Archivo del sitio
La portada de la Iglesia de Corral de Almaguer: «Un monumental retablo… en piedra» por SFC
Nuestra Iglesia parroquial de la Asunción tiene la máxima categoría que se le puede otorgar a un monumento «BIEN DE INTERES CULTURAL» y su portada es una JOYA RENACENTISTA en PELIGRO. Desde SFC Arquitectura han creado en su BLOG un artículo en el que nos explican detalladamente que nos podemos encontrar en ella.
Como hemos visto en post anteriores, la portada principal de la Iglesia de Corral de Almaguer, fue construida en la primera mitad del siglo XVI, perteneciendo al estilo conocido como plateresco. Dicha corriente artística, se caracterizó por una decoración prolífica en los edificios donde, la fachada en general y la portada en particular, se convierten en el elemento más importante.
En el caso que nos ocupa, la portada de la iglesia se concibe como una estructura propia cuya principal misión es desarrollar el programa iconográfico que en ella se representa, creando una especie de monumental retablo en piedra.
PRIMER CUERPO
Situado en la parte inferior de la portada, se corresponde con un basamento formado por sillares bien labrados sin elementos ornamentales. Esta ausencia de elementos decorativos responde a cuestiones prácticas, ya que por su altura, es más susceptible de sufrir daños relacionados con la acción de la humedad y el tránsito de personas.
Más elevada en altura, nos encontramos la segunda mitad; en la actualidad se encuentra muy deteriorada y sin apenas ornamentación, aunque en su día, sí contó con ella. Este primer cuerpo se ve rematado por una cornisa formada por varias molduras sobre la que se apoya el siguiente nivel.
SEGUNDO CUERPO
El segundo cuerpo es mucho más rico en cuanto a ornamentación e iconografía religiosa se refiere. En el centro, encontramos un arco de medio punto formado por once dovelas decoradas, que surgen a partir de la línea de imposta. El tercio inferior de las mismas, muestra un elemento típico del plateresco como es un ribete o cenefa, decorado con querubines y elementos vegetales. El intradós del arco refleja igualmente una decoración vegetal. En la zona superior de esas cuñas de piedra, aparecen once figuras anónimas diferentes, destacando la central correspondiente a la clave; dicha figura se ha identificado con la del Apóstol Santiago, titular de la Orden a la cual pertenecía Corral de Almaguer en la época.
Bajo la línea de imposta se muestran las jambas, enriquecidas por una cenefa decorada con querubines, calaveras, cintas, libros y trofeos, elementos todos ellos típicos del Renacimiento. A la misma altura y a ambos lados, encontramos dos hornacinas coronadas por una concha o venera, elemento característico de la Orden de Santiago y elemento iconográfico que identifica al Apóstol; en la actualidad se encuentran vacíos, pero sabemos gracias al Libro de visitas de 1554, que en otro tiempo cobijaron las imágenes de Santa Apolonia y Santa Bárbara.
El conjunto central de la portada queda flanqueado a ambos lados por cuatro columnas, dos a cada lado, muy ricas en decoración y en cuyos intercolumnios aparecen dos hornacinas de mayor tamaño que las anteriormente descritas. Coronadas igualmente por una venera, en origen acogieron las imágenes de San Pedro y San Pablo, hoy desaparecidas.
Las enjutas están ornamentadas por dos relieves de David y Salomón que adaptan su posición al espacio triangular que queda entre el extradós, las columnas y la parte inferior de la cornisa. Aparecen con los atributos característicos, como es el cetro, muestra de su poder como reyes, y en el caso de David, aparece con un arpa, ya que es un rey al que se siempre se ha asociado con la música y la cultura.
El conjunto culmina en un entablamento compuesto por sillares ornamentados mediante imágenes de figuras humanas realizando diversas acciones, algunas sujetando medallones, destacando en el centro la figura de Santiago Matamoros.
TERCER CUERPO
Ya en el tercer cuerpo, la presencia de la Orden de Santiago se evidencia una vez más manifestándose en una gran venera o concha en el centro del conjunto. Está rodeada por una cenefa adovelada en cuya zona más cercana al trasdós no tiene ornamentación pero, en el interior, vuelven a aparecer querubines y motivos vegetales muy característicos del estilo plateresco. En el interior de la venera encontramos una imagen de Nuestra Señora de la Asunción con su iconología característica; es una imagen que destaca por la delicadeza de su labra y por su tamaño, ya que es la escultura más grande de toda la composición. Culminan la figuración dos ángeles en la parte superior de la venera, que se entremezclan con ornamentación vegetal.
Para finalizar, debemos destacar tres elementos que encontramos igualmente en esta parte de la portada; son los “candelieris” o candelabros, elementos característicos del plateresco. Situados uno a cada lado de la venera y otro en la parte superior, presentan una decoración vegetal simétrica y un tamaño destacable.
FÚTBOL, Clasificación y Resultados. 1º, 2º Autonómica y Juveniles. Almaguer, Lillo, Quintanar, Villanueva, Villa, Noblejas…
En la 1º Autonómica vuelve a haber cambio de posición en las plazas que dan derecho al Ascenso. El Mocejón se aprovecho del empate del Tarancón para arrebatarle el segundo puesto y dejan al Quintanar como líder en solitario. El otro equipo de cabeza que falló fue el Casar perdiendo ante el Noblejas. Esto hace que el CF ALMAGUER y el CONQUENSE le sobrepasen ascendiendo una posición más. Nuestro equipo el CF ALMAGUER consiguió una meritoria victoria en casa por 3-1 ante el Añover que hace que sea la 5º Jornada consecutiva venciendo. Seguimos en las posiciones altas con UN PARTIDO MENOS que nuestros rivales. Este partido se jugará en el puente de Diciembre contra el VILLANUEVA que por fin conoce la victoria después de ganar al Viso este fin de semana. Ahora nuestros ojos se deben poner en el CARRANQUE, población que visitaremos la semana que viene. Importantisimo ganar para no perder comba y esperar el fallo de alguno de los de arriba para ascender puestos.
¡¡CF ALMAGUER -> ESTE AÑO A PREFERENTE!!
TWITTER: @almaguercf (SÍGUELOS)
BLOG: cfalmaguer.blogspot.com
Próximo partido CARRANQUE VS CF ALMAGUER
En 2º Autonómica esta jornada había un Derbi entre nuestros vecinos de LILLO Y VILLA. Derbi que se resolvió a favor de los visitantes. Un Lillo que encarrila su segundo partido consecutivo con victoria y se retira de los puestos bajos de la tabla.
En cuanto a los JUVENILES el CF ALMAGUER JUVENIL volvió a perder en esta ocasión fuera de casa 4-1 ante el Madridejos.
Fútbol, CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS. CRÓNICA CD QUINTANAR vs. CF ALMAGUER.
Crónica del blog de CF ALMGUAR cfalmaguer.blogspot.com.es/
Partido importante que se le fue de las manos al CF Almaguer ante el club vecino. Partido con un solo color en el que el los verdes están muy lejos del nivel que llevan demostrando todos estos años.
Campo de césped natural con aparentemente en buenas condiciones y algunas irregularidades. Árbitro «casero», nada permisivo y rival difícil… si a eso le sumamos que el equipo no estuvo al nivel de lo exigido, el resultado es totalmente lógico.
(Haz click aquí para ver la ficha del partido)
Primera parte con los primeros minutos de tanteo mutuo por parte del equipo visitante hasta el gol en el minuto 18. Jugada de contraataque por parte del Quintanar, prolongan a banda izquierda y mandan un pase horizontal al segundo palo y boca de gol tras mala fortuna de nuestro portero Churrero.
A partir de ese momento el partido estuvo controlado por el rival arengado por un público que siempre estaba encima apoyando a los suyos.
Hasta la segunda parte… tímidos acercamientos de los nuestros, decisiones arbitrales desafortunadas (como la expulsión al que escribe estas líneas por decir tras una decisión del árbitro «madre mía, madre mía), tarjetas amarillas por discutir una decisión de manera razonable…
En la segunda parte entraron al campo: Juan, Sergio y Dimas por Narci, Juancar y Senen.
El partido fue totalmente de los franjirojos, y más cuando el partido se sentenció tras el segundo gol en el minuto 69 tras un jugada por banda derecha, posterior centro y remate entre defensa y portero.
Los nuestros deban palos de ciego intentando encontrar alguna ocasión que les hiciera de meterse en el partido, pero no hubo ese último pase tan ansiado estas últimas jornadas y que siempre se acaba pagando ante rivales con claras opciones al ascenso.
El tercer gol en el minuto de 80 no hizo nada que hacer más daño a los nuestros ante un partido para olvidar y tener en cuenta que hace falta otra actitud para salir adelante y afrontar los siguiente partido con la misma ambición y ganas que siempre se le ha caracterizado a este club.
Desde aquí mi apoyo unánime a este gran grupo de jugadores, todos excepto uno, de la localidad que defienden.
1,2,3 CORRAL… DE ALMAGUER!!!
Así las cosas el Quintanar sigue lider seguido por el Tarancón siendo los dos equipos que ocupan las plazas de ascenso.
El Tarancón salió vencedor del estadio del Villanueva de Alcardete por 0-3.
El Almaguer y el Viso de San Juan ocupan las plazas de descenso. Pero no hay que olvidar que el Almaguer es el único equipo que tiene 2 partidos menos que si gana pueden auparle a posiciones altas de la tabla.
El Futbol Sala Almaguer gana 7-1 al Ciudad de Alcorcon
El equipo sigue invicto esta temporada y gano su primer partido del campeonato de España de fútbol sala al Ciudad de Alcorcón por un, meritorio 7 a 1.
Hoy se enfrentara al FS Ciudad de Toledo en el segundo partido y al San Lorenzo en el tercero que le podría dar la opción de jugar la gran final el domingo.
ARRIBA ESOS VERDES.
Debe estar conectado para enviar un comentario.