Archivos diarios: 19 febrero, 2013

I CERTÁMEN LITERARIO Y PICTÓRICO “VIRGEN DE LA MUELA” EN CORRAL DE ALMAGUER. Desde -3 años- hasta jóvenes de 2º Bachillerato. ¡Participa!


CERTAMEN LITERARIO Y PICTÓRICO VIRGEN DE LA MUELA

CERTAMEN LITERARIO Y PICTÓRICO VIRGEN DE LA MUELA

I CERTÁMEN LITERARIO Y PICTÓRICO “VIRGEN DE LA MUELA”

EN CORRAL DE ALMAGUER


Con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora La Virgen de la Muela, patrona de la Muy Leal Villa de Corral de Almaguer, y con el fin de ensalzar los favores y parabienes que la Gran Señora de La Muela ha bendecido a este pueblo y a sus vecinos, se convoca el I Certamen Literario-pictórico que se regirá por las siguientes bases:

 1.         El concurso está dirigido a todos los niños desde Infantil -3 años- hasta jóvenes de 2º Bachillerato.

2.         La temática de las obras versará sobre la Virgen de la Muela, Madre y Patrona de Corral de Almaguer.

3.         Los trabajos presentados habrán de ser originales e inéditos

4.        El concurso se presenta en dos modalidades: Literaria y Pictórica.

Trabajos literarios.

* La extensión no podrá ser superior a dos folios máximo.

* Los trabajos serán realizados a mano desde Infantil a 4º de Primaria, y a ordenador a partir de 5º de Primaria.

* El tipo de letra a utilizar en los escritos realizados en ordenador será lucida calligraphy tamaño 11.

 

Obras  pictóricas

 

*Estarán realizados en cartulina:

* Para los alumnos de Infantil se utilizará el tamaño A5 y para 1º ,2º, 3º, 4º, 5º y 6º de primaria el tamaño será A4.

*Para los alumnos de E.S.O. y Bachillerato el tamaño será A3.

5.         El plazo de presentación de las obras quedará abierto el 18 de febrero de 2013 y finalizará el 18 de marzo de 2013

6.          Las obras deberán ser recogidas en los centros de enseñanza.

7.         El trabajo será identificado con un número que será correlativo en los distintos colegios.

8.          Todos los trabajos serán realizados en papel o cartulina, según género elegido, que lleven el sello de la Hermandad y en las horas lectivas.

9.      El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del mundo literario y pictórico de Corral de Almaguer designados por la parroquia, los Colegios de La Salle y de la Muela y el Instituto la Besana y la Hermandad de la Virgen de la Muela, y no se desvelará su composición hasta el momento del fallo.

10.     El Jurado, cuyo fallo será inapelable, concederá un único premio por curso y por modalidad.

11.     Una vez que se haga público el fallo, los originales no seleccionados por el Jurado quedarán a disposición de la Hermandad.

12.     La participación en el Concurso implica la plena aceptación de estas bases.

13.    Todos los participantes recibirán un certificado que acredite su participación y un recuerdo de la Coronación de Nuestra Señora la Virgen de la Muela.

Al final del certamen, y una vez resuelto el fallo del jurado, se realizará una Exposición con todos los trabajos presentados a este concurso, enmarcada dentro de los actos organizados con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Muela.

En Corral de Almaguer, a 18 de Febrero de 2013.

Anuncio publicitario

CONCIERTO DIDACTICO. La Suite Barroca y sus Danzas. GRUPO RITORNELLO. Una corraleña entre las artistas.


Concierto Didáctico Villacañas

Concierto Didáctico Villacañas

CONCIERTO DIDACTICO La Suite Barroca y sus Danzas

GRUPO RITORNELLO

 

El grupo Ritornello está formado por tres jóvenes con una trayectoria y experiencia de toda una vida de dedicación a la música. El grupo se crea en Madrid, pero parte de su actividad se desarrolla en la comarca debido a que dos de sus componentes, Maribel Perea y Elena García – Arroba, son de Villacañas y Corral, respectivamente.

 

Tras finalizar sus estudios de especialización en música antigua, la actividad de Ritornello se centra en la difusión de  este tipo de música, mediante la realización de conciertos de repertorio barroco, empleando en ellos instrumentos históricos. Además, dada su formación en pedagogía, también ofrecen conciertos didácticos para todo tipo de públicos, desde los más pequeños hasta un público más general, dándoles a conocer el maravilloso mundo de la música antigua.

 

El próximo lunes 25 de febrero presentan en Villacañas su concierto didáctico “La Suite Barroca y sus Danzas”, en el que a través de obras de compositores de la primera mitad del siglo XVIII nos explicarán una forma de composición musical típica en este periodo, la suite, y las diferencias entre los distintos estilos de interpretación de esta época.

 

El concierto está dirigido a todo tipo de público interesado en pasar un buen rato y conocer un poco más de la música del periodo barroco.

 

Tendrá lugar el lunes 25 de febrero a las 18:00 horas, en el teatro Miguel de Cervantes, en la Avenida de Valencia s/n de Villacañas, con un precio de entrada de 1€.

Ritornello

Ritornello

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: