Archivo del sitio
Crecida del Riánsares a su paso por CORRAL DE ALMAGUER. Todas las IMÁGENES. Crecida del CIGUELA por Villanueva de Alcardete..
Publicado por somoscorraldealmaguer
¡YA TENEMOS CIENTOS DE FOTOS
COMO PATRIMONIO DEL RIÁNSARES PLENO DE AGUA!
¿ALGUIEN PODRÍA GRABAR UNOS BUENOS VÍDEOS Y ENVIARLOS A:
somoscorraldealmaguer@gmail.com?
Corral de Almaguer está en la confluencia de 3 vegas que descargan en el Río Riánsares (cuyo principal afluente es el Bedija en Horcajo). Estas son las vegas del Ríansares(1), la Albardana (2) (que previamente recoge el arroyo de los Lagartos) y vega de la Fuente del Peinao(3). Todas las aguas que se recogen en la zona oeste de Cuenca tienen que entrar obligatoriamente por el paso que se encuentra entre nuestra ermita y la mesa que se forma desde el cerro de San Marcos.
El río Riánsares (de río Ánsares -Patos Salvajes) es un río del centro de España, el principal afluente del río Gigüela, una de las fuentes del río Guadiana que discurre por Castilla-La Mancha. Tiene una longitud de 99,26 km y drena una cuenca de 1.501 km².
El Riánsares nace en Vellisca (estribación meridional de la sierra de Altomira, uno de los lugares medioambiental y geológicamente más importantes e intactos de la península), provincia de Cuenca; y desemboca en la Laguna de Taray en el río Gigüela, al sureste de la provincia de Toledo.
CURISIDADES.
El nombre del río se utiliza como nombre de mujer en Tarancón (Cuenca) y su comarca; su apócope es «Rian». También es el nombre de la Virgen de Riánsares, patrona de Tarancón. Además hay un Arroyo llamado Riánsares en el termino de Orgaz y que vierte sus aguas al río Algodor.
IMÁGENES
Las fotos de VICTOR SÁNCHEZ INFANTES
Víctor Sánchez Infantes
-Río Riánsares – 2 de abril de 2013 (10 photos)
PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER TODAS
DESTACAR EL GRAN TRABAJO
EN LA GALERÍA DE VICTORIA EN SU BLOG
RIÁNSARES EN CAMPO Y POBLACIÓN
SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE
http://victorianavarroperea.blogspot.com.es
Incertidumbre para unos,
bonitos paisajes para otros.
LIMPIADO PUENTE N-301 A SU PASO POR CORRAL
el giguela desbordado x Villanueva




COMPARTE:
Publicado en 1.CORRAL DE ALMAGUER, HIDROGRAFÍA, VILLANUEVA DE ALCARDETE
Etiquetas: ALBARDANA, alcadete, ALMAGUER, BEDIJA, bellas, belleza, CABEZAMESADA, cerro de san marcos, ciguela, ciudad real, confederacion, CORRAL, CORRAL DE ALMAGUER, crecida, CUENCA, desbordado, fotos, full, GUADIANA, HORCAJO, imagenes, infantes, inundacion, LA MANCHA, lleno, los lagartos, MANCHA, MAXA, n301, naturaleza, peligro, pic, pictures, provincia de toledo, PUEBLA, quero, QUIXOTE, riada, RIO, rios, TARANCÓN, taray, TOLEDO, VILLA DE DON FADRIQUE, VILLACAÑAS, VILLANUEVA, VINO, xiguela
Modelado en 3D del término de Corral de Almaguer, Lillo y Cabezamesada
Publicado por somoscorraldealmaguer
Gracias al geólogo Feliciano Martínez Gonzalez disponemos del siguiente modelado 3D del rectángulo que compone Corral de Almaguer junto a Lillo y Cabezamesada.
NO TE PIERDAS EL VÍDEO
GIRA Y SE PONE EN HORIZONTAL SOBRE EL PLANO.
Corral de Almaguer, Cabezamesada y Lillo se encuentran en un plano inclinado de este a oeste.
Fíjate como confluyen todas las vegas en corral de Almaguer y pasan por la pequeña apertura que se queda entre la Sierra y el Cerro de San Marcos.
¿Reconoces el curso del Río Riánsares, la Albardana y el Toledano al Nor-Este?
En el plano podremos apreciar las zonas más bajas y como en CORRAL DE ALMAGUER confluyen las diferentes vegas de:
- Vegas del Ríansares,
- Vega de la Acequia Albardana y su afluente del Toledano,
- Vega arroyo El Peinao,
- Vega arroyo Pocillo Gasco,
Otras zonas bajas al nor-oeste:
- El arroyo Testillos y la gran ondonada que deja debido a que es una zona LIC de Yesares del Tajo.
Al sur-este:
- El Giguela
Al sur-oeste las ondonadas que componen:
- Lillo
- la Laguna el Longar
- la Laguna el El Altillo Chico
ZONAS ALTAS
Las zonas mas altas son:
- Sierra de Gollino.
- Cerro de San Antón (Lillo).
- Mojón Blanco (en el límite con Villamayor).
- EL Cerrajón (Al lado de la Cañada Real Soriana).
- Monte Higueras y «El Carboneros»
- La pequeña mesa sobre la que se levanta Cabezamesada.
- El cerro de San Marcos que se levanta sobre las Cuevas de al lado de la actual ermita de San Isidro.
- La circunvalación de la autovía AP-36 que rodea Corral de Almaguer.
- La Nacional-301.
- En la zona sur serpentea una zona alta que es donde se encuentran «LOS MOLINOS» de Corral de Almaguer justo al lado del límite con Villa de Don Fadrique.
MODELADO 3D: Feliciano Martínez Gonzalez
COMENTARIO: Pedro José Martínez Martínez
COMPARTE:
Publicado en CABEZAMESADA, LILLO, NUESTRO ENTORNO
Etiquetas: ALBARDANA, alturas, CABEZAMESADA, CARBONEROS, cerro de san marcos, CERRO SAN ANTON, cerro san marcos, CHICA, CHICO, CORRAL DE ALMAGUER, EL ALTILLO, el arroyo, EL LONGAR, EL PEINAO, GIGÜELA, http www youtube, LILLO, longar, MOJON BLANCO, MONTAÑAS, MONTE, MONTE HIGUERAS, POCILLO GASCO, riansares, soriana, testillos, VEGA, VILLA DE DON FADRIQUE, VILLANUEVA DE ALCARDETE, ZONAS BAJAS
Debe estar conectado para enviar un comentario.