Archivo del sitio

Calidad y estrenos en el VII Festival de Bandas de Música ‘Pedro Miguel Lominchar Mancheño’


Como colofón la banda corraleña interpretó una marcha típica de las fiestas de moros y cristianos de la zona de Levante  

Magistral y brillante. Así fue el concierto ofrecido por la Agrupación Musical ‘La Muela’ de Corral de Almaguer y la Banda Sinfónica de Aldaia, en el VII Festival de Bandas de Música ‘Pedro Miguel Lominchar Mancheño’ celebrado este fin de semana en el municipio. Ambas formaciones dieron lo mejor de sí mismas y encandilaron al público asistente que llenaba el Auditorio, en un espectacular evento organizado por la Agrupación Musical ‘La Muela’ en colaboración con el Ayuntamiento corraleño.

La encargada de abrir el Festival fue la Banda Sinfónica de Aldaia, que interpretó ‘Lo cant del Valencià’, del compositor Pedro Sosa; ‘The legend of Maracaibo’, de José Alberto Pina; y ‘Around the world in 80 days’, de Otto M. Schwarz.

Por su parte, la Agrupación Musical ‘La Muela’, ofreció un repertorio muy cuidado compuesto íntegramente por obras de estreno de gran calidad, que fueron ejecutadas extraordinariamente por los músicos corraleños. Entre las piezas pudo escucharse ‘Bellas artes’, de Aurelio Nieto; ‘A kelzmer Karnival’, de Philip Sparke; y ‘Danzón nº2’, de Arturo Márquez. Además, y como colofón, interpretaron una marcha típica de las fiestas de moros y cristianos de la zona de Levante, denominada ‘Aitas’, en honor a la banda invitada.

En el transcurso del evento, el presidente de la Banda Sinfónica de Aldaia hizo entrega de una insignia al director de la Agrupación Musical ‘La Muela’, Ricardo Lesmes. Asimismo, el músico corraleño obsequió a la banda invitada con un regalo y el disco ‘En marcha con pasión’, el último trabajo de la banda corraleña, que aún sigue a la venta y que puede adquirirse en diferentes establecimientos de la localidad.

Corral de Almaguer, 6 de mayo de 2013

festival bandas, foto grupo componentes dos bandas

festival bandas, foto grupo componentes dos bandas

festival bandas, entrega distintivos

festival bandas, entrega distintivos

Anuncio publicitario

AYUNTAMIENTO Y FUNDACIÓN RICO RODRÍGUEZ FIRMAN DOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN EN EDUCACIÓN Y CULTURA


La alcaldesa recuerda que “en momentos de especial dificultad, todos debemos remar en la misma dirección”  

 

            La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, y el presidente de la Fundación Rico Rodríguez, Esteban Mancheño, han formalizado la colaboración que mantienen ambas instituciones en materia educativa y cultural, con la rúbrica de sendos convenios.

A través de uno de los convenios, la Fundación Rico Rodríguez ha cedido un piano híbrido a la Escuela Municipal de Música, con el fin de que pueda ser utilizado por los alumnos. Asimismo, el convenio contempla la celebración de, al menos, dos recitales de piano al año para que toda la población pueda disfrutar de la música. 

El otro convenio permite la co-financiación de la Educación de Adultos, un servicio importante que ofrece la formación necesaria a los alumnos para que obtengan el certificado de Educación Secundaria Obligatoria y aumenten sus posibilidades de acceder al mercado laboral o a otras actividades formativas.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva agradecía nuevamente el compromiso de la Fundación Rico Rodríguez con Corral de Almaguer y recordaba que “en momentos de especial dificultad como los actuales, todos debemos remar en la misma dirección y aportar nuestro granito de arena para el bien de la sociedad”. En este sentido, Fernández recordaba que “fomentar la Educación y la Cultura son dos prioridades de este Ayuntamiento y dos de los objetivos de la Fundación” y apuntaba que el pasado año ambas instituciones ya colaboraron en el desarrollo de la Educación de Adultos, obteniendo muy buenos resultados.   

En breves días, también se formalizará el convenio en materia deportiva, a través del cual, la Fundación Rico Rodríguez, pagará parte de la matrícula de aquellos alumnos cuyos progenitores se encuentren en situación de desempleo.

Ampliado el horario del Gimnasio Municipal de Corral de Almaguer


Cerca de 250 personas practican deporte en sus instalaciones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha decidido ampliar el horario de apertura del Gimnasio Municipal con el objetivo de dar respuesta a la gran demanda existente y favorecer que las personas que utilizan sus instalaciones puedan completar su actividad física. A partir de ahora, el Gimnasio Municipal también estará abierto los viernes por la tarde, en horario de cuatro de la tarde a nueve y media de la noche.

