Tiempo de Poda en LA MANCHA.


Tiempo de Poda

poda y sarmientos

Es la vid en su estado natural una planta trepadora, y se han conocido casos de sarmiento de más de treinta metros, pero esto no es conveniente para la viticultura, la savia llega a las punta desfavoreciendo al más cercano y en contra de racimos bien formados, nada bueno para los que nos gusta el vino.

Muy a groso modo, porque esta tarea que hoy nos ocupa es arte de viticultor corrido, después del envero y vendimia, cae la hoja ya seca y con los  fríos se recortan los sarmiento de la vid con el fin de dirigir el crecimiento y prevenir males, dando forma a la planta dependiendo del clima y la zona, además de las artes del viticultor, esto además de favorecer que los racimos esten más o menos sombreados , bien  irrigados de savia y alargar la vida de la vid, asegurando la cosecha de un año a otro.

En invierno, que es la poda que nos oscupa, se debe cortar los sarmientos mientras la planta está en estado vegetativo, y nunca en temperaturas demasiado bajas, por debajo de los cero grados, que vuelven la madera quebradiza y los cortes cicratizan peor, dejando la planta en riesgo de sufrir enfermedades como la Yesca.

Los sistemas de poda son, de nuevo a groso modo, según el sistema de conducción del viñedo, los más comunes son el Vaso bajo y el alto, la espaldera, además de la cortina o en pérgola. Como sus nombres indican no es dificil imaginarse la imagen. En La Mancha siempre ha sido común la Poda en vaso bajo, mantediendo los racimos cercanos, a una distanci no muy lejana del suelo, suficientemente oreados y protegidos de las horas más duras del mediodía manchego. Pero de un tiempo a esta parte la mecanización de la vendimia a llevado a la gran mayoría de viticultores a inclinarse por la espaldera, alzando la planta y exponiendo un poco más los racimos a las vibrantes máquinas.

Anuncio publicitario

Publicado el 11 enero, 2013 en 1.CORRAL DE ALMAGUER, NUESTROS VINOS y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: