Archivos diarios: 3 octubre, 2012
Fútbol. Clasificación y Resultados. El Almaguer empata contra el Noblejas, y el CD Quintanar lider en solitario.
Terminó la tercera jornada de la 1º Autonómica en la que el Almaguer se extrenó después de dos partidos aplazados y consiguió un empate a 1 contra el difícil equipo de Noblejas. (FICHA DEL PARTIDO). Ocupamos la 13º posición pero con 2 partidos menos.
Mientras tanto en los equipos vecinos vemos como el CD Quintanar ganó en Cuenca al Conquense B encabezando la clasificación con 3 partidos ganados.
El Tarancón se coloca 2º a 2 puntos del líder después de ganar al Sporting Cabanillas.
Santa Cruz de la Zarza perdió contra el Mocejón.
Los de Villanueva de Alcardete consiguieron su primer punto en la estrenada categoría en Guadalajara.
El equipo menos goleado es el CD Quintanar y el más goleador el Camarena.
NOTICIA DE LA JORNADA DE AFICIONADOS CLUB DE FÚBOL DEMOSTRANDO QUE DESDE ESTAS CATEGORÍAS SE PUEDE DAR EL SALTO A HISTÓRICOS DEL FÚBOL ESPAÑOL:
Iván Martínez Olivas »Pitu» centrocampista del C.D. Tarancón ha fichado por el Cádiz Club de Fútbol.
El histórico equipo de la capital gaditana ha puesto sus miras y objetivos en el joven centrocampista taranconero que llevaba varias temporadas vistiendo la blanquiazul del C.D. Tarancón.
Pitu, natural de Tarancón, tiene como posición en el terreno de juego la labor de centrocampista y salió de las categorías inferiores del C.D. Tarancón para, la temporada pasada, dar el salto al primer equipo en la categoría de Primera Autonómica Ordinaria.
Su gran temporada siendo arropado por el buen vestuario conquense ha sido fundamental para el buen y regular desarrollo de Pitu teniendo como merecido premio esta nueva experiencia a nivel más profesional.
Una noticia que ha sido acogida con alegría dentro de la medida de la tristeza por el abandono de un jugador con una gran proyección para el C.D. Tarancón pero que siempre es ilusionante que equipos tan representativos del país se fijen en localidades y equipos tan modestos.
Jornadas sobre «Biblia y Cultura a través de los siglos» 5,6y7 de octubre en Quintanar de la Orden, visitarán el Convento de San José en Corral de Almaguer
Las III Jornadas sobre «Biblia y Cultura a través de los siglos», que se celebran los días 5, 6 y 7 de octubre en Quintanar de la Orden, contarán con la presidencia honorífica de Monseñor Rafael Escudero López-Brea, obispo Prelado de la Prelatura de Moyobamba en Perú. Nacido en 1967 en Quintanar de la Orden, recibió este nombramiento el 21 de julio de 2007 de manos del Cardenal arzobispo de Toledo Antonio Cañizares. Esta prelatura está encomendada por la Santa Sede a la archidiócesis de Toledo, y son números los proyectos solidarios que se realizan en esta zona de la selva amazónica gracias a Manos Unidas y Cáritas, cuya solidaridad sigue siendo tan necesaria en los ámbitos de la educación infantil y la sanidad más básica.
La inauguración de estas III Jornadas, organizadas por la Asociación de Belenistas y la revista Cultura XXI, se celebrará este viernes día 5 de octubre, a las ocho de la tarde, con la mesa redonda en torno a «La Biblia como patrimonio Universal y vehículo de comunicación social y pastoral», en la que participará José Ignacio Pedregosa, hermano Paulino y director de la revisa «Cooperador Paulino»; Pedro Barrado, miembro de la Asociación Bíblica Española y autor del libro «La Biblia en su cultura»; Fernando Redondo, miembro del Consejo Diocesano de Misiones y colaborador de la Revista «Padre Nuestro» y Zacarías López Barrajón, historiador, arqueólogo y coordinador de contenidos de la revista Cultura XXI.
6 de octubre
El Sábado 6 de octubre, a las once de la mañana, se realizará una visita al Convento de las Franciscanas Descalzas, también llamado Monasterio de San José (s. XVII) de Corral de Almaguer, donde los participantes podrán hacer un recorrido guiado por sus salas museos dedicados al cardenal Mons. D. Agustín García Gasco, a la Virgen de la Muela y a sus enseres parroquiales.
El mismo sábado, a las ocho de la tarde, tendrá lugar la conferencia «Acercamiento a los Evangelios Apócrifos y su proyección en la Historia del Arte», a cargo de Mario López-Barrajón Barrios, historiador del arte y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas (UDEMA).
Domingo
El domingo 7 de octubre, a las doce y media del mediodía, se clausuran las jornadas con un «Coloquio sobre música bíblica y religiosa al ógano», a cargo del compositor Francisco Moreno Viedma, autor de 1.200 obras, la mayor parte religiosas, misas, salmos, rosarios, cantatas y avemarías.
Entre las actividades, que se celebrarán en la sala Sanctorvm de Quintanar de la Orden, se está desarrollando una exposición con cerca de un centenar de Biblias, de todas las épocas y tamaños, originales impresos en España desde 1852 y facsímiles en color de las primeras Biblias y Códices de todo el mundo.
Las inscripciones para participar en las jornadas podrá hacerse hasta el próximo viernes en la Sala Sanctorvm, donde se realizarán las actividades de estas jornadas. Los que lo deseen podrán realziar un donativo voluntario, que será recogido por los miembros de la Asociación de Belenistas «El Angelito» de Quintanar de la Orden, o bien en la cuenta bancaria que está abierta en la oficina de Caja de Castilla-La Mancha en Quintanar e la Orden. La recaudación obtenida irá destinada a los comedores infantiles y a los servicios sanitarios en esta región de la selva amazónica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.