Archivo del sitio
Juliana Fernández de la Cueva: “Hemos logrado cosas muy importantes para el futuro de nuestro pueblo”. Balance del primer año de legislatura.
La alcaldesa destacaba el inicio de las obras del Polígono Industrial como un revulsivo para la economía local
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento, estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para encajar todas las piezas del puzle, para hacer más cosas con menos dinero, para garantizar todos los servicios básicos, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para generar empleo y oportunidades”.
En el balance del primer año de la presente legislatura, Fernández de la Cueva ha destacado que “a pesar de que el fantasma del paro sigue siendo nuestra principal preocupación, nos sentimos orgullosos de nuestra gestión porque hemos logrado cosas muy importantes para el futuro de nuestro pueblo, sin despreciar pequeñas obras que también son fundamentales”.
Entre los logros más importantes, la alcaldesa corraleña se refería al inicio de las obras de construcción del nuevo Polígono Industrial. Este proyecto, destacaba Juliana Fernández de la Cueva, “será un revulsivo para nuestra economía, permitirá generar cientos de puestos de trabajo directos e indirectos tanto en su ejecución como posteriormente, atraerá inversión foránea y mejorará la competitividad de las empresas locales”.
Otra buena noticia es que Corral de Almaguer no ha tenido necesidad de acogerse al crédito ICO para pago a proveedores, ya que “este equipo de gobierno ha pagado religiosamente, gracias a la política de austeridad y control del gasto que siempre hemos practicado”.
Juliana Fernández de la Cueva también destacaba la concesión de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, por parte del gobierno de Castilla-La Mancha a la Semana Santa de Corral de Almaguer, “una distinción que supone un nuevo empujón a nuestro sector turístico porque permitirá atraer a más turistas”. En este sentido, la alcaldesa también destacaba que este año se celebra el VII Centenario de la Villa “otra celebración especial que también estamos preparando con mucho trabajo y esmero para que sea una nueva ventana de Corral de Almaguer hacia el exterior”.
Entre los proyectos que se han acometido durante los últimos doce meses, la alcaldesa destacaba el inicio de las obras de remodelación del Ayuntamiento “que lamentablemente tuvieron que ralentizarse y paralizarse por falta de fondos”; las obras de acerado y repavimentación en el Barrio El Arrabal de San Sebastián; las obras de pavimentación en la Avenida de Comuneros y en las calles María Pacheco y Maldonado; o el asfaltado de los caminos Belinchón y Cervanta; además de la adjudicación de las obras de mejora del acerado y calzada en las calles Charco, Nuestra Señora de Gracia, Andrajo, Virgen del Carmen y San Fernando.
Fernández de la Cueva señalaba que el Ayuntamiento es sensible a la situación que atraviesan muchas familias del municipio y, por eso, se están llevando a cabo importantes recortes en ciertas partidas, como pueden ser Festejos, con el objetivo de poder atender necesidades básicas. Así, recordaba que “los niños, las mujeres, los desempleados, las personas mayores y las personas con discapacidad han sido y seguirán siendo los principales destinatarios de nuestras políticas sociales”.
Juliana Fernández de la Cueva también resaltaba la puesta en marcha de la web www.vegadelriansares.es, que se ha llevado a cabo con las Cooperativas Vitivinícolas ‘Nuestra Señora de la Paz’ y ‘Nuestra Señora de la Muela’ para promocionar los vinos locales y apostar por el turismo enológico, “un sector donde Corral de Almaguer tiene mucho que decir, aportar y mostrar”.
En el apartado deportivo, la alcaldesa recordaba que se ha ampliado la oferta de actividades del Gimnasio Municipal y se han adquirido nuevas máquinas y elementos, se han ampliado las disciplinas de las Escuelas Deportivas para llegar a más niños y de más edades, y se han puesto en marcha diferentes ligas y competiciones.
En cuanto a la Cultura, Juliana Fernández de la Cueva destacaba el traslado de la Escuela Municipal de Música y de la Escuela Municipal de Danza a unas nuevas instalaciones en el Centro Cívico “lo que ha contribuido a mejorar las enseñanzas que se imparten en ambos centros, ya que se cuenta con instalaciones más espaciosas y cómodas”, la puesta en marcha de un Taller Municipal de Pintura, la incorporación de la Biblioteca Municipal al catálogo de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, o la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Rico Rodríguez para colaborar en proyectos educativos, culturales y sociales, como la ampliación de las horas lectivas en la Educación de Adultos.
En este año, también se ha apostado por el reciclaje y se han hecho las gestiones oportunas para instalar contenedores de aceite usado y aumentar los existentes de ropa usada.
“En definitiva, son pequeños detalles y pequeñas obras pero, no por ello, menos importantes”, aseveraba Juliana Fernández de la Cueva, quien vaticinaba que “a pesar del momento actual, el balance del final de legislatura será muy positivo porque vamos por el buen camino y porque las medidas adoptadas a nivel regional y nacional comenzarán a dar sus frutos”.
AYUNTAMIENTO, PARROQUIA Y COFRADÍAS CELEBRAN LA DECLARACIÓN DE LA SEMANA SANTA COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Ya esta tanto en la web del AYUNTAMIENTO DE CORRAL como en FUTURO FM y muchos otros medios de comunicación la RUEDA DE PRENSA de la DECLARACIÓN DE LA SEMANA SANTA COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO.
En el BAR MARTÍNEZ PODEMOS DISFRUTAR DE ALGUNAS FOTOS DEL EVENTO PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN O AQUÍ:
La alcadesa destaca que ha sido “mérito de todos” y que supondrá un impulso para el sector turístico
La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, acompañada por el párroco, Jesús Serrano, y por los presidentes de las tres Hermandades existentes en el municipio, han presentado el cartel y la programación de la Semana Santa 2012, que este año ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha recordado que la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional era un “objetivo común, anhelado por todos, y por el que hemos venido trabajando desde que llegamos a la alcaldía” y aseguró que supondrá un impulso para el sector turístico y una excelente promoción para Corral de Almaguer.
Fernández de la Cueva ha destacado el “gran potencial cultural y turístico de la Semana Santa corraleña” y ha recordado que, desde el primer momento, el equipo de gobierno apostó claramente por ella y comenzó a trabajar en la confección de un completo expediente que pusiera en valor todas las singularidades y características “que hacen de nuestra Semana Santa un evento único en el mundo”.
La alcaldesa adelantó que este sábado, en el acto del pregón, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, entregará en mano el documento que acredita que la Semana Santa de Corral de Almaguer es una Fiesta de Interés Turístico Regional y apuntaba que “el mérito es de todos los corraleños y corraleñas, de todas las personas que hemos sabido cuidar y potenciar las tradiciones que envuelven a nuestra Semana de Pasión, y de todas las personas que trabajan desde las Hermandades para que nuestra Semana Santa vaya a más y luzca con toda brillantez”.
Juliana Fernández de la Cueva, que agradeció a la Junta de Comunidades este reconocimiento, afirmó que “a partir de ahora, tenemos que continuar potenciando nuestra Semana Santa; ensalzando su sobriedad, su solemnidad y su belleza; y mostrando a todo el mundo esa joya literaria y musical de nuestro patrimonio”, es decir, las originales saetas entonadas el Viernes Santo por el Coro de Cantores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, “unas reliquias de la literatura española que conservan un ritmo monótono y ancestral y que, según prestigiosos musicólogos, datan de los siglos XIII y XIV”.
Por su parte, el párroco, Jesús Serrano, ha explicado que la Semana Santa de Corral de Almaguer es, “desde siempre, de interés cristiano popular” y ahora ha recibido el reconocimiento de la Junta de Comunidades porque las hermandades “hacéis las cosas muy bien, con amor y entrega, habéis guardado la tradición y habéis mejorado cada año”.
Por último, los presidentes de las tres Hermandades de Semana Santa han agradecido al Ayuntamiento y a la Parroquia su apoyo y han resaltado otras particularidades de la Semana Santa corraleña y de sus Cofradías. Isidro Salazar, presidente de la Cofradía de la Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, ha asegurado que “la Semana Santa de Corral es grandiosa, pero ahora será aún más famosa”. El presidente de la Cofradía ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’, Antonio García-Arroba, ha recordado que otro elemento diferenciador de la Semana Santa corraleña es que las procesiones se adaptan al horario real de los acontecimientos. Por su parte, Javier Fernández, presidente de la Cofradía de ‘Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro’ apuntaba que todas las imágenes se portan a hombros y que los nazarenos van con la cara descubierta. No obstante, todos han coincidido en que “hay que verla y vivirla”.
PROGRAMA
Los actos de la Semana Santa de Corral de Almaguer comenzarán este viernes, 30 de marzo, a las 16,30 horas, con el viacrucis de niños y jóvenes en la Plaza Mayor y con la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores, que comenzará tras la misa de las 19,00 horas.
El sábado, 31 de marzo, a las 20,00 horas, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa, que este año correrá a cargo del sacerdote José Antonio Jiménez Fernández. Tras ello, comenzará un concierto audiovisual a cargo de la Asociación Cultural ‘La Muela’, que interpretará diferentes piezas de música sacra combinándolas con la proyección de imágenes en el altar mayor.
El 1 de abril, Domingo de Ramos, a las 11,30 horas, en la Ermita de San Antón, se llevará a cabo la bendición de ramos y palmas e inmediatamente después partirá la procesión con la imagen de Jesús entrando en Jerusalén.
El 5 de abril, Jueves Santo, a las 17,00 horas, en San Antón y Santa Ana, se celebrará la Cena del Señor, mientras que una hora más tarde, se realizará en el Templo Parroquial. Este mismo día, pero a las 20,30 horas, tendrá lugar la Predicación del Jueves Santo y la Procesión de Pasión, en la que desfilará la Cofradía de la Vera Cruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo con las imágenes de Santa María Magdalena, Oración de Jesús en el Huerto, Cristo atado a la Columna, Ecce Homo y Nuestra Señora de los Dolores. Al filo de la medianoche, comenzará la Hora Santa ante el Monumento.
El 6 de abril, Viernes Santo, a la una de la madrugada, se celebrará la procesión de los Pasos. A las seis y media de la mañana, tendrá lugar la Predicación y la Procesión de Pasión en la que desfilará la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con las imágenes Beso de Judas, Jesús Nazareno, Cristo Caído, Verónica, San Juan Evangelista, Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores. A las diez de la mañana, en la Parroquia, se celebrará el Rezo de Laudes, y dos horas después, comenzará el Via Crucis.
Ya por la tarde, a las cinco, en las Ermitas de San Antón y Santa Ana, y a las seis, en la Parroquia, se celebrará la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. A las ocho y media, comenzará la Predicación y Procesión del Santo Entierro, en la que desfila la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, con los pasos de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz de los Jóvenes, que será portada por los más pequeños de la Cofradía.
El 7 de abril, Sábado Santo, a las diez de la noche, en la Parroquia, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual de Resurrección y, a continuación la Procesión de los Encuentros de Jesús Resucitado, que saldrá de la Iglesia, y la Virgen María, que partirá del Monasterio de Clausura. La procesión finalizará en la Plaza, con fuegos artificiales.
Calendario de Rutas del Club Ciclista «EL PEDAL» 2012. Apúntate.
Calendario de Rutas de «EL PEDAL» 2012
Este es el caledario de actividades generales programado por el club para el año 2012. Anímate y apúntate para estar en forma de cara a primavera y verano. Es buen momento para empezar.
TODOS LOS FESTIVOS Y VÍSPERAS DE FIESTA SE SALE EN RUTA DESDE EL PUNTO DE PARTIDA:
- “EL PUENTE GARZON”.
EN VERANO A LAS 8,3O H.
EN INVIERNO A LAS 9,30 H.
CONSULTA LAS ÚLTIMAS RUTAS Y SALIDAS DEL CLUB CICLISTA «EL PEDAL» EN SU PÁGINA WEB PINCHANDO AQUÍ. NO ESPERES MAS Y APÚNTATE.