown .

El viaje lo realizo en una hora y media más o menos, son unos 150 kilómetros desde San Lorenzo de El Escorial y casi todo por autovía. Ya son pasadas las seis y media ya estoy en el merendero del cruce de la N-301, a poco menos de un kilometro esta mi destino.

Bueno ya hay ambiente, y un atasco de coches  Smile Javier (Mintaka) organiza el tráfico, yo me acerco a la otra punta
a ver si hay sitio para entrar y me encuentro a un paisano y el perro que hace guardia (el paisano lo vimos la noche
del eclipse, y el perro hizo buen acopio de nuestros embutidos esa noche mientras esperamos a amanecer), hecho
una charla con el paisano, hago amistad con el can, y regreso al lio, había dejado abandonado el vehículo y Javier
muy amablemente me dejo aparcado el vehículo listo para descargar  Laughing. Saludos a los colegas, JoseJa,
Luis (Lurima), Enrique Pereira de Lucena, Alfredo (Nosstromo), Javier (Mintaka) ya saludado antes, Santiago
(Celestron) y su Sra. Pilar (creo, que soy un desastre para los nombres hasta una semana después  Frown) ,
Vicente, Moisés Rojas, …
Empiezo a descargar los bártulos y empezamos con Rocinante (LB 12” de pura raza), ya esta Alfredo con su
nuevo jamelgo, que digo jamelgo, es un magnifico ejemplar de pura raza llamado Nosstromo (GSO 16”), pero no hay
que poner celoso a Rocinante, y con Enrique dándole apoyo logístico. Busco una buena ubicación cerca
del jaco (seguimos con menosprecios para contentar a Rocinante) para que ambos se midan bien esta noche,
pero sin que se invadan el terreno. El resto de compañeros andan todos en sus quehaceres, JoseJa domando su nueva
y flamante montura, se palpa en el ambiente las ganas de disfrutar, hemos tenido unos meses muy crudos,
muchos estrenos pendientes de probar, etc. Una vez montado Rocinante y ya colimado preparo el resto de acomodo,
silla de observación, mesa, el nuevo brico (atril para las cartas celestes), ahora es la hora de instalar a Dulcinea
(ETX-70 Lidl y de segunda mano), que va a hacer su estreno en la alta sociedad y tiene que imponer su
temperamento.

Detalles del brico (Atril para cartas celestas)

Ya está todo dispuesto, el resto de compañeros ya han instalado casi todos, echamos una mano a los más

retrasados, saludamos a los que llegaron mientras estábamos en faena Juan Carlos (Astro-Bierzo) y amigos

(perdonar pero los nombres me cuestan un poco), Enrique (El bruxo de la Queimada) …

Ya está cayendo la noche y el espectáculo debe comenzar.

•    La Luna: Una preciosa Luna de dos noches, apuntamos a ella para deleitarnos un rato con sus preciosos cráteres y la sencillez de su menudencia con esa preciosa media luna al uso de los árabes y agradeciendo que se valla prontito a dormir. Hoy no estás invitada a la fiesta.

•    Júpiter: Aprovechamos antes de que se esconda por el oeste, éste si estaba invitado, pero había quedado  Smile , ya se veía bastante el cinturón perdido (SEB), los cuatros satélites galléanos (Calisto, Ganimedes, Io y en el otro estreno Europa escondiéndose por detrás del gigante) y al estar tan bajo no pudimos apreciar la GMR.

•    Unas cuantas vueltas por aquí y por allá, probando la bestia “Nosstromo” y es hora de empezar la caza en serio, hay tantas estrellas que uno no sabe por dónde empezar, todo el mundo está igual mirando por aquí y por allá. Es hora de poner un poco de orden y empezamos la caza con una liebre.

•    Orión: un paseo por las magistrales Rigel, Bellatrix y Betelgueuse, ahora le toca a M42 y M43 a probar el nuevo filtro Omega NPB y el O III, me gusta más el NPB, el Nagler 26 mm está mostrando de lo que es capaz, que maravilla de ocular, esos 80 º de campo son una pasada, toca meter aumentos y le toca a N16, cabe toda M42 en el ocular que preciosidad. Bueno dejemos M42, que ya le tocaran varias visitas en gran parte de la noche. Ahora a por M78 que se ve muy débil, no me entusiasma mucho en visual, se merece un cielo más excepcional, a por Mintaka, Alnilan y Almintak en el cinturón. El caballo no se deja ver, probamos con filtros y sigue en su cuadra, el 16” de Alfredo tampoco hace que muestre la cabeza, otra vez será.

•    NGC2261 – La Nebulosa Variable de Hubble: Es un objeto muy pequeño, pero se aprecia muy bien la nebulosa, que parece un cometa, damos las indicaciones oportunas a los compañeros que la localizan en sus aparatos, Rocinante se está portando, Nosstromo demuestra la bestia que lleva dentro.

PINCHA DEBAJO PARA SEGUIR VIENDO EL CONTENIDO DE ESTE POST

Lee el resto de esta entrada