Fiestas de San Antonio de Padua en «El Romeral».


    IMAGEN DE UNO DE LOS MOLINOS DE "EL ROMERAL" DE OSCAR HERRERA DIAZ

IMAGEN DE UNO DE LOS MOLINOS DE «EL ROMERAL» DE OSCAR HERRERA DIAZ

LUIS CERVANTES TAPIA

Menos de 1 mes, más concretamente 3 semanas aproximadamente quedan para que en localidad de El Romeral se celebren las fiestas de San Antonio de Padua.

San Antonio de Padua, también venerado como San Antonio de Lisboa fue un monje, predicador y teólogo portugués. Nació con el nombre de Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, en el seno de una familia de la aristocracia descendiente del cruzado Godofredo de Bouillón, y que fue canonizado en 1232.

En el verano de 1220 cambió de orden y se hizo franciscano. En ese momento adoptó el nombre de Antonio en honor de San Antonio Abad a quien estaba dedicada la ermita franciscana en la que él residía.

En la fiesta de Pentecostés de 1221 miles de frailes (Antonio entre ellos) se congregaron en Asís, episodio que ha pasado a la historia como el Capítulo de las Esteras ya que muchos de los frailes ahí reunidos tuvieron que dormir en esteras.

Una vez concluida la reunión, el provincial de Bolonia, Fray Graziano lo envió a una pequeña ermita en las montañas del pueblo de Montepaolo para que sirviera como sacerdote.

Murió el 13 de junio de 1231 en el convento de las Clarisas Pobres en Arcella en el camino de regreso a Padua a la edad de 35 años.

Esta es, brevemente descrita, la historia de uno de los santos más venerado dentro del santoral católico y a la localidad de El Romeral, un año más llegan sus fiestas que tienden a generar un cierto aire a cercanía con fuertes oleajes y sabores a verano además de ir así congregando a cientos de habitantes y vecinos que quieren ser partícipes de ella.

Siempre y cuando la economía permita la intención siempre es y será, ya no sólo poder mantener la festividad en sí para esta pequeña localidad manchega sino también buscar nuevos alicientes que se adentren dentro de los habitantes, vecinos de provincia y turistas para alcanzar la mayor participación en las mismas.

Todavía sin conocer cual será el programa de festejos en honor a San Antonio de Padua, son ya varios días los que por la localidad se van conociendo los primeros actos que tendrán lugar el fin de semana del 15 al 17 de Junio.

Lee el resto de la noticia pinchando aquí abajo:

Estos actos serán celebrados en la casa de la cultura en horario de tarde y de noche.

El primero de ellos será un concierto del grupo ‘’Cis Dar’’. ‘’Cis Dar’’ es un grupo de la localidad de Herencia en Ciudad Real que se dedica a la música religiosa y que recientemente han creado el disco ‘’Pensamientos’’.

Concretamente desde el día 30 de mayo de 2011 donde sus cantantes Marise Fernández  y Miguel García viven con intensidad la creación musical y la cual pretenderán que sus teman tengan un toque de frescura y modernidad cargados de contenido evangélico.

El grupo está formado por:  Mercedes Callejas en el piano, Serafín Díaz-Plaza en el bajo eléctrico, José Ángel Gómez guitarrista y Jesús Zamora como batería, además de los ya comentados Marisé Fernández y Miguel García como cantantes.

Además, este grupo cuenta con la noticia de que su música ha cruzado la frontera española donde ya la Radio-Televisión católica de Guadalupe en la ciudad de los Ángeles en California se ha hecho eco de su trabajo, una noticia que ha sido acogida con gran agrado dentro del conjunto herenciano.

El concierto será el viernes 15 de Junio a las 22:30 horas en la Casa de la Cultura de El Romeral con entrada gratuita.

El día siguiente, la casa de la cultura se transformará en una improvisada jungla que hará disfrutar a los niños y niñas de El Romeral que deseen ver con sus ojos y la de todos los vecinos que quieran acercarse a disfrutar del musical de ‘’Tarzán’’ de la compañía ‘’Teatrarte’’.

El acto tendrá lugar el sábado 16 de Junio a las 19:00 horas y también contará con entrada gratuita.

Teatrarte es una compañía de teatro y musicales madrileña del barrio de San Blas que quiere hacerse hueco dentro de los espéctaculos de las festividades de las localidad que así lo deseen.

Así mismo está dedicada a la creación de proyectos infantiles y educativos, con una prestación de servicios para congresos, actos académicos o culturales entre otros.

El grupo lo conforman chicos en edades comprendidas entre los 15 y 37 años con el mayor mérito de no haberse dedicado nunca antes al mundo del espectáculo.

‘’Tarzán, el musical’’ fue el primer proyecto y el primer logro conseguido de esta joven compañía que ahora de la mano de su director Nacho Arroyo apuesta por ir más allá con un nuevo espectáculo totalmente innovador en el país.

Además también señalar que esta compañía ya posee su primer premio por su trabajo que les fue otorgado en la participación del XXVII Festival de Teatro «Villa de Valdemoro».

Próximamente se dará a conocer más actividades dentro de la festividad de San Antonio en El Romeral que siempre es celebrada el fin de semana más cercano al día grande del santo (13 de Junio) con tradiciones, sorteos, verbena y por supuesto la procesión del santo por las calles de la localidad de la mancha toledana.

ELABORADO POR: LUIS CERVANTES TAPIA

IMAGEN DE CARTEL DE 2 DE LOS ACTOS

Anuncio publicitario

Publicado el 31 mayo, 2012 en EL ROMERAL y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: