Archivo del sitio

COMIENZAN LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES: LA CERVANTA Y BELINCHÓN


El Ayuntamiento de Corral de Almaguer está llevando a cabo las obras de acondicionamiento de dos de los caminos rurales más transitados del municipio, el camino La Cervanta y el camino Belinchón.

OBRAS EN EL CAMINO

La actuación se está acometiendo de forma simultánea en ambas vías y supondrá el arreglo de unos 1.400 metros en el Camino de Belinchón y 400 metros en La Cervanta.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, resaltaba la importancia de estas obras que permitirán acondicionar casi dos kilómetros de caminos, “mejorando su tránsito y evitando que se embarren en épocas de lluvia”.

Fernández de la Cueva recordaba que el Ayuntamiento ha actuado en varios kilómetros de caminos rurales a lo largo de los últimos años y apuntaba que el objetivo de estos arreglos es mejorar el acceso de los agricultores a sus explotaciones, además de aumentar la seguridad vial para los usuarios con vehículos como para las personas que usan estos caminos para caminar o hacer deporte.

Los trabajos, cuyo plazo de ejecución es de dos meses, consistirán en la aplicación de una capa de zahorra de 4,5 centímetros para posteriormente utilizar el método de triple riego 

Las obras tienen un coste de 48.092 euros, que han sido financiados por la Diputación Provincial de Toledo y la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Anuncio publicitario

El Ayuntamiento de Corral asfaltará el inicio de los caminos rurales Belinchón y Cervanta


Según la WEB de FUTURO FM:

ASFALTADO DE CAMINOS

ASFALTADO DE CAMINOS

 

El Ayuntamiento de Corral de Almaguer acometerá el asfaltado de los tramos de inicio de dos de los caminos rurales de salida del municipio, Belinchón y Cervanta. Esta actuación, que permitirá asfaltar dos kilómetros de dichas vías agropecuarias, supondrá una inversión cercana a los 50.000 euros, que serán aportados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de Fondos Europeos.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, recordaba que “mejorar los caminos rurales de Corral de Almaguer para facilitar el tránsito de los agricultores y de los viandantes es un compromiso electoral de este equipo de gobierno, al igual que el asfaltado del inicio de los caminos que salen del municipio” y destacaba que “esta actuación evitará que los accesos a Corral de Almaguer se manchen del polvo y del barro que producen los vehículos y tractores que discurren por estos caminos”.

Fernández de la Cueva indicaba que “el objetivo del Ayuntamiento es intervenir en todos los caminos del municipio, aunque se ha comenzado por los más transitados o por los que presentaban un peor estado”.

Los trabajos que se desarrollarán en los caminos Belinchón y Cervanta consistirán en la aplicación de una capa de zahorra y el posterior asfaltado con sistema de triple riego, trabajos que serán realizados con la maquinaria de la empresa pública Tragsa, dependiente de los servicios periféricos de la Consejería de Agricultura.

Esta actuación supone una nueva fase del Plan de Asfaltado de Caminos diseñado por el Ayuntamiento corraleño con el objetivo de mejorar las vías rurales del municipio.

En fases anteriores, acometidas con fondos propios del Ayuntamiento o con el Fondo Estatal de Inversión, se asfaltaron un total de 3 kilómetros en los tramos de inicio de los caminos Guardamino, Villanueva, Villamayor, Horcajo y Fuente Peinado.

Mejorados 80Km de caminos de CABEZAMESADA


Según la tribuna de Toledo concluyen las obras de mejora de los caminos de Cabezamesada.
Con una inversión cercana a los 20.000 euros, se han rehabilitado unos 80 kilómetros de pistas, prácticamente toda la red de esta localidad del extremo Este de la Mancomunidad.

 CAMINOS DE CABEZAMESADA

CAMINOS DE CABEZAMESADA

La Mancomunidad de Aguas ‘Río Algodor’, a través del Servicio de Arreglo de Caminos, ha concluido la restauración y arreglo de casi toda la red de caminos que tiene el término municipal de Cabezamesada, una actuación que ha sido posible gracias a la Asociación de Agricultores de la localidad y el Ayuntamiento de esta población del extremo Este del territorio mancomunado.
En total, han sido unos 80 los kilómetros de las pistas reparadas, que han supuesto una inversión cercana a los 20.000 euros, con un aporte de materiales de unas 1.000 toneladas de zahorras, según informó la Mancomunidad en una nota de prensa, donde se indica que se ha necesitado casi un mes y un trabajo, que el alcalde de la población, Joaquín García-Navas, no dudaba en calificar de «sobresaliente» la labor desempeñada por el equipo mancomunado de arreglo de caminos.
«Es un trabajo de indudable valor para nuestros agricultores, que ven mejorados sus accesos a sus explotaciones agrarias de una manera cómoda y segura», ha dicho.
Lo mejor para el primer edil ha sido «la implicación de todo el mundo en la realización de esta tarea». Sin la colaboración, indicó, de los agricultores, esta tarea que se aborda cada tres o cuatro años, no sería posible. «Somos un Ayuntamiento de un pueblo pequeño, con pocos recursos, y entre ellos y este servicio mancomunado, este arreglo es siempre posible».
A lo largo de 2011 han sido más de 600 los kilómetros sobre los que se ha intervenido en diferentes poblaciones de distintos términos de los 45 municipios que componen la Mancomunidad de Aguas ‘Río Algodor’, un trabajo que resulta «imprescindible por la viabilidad económica de este servicio», según señalaba el responsable del mismo, Agustín Fernández.
«Los precios no son tan altos como los que existen en el mercado, y, en muchas actuaciones, como la que llevamos a cabo en lugares como Mazarambroz, terreno sinuoso y complejo al ser de monte, el ahorro para los ayuntamientos es muy considerable, y por eso este servicio es necesario, por el gran alivio que supone para las arcas municipales», precisaba el coordinador de este servicio.
El servicio de arreglo de caminos de la Mancomunidad de Aguas ‘Río Algodor’ se compone de dos equipos, cada uno compuesto por un camión, una cisterna, una retroexcavadora, una motoniveladora y un rodillo compactador.

A %d blogueros les gusta esto: