Archivo del sitio

Una treintena de mujeres aprenden técnicas de defensa personal en la I Jornada de Aikido


Las participantes calificaron la actividad de muy interesante y útil

 

 

Una treintena de mujeres de todas las edades participaron este fin de semana en la I Jornada de Aikido y Defensa Personal celebrada en Corral de Almaguer. Incluida dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento corraleño con motivo de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la jornada incidió en técnicas de escape ante una posible agresión.

 

La Jornada celebrada en el Auditorio Municipal comenzó con una charla acerca del acoso a las mujeres y la proyección de vídeos explicativos de situaciones límite y simulaciones de agresiones llevadas a cabo en lugares públicos sin que nadie hiciera nada para evitarlas. Tras ello, se analizó el perfil del acosador y cuáles podrían ser las posibles soluciones para evitar el conflicto.

 

A continuación, tuvo lugar la parte práctica. Sobre el tatami, los maestros de Aikido mostraron técnicas rápidas de solución ante posibles situaciones de robo, amenaza de agresión sexual o casos de malos tratos. Las asistentes tuvieron la oportunidad de poner en práctica lo aprendido respondiendo ante diferentes situaciones de ataque.

 

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, que también participó en la jornada, calificó la actividad como “instructiva y muy interesante” y apuntó que “todo el mundo debería hacer un curso de este tipo para saber reaccionar ante determinadas situaciones y para saber prevenir”. Asimismo, adelantó que la jornada se repetirá en años sucesivos.

 

La jornada finalizó con una exhibición de aikido a cargo de prestigiosos maestros de este arte marcial que apuesta por el uso de la inteligencia y que se basa en la utilización de la fuerza del oponente para poder reducirle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

EL AYUNTAMIENTO MODIFICA DOS ORDENANZAS FISCALES DURANTE EL ÚLTIMO PLENO


Según la web del Ayuntamiento:

Sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio y los matrimonios civiles

        El Ayuntamiento de Corral de Almaguer aprobó en la última sesión plenaria la modificación de dos ordenanzas fiscales que hacen referencia al Servicio de Ayuda a Domicilio en la localidad y a las tasas por prestación de servicios de celebración de matrimonios civiles.

En el primer caso, el cambio más importante llega en el cálculo de cuotas a abonar por los corraleños y corraleñas que hagan uso del Servicio de Ayuda a Domicilio. Así, a partir de la entrada en vigor de la nueva ordenanza, se tendrán en cuenta tanto el número de horas semanales de las que disfrute el usuario, como los ingresos mensuales de la unidad económica de convivencia. En este sentido, se ha establecido una serie de franjas de ingresos que están relacionadas directamente con el coste por la hora de servicio.

Además, se han modificado algunas cláusulas, según las cuales las tareas domésticas se realizarán cuando el beneficiario esté en el domicilio, evitando, salvo caso excepcional, que las trabajadoras se queden con las llaves del usuario. Igualmente, se procederá a limpiar únicamente las dependencias que habitualmente utilice el beneficiario, mientras que azulejos, lámparas y altillos se limpiarán con carácter extraordinario. Por último, a los grandes dependientes se les bañará siempre y cuando dispongan de las ayudas técnicas necesarias.

Para poder calcular el coste por la hora de servicio, el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha solicitado a los beneficiarios que actualicen los datos de su expediente. 

Matrimonios civiles

En cuanto a la celebración de matrimonios civiles en dependencias municipales, el pleno del Ayuntamiento también aprobó la modificación de otra ordenanza fiscal. Así, según se celebre en la sede del consistorio, en la Casa de Cultura, en el Teatro Auditorio Municipal o en dependencias privadas, las tasas son diferentes.

Igualmente, los horarios y el día de celebración también modifican los costes, así como el hecho de que alguno de los contrayentes, o los dos, estén empadronados por un periodo mínimo de dos años en Corral de Almaguer.

Según la modificación de la ordenanza, el ingreso de la tasa se realizará con carácter previo a la presentación de la solicitud, que deberá ir acompañada del documento acreditativo del pago.

Fotos del Corpus 2012 y el FESTIVAL DE DANZA DEL PARQUE en la web del BAR MARTÍNEZ


EL CORPUS 2012

EL CORPUS 2012 – FOTOS DEL BAR MARTÍNEZ

 

FESTIVAL DE DANZA AUDITORIO PARQUE

FESTIVAL DE DANZA AUDITORIO PARQUE

La Escuela Municipal de Danza estrena nuevas instalaciones en el Centro Cívico


La sala del Auditorio Municipal donde antes se impartía esta disciplina, acoge ahora el Taller Municipal de Pintura y Dibujo

La Escuela Municipal de Danza de Corral de Almaguer ha comenzado el último trimestre del curso académico 2011/2012 estrenando nuevas instalaciones. Y es que, desde esta semana, las clases se imparten en una de las salas del Centro Cívico que ha sido adaptada para tal fin por el Ayuntamiento corraleño.

En concreto, se han colocado los correspondientes espejos y las barras para que el alumnado y la profesora puedan realizar los ejercicios correspondientes, en las mejores condiciones y corregir posturas.

La concejala de Cultura, Ana Isabel Ramírez, explicaba que “uno de los objetivos del Ayuntamiento es seguir potenciando la Escuela Municipal de Danza porque existe una gran demanda en el municipio y son muchas las niñas y algunos niños que practican esta disciplina”.

Ramírez aseguraba que con este traslado, el alumnado de la Escuela Municipal de Danza dispone de unas instalaciones “mucho más cómodas y amplias situadas en un lugar preferencial que se ha convertido en referente cultural del municipio, ya que en el edificio también se encuentra la Escuela Municipal de Música y los locales de ensayo de la Banda de Música, entre otros servicios”.

Un total de 85 niñas y 2 niños, de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, asisten a las clases de danza que ofrece el Ayuntamiento corraleño. Allí aprenden zapateado, flamenco, danza clásica y a tocar las castañuelas.

El espacio donde antes se impartían las clases de la Escuela Municipal de Danza, situado en la parte superior del Auditorio Municipal, acoge ahora el Taller Municipal de Pintura y Dibujo que acaba de comenzar y al que se puede seguir apuntando gente, porque tal y como explicaba la responsable de Cultura “las numerosas inquietudes culturales de los corraleños y corraleñas llenan de contenido todas las instalaciones municipales, y eso es algo destacable”.

A %d blogueros les gusta esto: