Enresa termina la caracterización de terrenos donde va a construir el cementerio nuclear de Villar de Cañas. La construcción comienza a finales de año y generará de 300 a 500 empleos.
Enresa, la empresa que gestiona los residuos radiactivos, explica en una nota enviada a los medios que, según los primeros trabajos, los terrenos para construir el ATC de Villar de Cañas son los adecuados. La nota se ha hecho pública unos días después de las inundaciones que se han producido en la zona y que la propia empresa reconoce en su página web.
Se prevé que a finales de año comiencen las obras de adecuación de las carreteras en el municipio, así como la construcción del vivero de empresas que va incluido en el proyecto ATC.
Entarancón.es:
NOTA DE PRENSA DE ENRESA: La primera fase de caracterización de los terrenos seleccionados para la construcción del Almacén Temporal centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) avalan su idoneidad. Así se desprende de los resultados de los trabajos de caracterización realizados en el emplazamiento desde mediados de 2012 a través de 34 sondeos (de entre 20 y 124 metros de profundidad), que entre otras conclusiones, confirman la ausencia de riesgos por formaciones kársticas en los terrenos elegidos.
Los resultados obtenidos en esta primera fase confirman y avalan que no existen riesgos de formaciones kársticas en el terreno donde se va a ubicar el ATC. Anteriormente un estudio bibliográfico realizado por la Comisión Interministerial indicaba que el principal riesgo geomorfológico lo podía constituir la presencia de este tipo de formaciones, habituales en zonas de yesos.
También cabe destacar que las arcillas y yesos presentes en el terreno del ATC son aptas para la construcción del almacén que se realizará mediante los sistemas de ingeniería habituales para este tipo de formaciones.
Por otro lado, los estudios hidrogeológicos han confirmado la baja permeabilidad de las arcillas y yesos donde se construirá la instalación, y los estudios hidrológicos confirman, además, la “no inundabilidad” de los terrenos, ni en el caso de máxima avenida en 500 años, ni en el caso de la máxima precipitación probable.
Estos trabajos de caracterización han desarrollado actividades específicas en los campos de geología regional de detalle del emplazamiento, estudio geotécnico, hidrológico, hidrogeológico y sismotectónico del emplazamiento, perforación y testificación de suelos, geofísica de superficie y estudio geográfico, ecológico y socioeconómico.
Naturalmente, y como es preceptivo, el proceso de caracterización continuará a lo largo de todo el periodo de construcción y puesta en operación de la instalación.
PAGINA DONDE ENRESA RECONOCE INUNDACIONES
CERCA DEL ATC
VIDEO EXPLICATIVO DEL ATC DE VILLAR DE CAÑAS
MUY INTERESANTE ¡NO TE LO PIERDAS!
Publicado el 8 abril, 2013 en NUESTROS VECINOS y etiquetado en atc, emplazamiento, permeabilidad, sondeos, villar de cañas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0