El concejal de Deportes, Francisco Gutiérrez, indicaba que, actualmente, cerca de 250 personas practican alguna actividad deportiva en el Gimnasio Municipal. Con la ampliación de los horarios “se pretende un doble objetivo, dar la oportunidad de practicar deporte más días a la semana a las personas que así lo deseen, además de favorecer que más gente pueda practicar deporte”.

El responsable de Deportes señalaba que la oferta de actividades como aerobic, pilates, spinning y GAP, que se pusieron en marcha el pasado año, sigue atrayendo a un gran número de personas, en concreto 125, que son en su mayoría mujeres. Asimismo, otras 116 personas realizan ejercicios de musculación y cardiovascular en la sala de aparatos dedicada a ello.

Gutiérrez recordaba que “uno de los objetivos del equipo de gobierno es fomentar la práctica deportiva entre toda la población, incorporando nuevas modalidades, cuidando y ampliando las instalaciones, y concienciando a todos los sectores poblacionales de los beneficios que el deporte aporta a la salud y al desarrollo integral de la persona”.

El Gimnasio Municipal permanece abierto durante todo el año, incluido el mes de agosto, de lunes a jueves en horario de 10,00 a 12,45 horas por las mañanas y de 16,00 a 22,00 horas por las tardes, mientras que los viernes el horario es de 10,00 a 12,45 horas y de 16 a 21,30 horas.

No obstante, desde el Ayuntamiento, se está estudiando la posibilidad de abrir también un par de horas los sábados por la mañana.

Cuentos, cine, tizada y otras actividades, en la IV Semana de la Biblioteca.


Se celebrará del 22 al 26 de octubre con el objetivo de fomentar y extender el hábito lector

El Ayuntamiento de Corral de Almaguer, en colaboración con la Biblioteca Municipal ‘Don Crisanto Ortega’, ha organizado la IV Semana de la Biblioteca, que se celebrará del 22 al 26 de octubre. Fomentar el hábito de la lectura entre todos los sectores de la población es el objetivo principal de este evento.

La concejal de Cultura, Ana Isabel Ramírez, explicaba que “el Ayuntamiento tiene un compromiso férreo con la Cultura y son muchas las actividades que se llevan a cabo durante todo el año en el municipio”, pero puntualizaba que “en esta semana, se pretende que los ciudadanos conozcan más a fondo la Biblioteca, que sepan lo que pueden encontrar en ella y, sobre todo, inculcar en ellos el hábito de la lectura”.

Ramírez recordaba que la Biblioteca Municipal ya forma parte del Catálogo Colectivo de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, lo que permite que las personas del municipio que sean socias de la misma, tengan acceso al préstamo de libros, vídeos y  documentales sonoros de las más de 250 bibliotecas públicas que existen en la región y de los bibliobuses. De esta forma, “los corraleños y corraleñas tienen a su alcance infinidad de fondos bibliográficos abriéndose ante ellos un amplio abanico de posibilidades”.

La responsable de Cultura indicaba que a pesar de que este año el programa de actividades se ha visto reducido, continúa albergando interesantes propuestas. Asimismo, Ana Isabel Ramírez señalaba que todos los días, por la mañana, habrá visitas guiadas de grupos de escolares de primero y sexto de Educación Primaria a la Biblioteca y actividades de animación a la lectura para ellos. “Son dos grupos de edad concretos en los que se ha querido incidir de forma especial ya que los alumnos de primero acaban de iniciarse en el proceso de lecto-escritura, mientras que sexto de primaria es el momento ideal para intentar afianzarlos como lectores”.

Los actos comenzarán el lunes 22 de octubre, a las cinco de la tarde, con un cine-fórum dirigido principalmente a personas de la tercera edad, aunque abierto a la población en general.

El martes 23 de octubre, a las cinco de la tarde, se llevará a cabo una tizada con la colaboración de la Ludoteca Municipal. Esta actividad estará abierta a todos los niños y se realizará en la calle que va al parque desde la Biblioteca y el patio que rodea el edifico de la misma.  La tizada consistirá en pintar con tiza dibujos y palabras relacionados con el mundo de la biblioteca.

El miércoles 24 de octubre, a las seis de la tarde, la Biblioteca acogerá una sesión de cuentacuentos en inglés para niños de 4 y 5 años, mientras que media hora después, se repetirá para niños de 6 y 7 años.

Las actividades continuarán el jueves 25 de octubre, a las cinco de la tarde, con el ‘Texto roto’, una actividad dirigida principalmente a niños a partir de doce años (primero y segundo de E.S.O.) en la que los niños deberán colocar los pedazos de una historia como si de un rompecabezas se tratara. Después, se romperá y el texto y las ilustraciones para rehacerlo jugando.

El viernes 26 de octubre, a las seis de la tarde, el acto de entrega del primer carné de la Biblioteca a los niños nacidos en el año 2011, pondrá el broche final a esta Semana de la Biblioteca.

Para poder participar en las actividades programadas, que se desarrollarán en la Casa de la Cultura, es necesario inscribirse previamente. Las inscripciones pueden realizarse en la Biblioteca Municipal hasta este viernes, 19 de octubre.

ENLACE WEB DE LA CASA DE LA CULTURA DE CORRAL DE ALMAGUER

SU NOMBRE «CRISANTO ORTEGA» ES DEBIDO A UN ANTIGUO GRAN ALCALDE CORRALEÑO.

La Escuela Municipal de Danza de Corral de Almaguer cumple cinco años. Comienza con 85 alumnas.


Un total de 85 alumnas reciben clases de danza clásica y española

 

            Un total de 84 niñas y un niño, de edades comprendidas entre los 5 y los 16 años, asisten a la Escuela Municipal de Danza de Corral de Almaguer, que este año cumple su quinto aniversario.

Danza clásica y española son las disciplinas que se imparten en esta Escuela que, desde mediados del curso pasado, se encuentra ubicada en el Centro Cívico.  

La concejal de Cultura, Ana Isabel Ramírez, destacaba que “la danza sigue siendo una de las materias más demandadas por las niñas como actividad extraescolar” y aseguraba que “la danza es muy beneficiosa para el desarrollo físico y psicológico de los chavales, ya que les ayuda a conocer su propio cuerpo, a controlarlo, a corregir malas posturas derivadas de la vida sedentaria y a fortalecer los músculos”. Asimismo, las actuaciones y los festivales de danza que se organizan como fin de curso ayudan a superar la timidez y a perder el miedo escénico.

Ramírez recordaba que el año pasado, se decidió trasladar la Escuela Municipal de Danza al Centro Cívico para “que las alumnas y alumnos pudieran practicar esta actividad en las mejores condiciones de espacio e iluminación” y para ello, el Ayuntamiento acondicionó un aula del edificio situado en la calle Tenerías con barras y espejos.

Las clases de Danza se imparten de lunes a miércoles, en horario de cuatro a ocho de la tarde.

 

 

 

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA MATRICULARSE EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES


Fútbol, fútbol sala, tenis, pádel y baloncesto son las disciplinas deportivas ofertadas por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer para el curso 2012/2013, dentro de las tradicionales Escuelas Deportivas. Potenciar la práctica deportiva entre los más pequeños, es el objetivo de esta actividad dirigida a niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 15 años.                        

Este año, como novedad, y gracias al convenio de colaboración firmado con la Fundación Rico Rodríguez, los niños cuyos dos progenitores se encuentren en situación de desempleo, recibirán una subvención de 30 euros en el precio de la matrícula, lo que representa el 71,42% del precio total. De este modo, “se garantiza que todos los niños que lo deseen puedan participar en las Escuelas Deportivas con independencia de la situación económica familiar, porque creemos que el Deporte es fuente de salud, transmite valores muy importantes y contribuye a hacer mejores personas”, señalaba el concejal de Deportes, Francisco José Gutiérrez, quien recordaba que los niños corraleños que participan en esta actividad sólo tienen que abonar el coste de la matrícula ya que no existe tasa mensual.

Del mismo modo, el concejal de Deportes aseguraba que “la oferta de las Escuelas Deportivas podría incrementarse con nuevas disciplinas si así lo demandan los ciudadanos y si hay gente suficiente para formar un grupo” y añadía que “nuestro objetivo es dar la oportunidad a todo el mundo de practicar el deporte que prefiera”.

Las Escuelas Deportivas comenzarán el próximo 2 de noviembre, aunque el plazo de inscripción finalizará el 4 de octubre. Asimismo, el 11 de octubre a las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura, habrá una reunión informativa para informar a los padres sobre los horarios, los objetivos y las novedades de este año.

GIMNASIA RÍTMICA Y PATINAJE

Por otro lado, el responsable de Deportes explicaba que dentro de la oferta deportiva del Ayuntamiento corraleño, este año se ha puesto en marcha una Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica, que comenzará el próximo sábado 6 de octubre. En ella, podrán participar niñas a partir de cuatro años de edad. Las clases se impartirán los sábados de 11,00 a 13,00 horas en el Pabellón Municipal. El precio de esta actividad será de 15 euros al mes.

