Archivo del sitio
Mejorarán la carretera que une Corral de Almaguer con Tarancón: la CM-200. Construcción de un puente sobre el río Bedija (afluente del Riánsares).
Según EL DÍA DIGITAL se hará una mejora de la carretera que nos une con Tarancón:
Corregirán curvas entre el punto kilométrico 21,200 y 22,500, uno de los de más peligrosidad. La carretera de Horcajo, una de las de mayor intensidad del tráfico de la red provincial. Está prevista la siembra de matorrales.

MODIFICACIÓN DE LA CARRETERA QUE UNE CORRAL DE ALMAGUER CON TARANCÓN
La Consejería de Fomento del Gobierno regional publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución que contempla el proyecto de corrección de curvas y construcción de un puente sobre el río Bedija en la carretera CM-200, del punto kilómetro 21,200 al 22,500 (término municipal de Horcajo de Santiago y El Acebrón).
Detalle mal estado CM-200, en el término de Horcajo de Santiago. /EL DÍA
Una vez aprobado el proyecto provisionalmente por la Dirección General de Carreteras, en enero, su ampliación definitiva implicará la declaración de utilidad pública y urgente ocupación de los bienes y la adquisición de los derechos correspondientes a los fines de la expropiación, de ocupación temporal o modificación de servidumbre. Este martes comienza el periodo de información pública, de 15 días hábiles.
El anuncio de la Consejería de Fomento refleja que la carretera CM-200, que une Tarancón con Villamayor de Santiago, pasando por municipios como Horcajo de Santiago o Pozorrubio de Santiago, es una de las de mayor intensidad del tráfico de la red de carreteras de la provincia de Cuenca y el tramo objeto del proyecto es el de mayor concentración de accidentes de la red provincial.
Además, señala que, a pesar de las actuaciones de conservación realizadas en los últimos años sigue siendo un tramo potencialmente peligroso desde el punto de vista de la seguridad vial, por la existencia de numerosos tramos de curvas peligrosas, por la acumulación de accesos de caminos agrícolas que hacen que existan en este tramo numerosas intersecciones a nivel, entre otros factores.
Cómo se realizará:
El objeto del proyecto es actuar sobre el citado tramo (del 21,200 al 22,500), uno de los de mayor peligrosidad del trazado de esta carretera. En cuanto a la descripción del proyecto, cabe mencionar que se realizará la corrección de curvas mediante el necesario movimiento de tierras para su corrección, tanto en planta como en alzado (se mantiene para todas un radio mínimo de 600 metros, con una pendiente máxima del 3,5%). Se ejecutarán las obras de fábrica necesarias, construyéndose un caño de 800 milímetros de diámetro para el drenaje transversal, así como los caños de los pasos salva cunetas de caminos.
Para el cruce sobre el río Bedija, se proyecta la construcción de un puente de vigas, con 21 metros entre apoyos. Está prevista además la siempre de matorrales para la restauración paisajística. Se incluyen todos los caminos necesarios como vías de servicio, para la unión de los caminos actuales entre sí, y para la concentración de accesos en puntos concretos con buena visibilidad. Además, estos caminos se prolongarán para que todas las parcelas afectadas puedan acceder a través de ellos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.