Alcazar despide el 2012 con el ÚLTIMO CARNAVAL del AÑO en PLENA NAVIDAD. Descubre su COMERIO, CULTURA y PATRIMONIO, el corazón de LA MANCHA te SORPRENDERÁ.
Cualquier visitante se extraña ante la singularidad del CARNAVAL de ALCAZAR, se celebra entre la Nochebuena y la Nochevieja. El origen de esta fiesta se remonta al siglo XIX cuando la fiesta de los Santo Inocentes superó en participación a las propias de los carnavales de febrero o marzo. Ante todo es una fiesta original surgida del pueblo, que necesita de la participación de todos, del desenfado y de un ambiente divertido. Cada año alcazareños y visitantes se superan en participación y la originalidad de los disfraces. En 1991 fue declarado de Interés Turístico Regional.
Este carnaval que dura toda una semana tiene muchísimas actividades entre las que se encuentran el desfile de comparsas, el de mascaras, las murgas la cuelga de peleles y otras entre las que puedes descargar los programas aquí debajo.
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Quizá uno de los motivos de trasladar el carnaval a estos días por los inteligentes alcazareños haya sido el atraer a la gente a su población en estas fechas de compras y transladar el ambiente de consumo a su rico comercio que se encuentra situado a la altura de las grandes ciudades con SHOW ROOMS de la MODA como STRADIVARIUS, SPRINGFIELD, BERSKA, MANGO, CALCEDONIA, PRONOVIAS , TINTORETO, ADOLFO DOMINGUEZ, TITO BLUNI, WOMEN SECRET, NECK & NECK y un largo ECT… Estas se pueden encontrar en la calle EMILIO CASTELAR su referencia comercial y posiblemente el «PRECIADOS» de la MANCHA donde se pueden encontrar actividades como esta FLASH MOVE improvisada el pasado 17 diciembre en plenas compras NAVIDEÑAS ante la sorpresa de la gente:
Pero Alcazar no es solo CARNAVAL y COMERCIO, también es una CIUDAD donde LA CULTURA se palpa y se encuentran actividades de todo tipo. Cine, actuaciones teatrales, conciertos y exposiciones en museos son una tónica habitual en una ciudad que tiene una OFERTA CULTURAL que no envidia a la de las mayores CAPITALES DE ESPAÑA. Aquí podéis ver algunas de las actividades de Diciembre y Anticipo de las de Enero.
Pero Alcazar de San Juan no se queda hay, tiene un gran patrimonio NATURAL y PAISAJISTA y guarda a menos de 500 metros de su casco uno de los lugares donde mejor se pueden observar las AVES en EUROPA, la LAGUNA DE LAS YEGUAS y donde hay FLAMENCOS durante todo el AÑO.

LAGUNA DE LAS YEGUAS CON FLAMENCOS.AL FONDO LOS MOLINOS
También nos encontramos en Alcázar un gran patrimonio MONUMENTAL entre el que destacan sus ruinas ROMANAS , VISIGODAS y ÁRABES en pleno centro de la ciudad las excavaciones al aire libre del MUSEO DE SANTO DOMINGO , los mosaicos romanos de 400 metros cuadrados de extensión que se encuentran en el Museo Municipal, el MUSEO DEL TORREÓN DEL GRAN PRIOR desde el cual se pueden ver vistas panorámicas de la ciudad y edificios del llamado MODERNISMO MANCHEGO desarrollado en la zona más industrial de la mancha emulando al MODERNISMO CATALÁN.

EL TORREÓN DEL GRAN PRIOR (MUSEO)
MOSAICOS ROMANOS

MOSAICOS ROMANOS

EXCAVACIONES EN EL CENTRO DE ALCAZAR
Museo Formma Pasado y modernidad



Museo Casa del Hidalgo Nuestro pasado
Esto es solo una pequeña parte de lo que puedes visitar en el CORAZÓN DE LA MANCHA. Una ciudad que sin duda tiene MUCHO POR DESCUBRIR y que te sorprenderá a cada paso si sabes recorrer sus entresijos. Disfruta de una buena navidad visitándola.
Publicado el 24 diciembre, 2012 en ALCAZAR DE SAN JUAN y etiquetado en 2012, adolfo dominguez, alcazar de sanjuan, berska, carnaval, ciudad real, CLM, COMERCIO, COMPARSAS, CULTURA, emilio castelar, flash move, forma, HISTORIA, interes turistico, lagunas, mascaras, murgas, museos, NAVIDAD, OCIO, pdf, peleles, PROGRAMA, que ver, regional, show roms, springfield, tito bluni, TURISMO, videogames, zara. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0