Otra actividad deportiva que comienza el viernes 5 de octubre es la Escuela de Patinaje, “una actividad ya consolidada, en la que participan una veintena de niñas”. La Escuela de Patinaje, que se imparte los viernes por la tarde de 17,45 a 19,15 y los sábados por la mañana, de 12,00 a 13,30 horas, está abierta tanto a niños, jóvenes como a adultos. El precio es de 20 euros al mes.

TELÉFONO DE LA CONCEJALÍA DE DEPORTES.

Concejal: Francisco José Gutiérrez Ordóñez

Plaza Mayor, 1

925 190325

Hombres y mujeres demuestran un alto nivel en el I Torneo Mixto de Pádel


Un total de 16 parejas participaron en este evento deportivo

 

Mucha deportividad, alto nivel y un excelente ambiente, fueron las notas características del I Torneo Mixto de Pádel celebrado este fin de semana en Corral de Almaguer. Un total de 16 parejas mixtas participaron en este evento deportivo organizado por el Ayuntamiento corraleño.

 

La pareja compuesta por Maribel Plata Pámpanas y Alberto Luengo Heras se proclamó campeona tras vencer por 7-6 y 6-4 a la pareja integrada por Josefa Manzaneque Lozano y Jesús Javier Díaz en una disputadísima final que hizo las delicias del numeroso público asistente.

 

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, que entregó los trofeos junto a la concejala de Servicios Municipales, Manuela Lominchar, destacó que “el pádel está de moda en Corral de Almaguer y cada vez son más las personas aficionadas a este deporte”. Asimismo, resaltó el alto nivel de todos los participantes, hombres y mujeres, y señaló que “en Corral de Almaguer, no sólo se juega al pádel sino que además se juega muy bien y la gente está muy interesada en mejorar su estilo, de ahí que las clases particulares que se imparten en la pista municipal sean un éxito”.

 

Fernández de la Cueva recordaba que antes muchas personas de Corral de Almaguer tenían que irse a otros pueblos a practicar este deporte y apuntaba que “la construcción de una pista en nuestro pueblo fue todo un acierto porque está logrando que personas que antes no practicaban ningún deporte se hayan ‘enganchado’ a éste”.

 

El I Torneo Mixto de Pádel se suma al Torneo de Verano de Pádel y al I Torneo de Pádel Femenino, tres eventos deportivos que han tenido como protagonista a este deporte de raqueta y que han sido todo un éxito de participación y público.

torneo mixto pádel, finalistas con alcaldesa y concejala

Torneo mixto pádel, finalistas con alcaldesa y concejala

CORRAL DE ALMAGUER RECONOCE LA LABOR DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA CELEBRACIÓN DEL «DÍA DEL ABUELO»


Corral de Almaguer celebró este fin de semana el tradicional ‘Día del Abuelo’ con un entrañable acto organizado por el Ayuntamiento corraleño, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Tercera Edad. Unas 150 personas asistieron a este evento con el que se pretende exaltar la importante labor social que llevan a cabo las personas mayores.

La concejala de Servicios Sociales y Tercera Edad, Manuela Lominchar, señaló que las personas mayores se merecen “un homenaje siempre” y recordó que los abuelos “tienen una capacidad única para comunicarse con sus nietos”. Asimismo, apuntó que el Día del Abuelo “es una excusa para que los hijos se den cuenta de lo importante que es el respeto y el cuidado de los ancianos y para que los niños descubran, valoren y aprendan que los mayores merecen todo nuestro respeto y nuestro cariño”.

Lominchar destacó que los abuelos son “unas personas de referencia para los niños, alguien en quien se puede confiar y cuya misión fundamental es dar cariño y mimar” y dijo que “son un ejemplo de superación que todos debemos seguir para superar las dificultades actuales”.

Tras las palabras, la alcaldesa, Juliana Fernández de la Cueva, hizo entrega de una placa a Juan Antonio Martínez Martínez, de 90 años, homenajeado por ser uno de los socios de más edad del Hogar del Jubilado.

Asimismo, y como es tradición, la alcaldesa y diferentes concejales del equipo de gobierno entregaron un diploma a las doce personas que este año cumplen 80 años.

La nota musical la puso la Asociación Cultural ‘Aires de Valdezarza’ de Madridejos, que amenizó la velada con la actuación de la coral y con cantos regionales folclóricos. Como broche final, los asistentes degustaron un pincho gentileza del Ayuntamiento y de Incarlopsa.

 

A %d blogueros les gusta esto: