Archivos diarios: 22 junio, 2012
Fiesta de Moros y Cristianos, Mercado Medieval, tren histórico y Ruta de la Tapa este fin de semana en Alcazar de San Juan.
Alcázar se llena de colorido, mascletás, música y fuego con los pasacalles de los bandos moros y cristianos de las fiestas de San Juan, noche mágica con juegos, artesanía y mercado medieval.
Organiza la Asociación Cultural Al-Kasar
Viernes, Dia 22
21,15 h. PASACALLES DE LOS BANDOS MORO Y CRISTIANO con fuego de arcabucería. Itinerario: Alvárez Guerra-Plaza de España.
22,00 h. Plaza de España. NOMBRAMIENTO DEL CABALLERO CRISTIANO. Sorteo «POR ALCÁZAR DE COMPRAS»
Sábado, Dia 23
12,30 h. ENTRADA DE BANDAS con fuego de arcabucería y paradas festeras. Álvarez Guerra-Plaza España.
21,00 h. Desfile ENTRADA MORA. Itinerario: Emilio Castelar-Plaza de toros. (Escenografía, ballets, embajada mora, torneo medieval, fuegos artificiales).
00,00 h. Verbena popular y Noche GASTRONOMICA DE SAN JUAN. (Avda. del Deporte). Plato Principal: Barbacoa de San Juan.
(Inscripciones en la sede de la asociación: C/Trinidad)
Domingo, Dia 24
12,00 h. En la Plaza de España. TALLERES MEDIEVALES y JUEGOS para todos los asistentes.
12,30 h. MISA FESTERA. Iglesia de San Juan Bautista. Despojo y conversión del moro al cristianismo.
13,30 h. En la Plaza de España. Concentración de festeros y bandas de música.
14,00 h. MASCLETÁ INFANTIL DE CARAMELOS
21,30 h. Desfile ENTRADA CRISTIANA. Itinerario:Emilio Castelar-Recinto Ferial.
23:00 h. MASCLETÁ FIN DE FIESTAS 2012.
MERCADO MEDIEVAL. Días 23 y 24. Desde las 12:00 a las 15:00 h. y desde las 19:00 hasta las 01:00 h., cierre por la noche.
En los aledaños de la iglesia de Santa María y la Plaza de Palacio.(Artesanía, música, mesones, salón de té árabe, entretenimiento, talleres y juegos).
Además organizado por el Museo del Ferrocarril, el 23 de junio, acercará a celebrar la Fiesta de Moros y Cristianos de esta ciudad ferroviaria. Una composición histórica, formada por los “coches Prestige” del Museo y remolcada por la “Gata” de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN.
También este fin de semana tenemos la semana de la ruta de la tapa en Alcazar de San Juan que se llama DESTAPA ALCAZAR todos los locales y las tapas pinchando sobre la imagen o AQUÍ.
Para terminar aquí tenemos el rico programa de actividades de ALCAZAR DE SAN JUAN para todo lo que queda de Junio (Teatros, museos, música, moliendas…) . Podeis leerlo PINCHANDO AQUÍ
Este fin de semana las fiestas de MOROS Y CRISTIANOS en QUINTANAR DE LA ORDEN.
La parte central de la celebración de la Fiesta de San Juan dará comienzo el próximo viernes 22 con el desfile de ‘Puesta de Banderas’, la ‘Embajada Mora’, el desfile por la zona centro de Quintanar, hacia las 22 horas, y la tradicional verbena de cierre de la jornada. Para el día 23, sobre las 13 horas, tendrá lugar en el Ayuntamiento la recepción de los festeros asistentes para continuar con el pasacalle popular con salida desde la Ermita de San Juan, que concluirá con una comida de hermandad.
La fiesta sigue el mismo día 23 por la tarde, hacia la 21 hora, con el plato fuerte de las fiestas de Moros y Cristianos, el Gran Desfile, con salida desde la Calle El Monte y llegada a la Plaza de las Palomas donde tendrá lugar la ‘Embajada Cristiana’, representada por Jorge Jiménez, por el Bando Moro y por Francisco Jiménez por el Bando Cristiano. Las actividades concluirán con la exhibición de unos fuegos artificiales, la quema de las tradicionales Hogueras de San Juan y una verbena para todos los asistentes.
Y como broche final para estas fiestas, arraigadas en las costumbres quintanareñas a base de esfuerzo, perseverancia y costumbre de sus organizadores, el domingo 24 de junio se celebrará, sobre la 13,30 horas el ‘Desfile de la Muerte del Moro’, con salida desde la Ermita de San Juan y final en el recinto ferial, y en el cual se invita a participar a niños y mayores de toda la población.
Sobre la 19 horas se celebrará la solemne procesión de San Juan Bautista desde su Ermita hasta la Iglesia parroquial, donde tendrá lugar el acto de ‘Conversión del Moro’ y la misa en honor a San Juan. A continuación se hará la ofrenda de productos de la tierra para la MM. Trinitarias. La celebraciones concluirán con el retorno en procesión al la Ermita de San Juan y el chupinazo ‘Fin de fiestas’.
Redacción/ MLV
Foto: morosycristianosquintanar.com
Huelga de los trabajador@s de la residencia RÍO RIÁNSARES.
Tras la reunión mantenida este jueves con las dos patronales de residencias privadas de Tercera Edad de Toledo, CCOO mantiene, «por una cuestión de legalidad», la convocatoria de huelga indefinida a comenzar este viernes, si bien sólo llama a secundarla en ocho de los 162 centros que hay en la provincia.
Tras el anuncio de convocatoria de huelga realizado por CCOO el pasado 28 de mayo, tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como las dos patronales concernidas, Artecam y Acesam, y la mayoría de las empresas, han hecho «el esfuerzo necesario» para ponerse al día en el pago de los salarios de las plantillas, según ha informado el sindicato en nota de prensa.
Hay, sin embargo, según CCOO, ocho residencias cuyas empresas «siguen sin abonar» lo que deben a sus plantillas, unas 420 personas en total –la mayoría, mujeres–, que «no cobran sus nóminas desde hace entre cuatro y seis meses».
Estas residencias, según el sindicato, son la ‘Río Riánsares’, de Corral de Almaguer; ‘Montes de Toledo’, de Manzaneque; ‘Sol y Vida’, de Ocaña; y ‘Gedeco-Ase’, de Talavera de la Reina (integradas en Artecam); y las cuatro residencias del Grupo Gerón (asociada a Acescam) en La Guardia, Orgaz, San Pablo de los Montes y Almorox.
Algunos de estos casos son «especialmente sangrantes», dice CCOO, como el de ‘Gedeco-Ase’, cuya plantilla «lleva todo el año 2012 sin cobrar»; el de ‘Sol y Vida’, que es la primera residencia privada de la región embarcada en un Expediente de Regulación de Empleo; o la de Almorox, para la que el Grupo Geron –«además de no pagar»– ha solicitado el «descuelgue» del convenio colectivo para aplicar una reducción salarial del 20 por ciento.
Y «especialmente indignante», apunta el sindicato, es lo está ocurriendo en estos momentos en la residencia ‘Río Riánsares’, cuya dirección «ha prohibido» a CCOO y a la plantilla la celebración una asamblea informativa, que tendrá lugar en la calle aprovechando la salida del mediodía.

FOTOGRAFÍA DE MARÍA VICTORIA NAVARRO