Corral de Almaguer 700 aniversario. Capítulo V. La Reconquista
Publicado por somoscorraldealmaguer
Corral de Almaguer 700 aniversario
Capítulo V
La Reconquista
(introducción)
A pesar de que los musulmanes llegaron en su avance hasta el mismo corazón de Francia, la derrota sufrida en Poitiers los desanimó de aventuras centroeuropeas, decidiendo consolidar su territorio hasta el límite geográfico que marcaban los Pirineos. Sin embargo, amparados en la dificultad del terreno, en este lado de las montañas quedaron también algunos reductos por conquistar. Y es precisamente a partir de esos pequeños focos de resistencia en Asturias, Cantabria y Cataluña, donde comenzó la empresa político militar más larga de toda nuestra historia: la Reconquista.
Resulta difícil explicar en pocas palabras un proceso tan largo y complejo como la reconquista. Más, si tenemos en cuenta que se trata de uno de los hechos históricos más manipulados de todos los tiempos, a través del cual nos ha llegado la idea simplista de que los moros son los enemigos naturales de los españoles, los usurpadores extranjeros que vinieron a invadir nuestro territorio, los contrincantes ideales contra los que hacer piña y descargar nuestras frustraciones de siglos.
La realidad es bien distinta: De entrada, la reconquista no fue un enfrentamiento homogéneo entre musulmanes y cristianos, sino un gran rompecabezas formado por una sucesión de hechos mal documentados, en el que a lo largo de ocho siglos lucharon musulmanes contra cristianos, cristianos contra cristianos, musulmanes contra musulmanes, cristianos y musulmanes contra otros cristianos, musulmanes y cristianos contra otros musulmanes. Una amalgama de situaciones e intereses políticos, en definitiva, que dilató cientos de años el final de la contienda.
Pero es que además, durante siglos se ha tendido a identificar a los musulmanes de la reconquista con los extranjeros que invadieron España, olvidando que la gran mayoría de esos “moros” no eran sino los españoles naturales de estas tierras, convertidos a la cultura y religión islámica a lo largo de alguna de las 32 generaciones que pasaron por España durante ese prolongado periodo de 800 años. Estamos, en definitiva, ante la primera y más extensa de todas las guerras civiles que se sucederán en España a lo largo de su historia.
Rufino Rojo García-Lajara
Nota: Para que nos hagamos una idea de lo que duró la reconquista, imaginemos que comienza cuando se fundó el pueblo de Corral de Almaguer, allá por el año 1312. Pues bien, transcurridos ya siete siglos desde aquella fecha, aún nos quedarían otros 81 años para que acabase.
Publicado el 20 junio, 2012 en 7º CENTENARIO y etiquetado en ALMAGUER, CASTILLA LA MANCHA, CLM, CORRAL DE ALMAGUER, CRISTIANOS, LA MANCHA, los moros, los pirineos, MANXA, MOROS, RECONQUISTA, rompecabezas, sin embargo, TOLEDO, ucles. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0