Archivos diarios: 7 junio, 2013
Concurso de engalanamiento medieval de fachadas en Corral de Almaguer. 600 euros en premios.
¡ÚNETE A TU FAMILIA Y COMPITE POR EL PREMIO!
BASES I CONCURSO DE ENGALANAMIENTO MEDIEVAL DE FACHADAS
Dentro de los actos programados con motivo de las IV Jornadas Medievales que se celebrarán del 2 al 4 de agosto
Con el objetivo de potenciar la belleza natural de las calles corraleñas e integrarlas como un atractivo más dentro de las Jornadas Medievales que se celebrarán del 2 al 4 de agosto en el municipio, el Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha organizado el I Concurso de engalanamiento medieval de fachadas.
La concejal de Cultura, Ana Isabel Ramírez, explicaba que con este novedoso concurso se pretende “implicar a los vecinos, especialmente a quienes poseen inmuebles en el Conjunto Histórico, para que ayuden a mantener vivos, limpios y bellos estos barrios que constituyen el origen y esencia de la cultura corraleña”.
Ramírez indicaba que las Jornadas Medievales son un importante reclamo turístico para el municipio y aseveraba que “es importante introducir nuevos ingredientes que vayan engrandeciéndolas más aún cada edición”. En este sentido, recordaba que toda la población se vuelca cada año con las Jornadas Medievales y que esta iniciativa “servirá para seguir impulsando un evento que se ha convertido en una cita ineludible”.
En el concurso, podrán participar todos los vecinos de Corral de Almaguer que lo deseen, especialmente, los pertenecientes al Conjunto Histórico de la ciudad.
Las fachadas permanecerán ornamentadas, como mínimo, desde el 26 de julio hasta el 4 de agosto, ambos inclusive.
Las bases establecen un primer premio dotado con 300 euros y diploma, un segundo premio consistente en 200 euros y diploma, y un tercer premio de 100 euros y diploma. El premio recaerá en la persona que cumplimente la solicitud de inscripción, que podrá ser el propietario del inmueble o el inquilino, aunque en este último caso, deberá presentar el consentimiento, por escrito, del propietario.
El jurado, que estará compuesto por un presidente y varios vocales componentes de asociaciones locales, valorará la alegoría, el diseño, la confección y la originalidad, entre otros aspectos que considere. Su fallo será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si lo considera oportuno.
Las personas interesadas en participar deben realizar sus inscripciones en el registro general del Ayuntamiento desde el 6 de junio hasta el 22 de julio. La inscripción es gratuita y en ella deberán aparecer el nombre de la persona que ostente la representatividad de la casa, del DNI del/la representante, la dirección de la casa, el teléfono de contacto, la dirección de correo electrónico, los datos bancarios para poder ingresarles el premio en caso de obtenerlo y la declaración de conocimiento y compromiso de cumplir estas bases.
El fallo del jurado se dará a conocer en la clausura de las IV Jornadas Medievales, que tendrá lugar el 4 de agosto en la Plaza Mayor a partir de las diez de la noche.
JORNADAS MEDIEVALES
2,3 Y 4 DE AGOSTO DEL 2013
Si quieres tener un portal temático o participar en las actividades, infórmate e inscríbete en TF. 669 40 46 08 antonio.conde@yahoo.es
¿Que hago este finde? Todas las actividades de la Mancha Toledana.
Fiesta del VINO en Hospedería el Convento LILLO.
La Hospedería EL CONVENTO está ubicada en un antiguo convento del S. XVII totalmente reformado y convertido en una acogedora hospedería rural.
Un ambiente único para disfrutar de vino y arte.
LA ASOCIACIÓN EL MANANTIAL DE CORRAL DE ALMAGUER
https://www.facebook.com/events/166874553487461/
En CAFE AVENIDA
EN EL TOBOSO
En Quintanar de la Orden
Presentación del XX Festival Internacional de Música de La Mancha
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar de
PUEBLA DE ALMORADIEL
VILLANUEVA DE ALCARDETE
Aerobitón «Alcardete Gym».
El primer aerobitón tendrá lugar el 8 de Junio en el Parque Municipal San Roque.
HERENCIA
1as Jornadas de Internacionalización de Herencia, los días 8 y 9 de junio, para aprovechar las oportunidades de los mercados exteriores
“Villacañas Artesana” abre sus puertas este fin de semana con una treintena de puestos
El Ayuntamiento de Villacañas está ultimando los preparativos para celebrar este fin de semana la V Muestra de Oficios Artesanos “Villacañas Artesana”. En esta quinta edición, y tras los buenos resultados conseguidos en las cuatro primeras, se ha vuelto a alcanzar la cifra de 30 puestos que se instalarán en la plaza de España. Unos puestos en los que se ofrecerán a los villacañeros creaciones artesanas en modalidades muy variadas, desde adornos de todo tipo hasta repostería tradicional.
El alcalde, Santiago García Aranda, ha querido animar a los villacañeros y también a los vecinos de la comarca a pasarse este fin de semana por Villacañas para disfrutar de esta feria artesana. Una cita “ya consolidada en el calendario local”, destacaba el alcalde, y que esperan cada año tanto los artesanos que participan como los propios vecinos, “deseosos de comprobar qué creaciones han preparado los participantes en esta edición”. Para los artesanos ha tenido palabras de agradecimiento por su participación y su colaboración en la preparación de la muestra y les ha deseado un buen fin de semana de venta de sus productos.
Por su parte, la concejala de Industria, Comercio, Turismo y Artesanía, Mª Mar Muñoz, informaba de que, un año más, junto a los puestos de artesanos se podrán visitar también los de asociaciones y colectivos como el Centro Ocupacional, Manos Unidas, Ruedamundos, la asociación Cielo 133 o Cruz Roja, que aportan su carácter solidario a la Muestra. “La de 2013 va a ser una Feria muy completa, con gran variedad de productos, y que seguro que va a servir también para dinamizar el pueblo durante todo el fin de semana”. Son estos los objetivos que se persiguen en una muestra en la que también habrá otras actividades como los talleres demostrativos que se llevarán a cabo durante la mañana del sábado y del domingo.
“Villacañas Artesana” se abrirá el sábado 8 a las 11 de la mañana, y durante los dos días de duración se convertirá en un encuentro de artesanos para fomentar el desarrollo de estos “oficios” tradicionales, a la vez que se genera un mercado en el que los artesanos ofrezcan sus productos a los vecinos. Se trata, en definitiva, de una actividad más de promoción del municipio, que se suma a otras propuestas como la Feria “Villacañas Oportunidades” o la Ruta de las Tapas, con las que se intenta añadir valor a lo que se hace en la localidad.
.