Archivo del sitio
DIARIO ABC: Corral extrema las precauciones por riesgo de desbordamiento del Riánsares
Corral extrema las precauciones por riesgo de desbordamiento del Riánsares
03-04-2013 / 20:00 h EFE
El Ayuntamiento de Corral de Almaguer (Toledo) ha extremado las precauciones ante el riesgo de desbordamiento del río Riánsares, que atraviesa el centro de la localidad y que ha provocado algunas inundaciones en sótanos y garajes de viviendas.
La alcaldesa del municipio toledano, Juliana Fernández de la Cueva, ha explicado, en declaraciones a Efe, que los niveles de agua del río han crecido peligrosamente y, aunque hasta el momento está controlado, temen que comience de nuevo a llover.
El riesgo de desbordamiento comenzó el pasado lunes con las abundantes lluvias, que provocaron la crecida del Riánsares, un río que, según la alcaldesa, «normalmente va seco».
La crecida de agua ha provocado inundaciones en algunos garajes y sótanos de viviendas próximas al río, según ha señalado la alcaldesa y han confirmado a Efe fuentes del 112.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan especial de emergencias y las máquinas del Consistorio realizan tareas de limpieza del río, en las que han colaborado también los bomberos de Villacañas.
«Estamos a expensas de la climatología, son fenómenos que no puedes controlar, aunque de momento el río va corriendo», ha señalado la alcaldesa, que ha indicado que el municipio está en permanente contacto con la Confederación del Hidrográfica del Guadiana.
Por su parte, fuentes de la Policía Local de Corral de Almaguer han explicado a Efe que el río está «bien canalizado» a su paso por la localidad, pero una parte del mismo está «obstruida» ante la falta de limpieza, responsabilidad de la Confederación.
Han explicado que esta obstrucción es consecuencia de que ha llegado el agua de Tarancón, «donde ya hubo desbordamientos», y de la zona de Horcajo de Santiago, donde ha ocurrido lo mismo.
Las mismas fuentes han señalado que la población está «un poco asustada y alarmada» por la situación, aunque han indicado que desde el Ayuntamiento y la Policía Local se realiza un «permanente control de las subidas del río».
El río Riánsares, principal afluente del río Gigüela, nace en Vellisca (Cuenca) y desemboca en la laguna de El Taray de Quero, al sureste de la provincia de Toledo.
IMAGEN DE VICTORIA
El Ayuntamiento de Tarancón convoca bolsas de trabajo para doce especialidades
Más información en el Boletín Oficial de la Provincia (PINCHA AQUÍ).
Se buscan profesionales que sean peones de servicios múltiples, limpieza, conserje-limpiador, mantenimiento de instalaciones, fonatanero-calefactor, conductor, pintor, carpintero, mecánico, albañil, soldador y auxiliar administrativo
El Ayuntamiento de Tarancón ha convocado bolsas de trabajo para varias especialidades en régimen laboral temporal.
El fin es cubrir las vacaciones, bajas por incapacidad temporal, bajas por maternidad o similares de los empleados públicos del Ayuntamiento taranconero así como para atender las necesidades de cobertura urgente que se puedan presentar.
El sistema selectivo elegido es de oposición.
Las categorías para las que se convocan bolsas son:
- • Peón servicios múltiples
- • Peón limpieza
- • Conserje-limpiador
- • Peón especializado: Mantenimiento de instalaciones
- • Peón especializado: Fontanero calefactor
- • Peón especializado: Conductor
- • Peón especializado: Pintor
- • Peón especializado: Carpintero
- • Peón especializado: Mecánico
- • Peón especializado: Albañil
- • Peón especializado: Soldador
- • Auxiliar administrativo.
El procedimiento de selección consistirá en la realización de dos pruebas: un examen tipo test eliminatorio y un práctico relacionado con las tareas más significativas de cada uno de los puestos de trabajo.
Las instancias se podrán presentar desde ya y hasta el 13 de marzo en el Ayuntamiento de Tarancón.
Más información en el Boletín Oficial de la Provincia (PINCHA AQUÍ).

IMAGEN DEL CENTRO DE TARANCÓN
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA MATRICULARSE EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES
Fútbol, fútbol sala, tenis, pádel y baloncesto son las disciplinas deportivas ofertadas por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer para el curso 2012/2013, dentro de las tradicionales Escuelas Deportivas. Potenciar la práctica deportiva entre los más pequeños, es el objetivo de esta actividad dirigida a niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 15 años.
Este año, como novedad, y gracias al convenio de colaboración firmado con la Fundación Rico Rodríguez, los niños cuyos dos progenitores se encuentren en situación de desempleo, recibirán una subvención de 30 euros en el precio de la matrícula, lo que representa el 71,42% del precio total. De este modo, “se garantiza que todos los niños que lo deseen puedan participar en las Escuelas Deportivas con independencia de la situación económica familiar, porque creemos que el Deporte es fuente de salud, transmite valores muy importantes y contribuye a hacer mejores personas”, señalaba el concejal de Deportes, Francisco José Gutiérrez, quien recordaba que los niños corraleños que participan en esta actividad sólo tienen que abonar el coste de la matrícula ya que no existe tasa mensual.
Del mismo modo, el concejal de Deportes aseguraba que “la oferta de las Escuelas Deportivas podría incrementarse con nuevas disciplinas si así lo demandan los ciudadanos y si hay gente suficiente para formar un grupo” y añadía que “nuestro objetivo es dar la oportunidad a todo el mundo de practicar el deporte que prefiera”.
Las Escuelas Deportivas comenzarán el próximo 2 de noviembre, aunque el plazo de inscripción finalizará el 4 de octubre. Asimismo, el 11 de octubre a las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura, habrá una reunión informativa para informar a los padres sobre los horarios, los objetivos y las novedades de este año.
GIMNASIA RÍTMICA Y PATINAJE
Por otro lado, el responsable de Deportes explicaba que dentro de la oferta deportiva del Ayuntamiento corraleño, este año se ha puesto en marcha una Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica, que comenzará el próximo sábado 6 de octubre. En ella, podrán participar niñas a partir de cuatro años de edad. Las clases se impartirán los sábados de 11,00 a 13,00 horas en el Pabellón Municipal. El precio de esta actividad será de 15 euros al mes.
Otra actividad deportiva que comienza el viernes 5 de octubre es la Escuela de Patinaje, “una actividad ya consolidada, en la que participan una veintena de niñas”. La Escuela de Patinaje, que se imparte los viernes por la tarde de 17,45 a 19,15 y los sábados por la mañana, de 12,00 a 13,30 horas, está abierta tanto a niños, jóvenes como a adultos. El precio es de 20 euros al mes.
TELÉFONO DE LA CONCEJALÍA DE DEPORTES.
Concejal: Francisco José Gutiérrez Ordóñez
Plaza Mayor, 1
925 190325