DAFO de Corral de Almaguer. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades para la CREACIÓN o REORGANIZACIÓN de negocios en nuestro pueblo..
DAFO
Conoce las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades
de tu Pueblo.
Este pequeño Análisis simple de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que tiene Corral, creado por Antonio Perez Juana, consultor de negocio de una importante multinacional debe servir para que jóvenes, mayores, hombres y mujeres, tengan una primera visión de la realidad actual, que permita ver, saber y reorientar sus acciones hacia la creación o mejora de negocios, empresas y formación que le permita dar el salto como emprendedor, en función de las oportunidades potenciales que ofrece Corral y su territorio.
Sabrás cuales son los campos o áreas que están por explotar, lo más óptimo para el desarrollo empresarial, innovar en nuevas áreas o mejorar las existentes, los problemas a los que se puede enfrentar, las ventajas con las que se cuenta..
Espero que este DAFO pueda ser de utilidad.
DEBILIDADES
- Poco o nulo retorno de la población universitaria corraleña cuando termina sus estudios para emprender iniciativas empresariales con los conocimientos adquiridos.
- Falta de asociación de comercios/empresas que permita crear estrategias conjuntas de cara al consumo en la población (Tiendas, Restaurantes, Bares, Garitos, Comercios textil, Bodegas, Panaderías, etc….).
- Débil explotación de los recursos Ocio-Culturales-Deportivos.->Corral puede recibir MILES de corraleños emigrados cada fin de semana y falta una oferta de ocio consistente que los atraiga.
- Débil Oferta Gastronómica -> (jornadas gastronómicas, rutas de la tapa, enoturismo, catas de vinos, platos típicos en las cartas…).
- Débil explotación y gestión de los recursos urbanísticos, patrimonio, ornamental y paisajístico.
- Excesivo dominio de la propiedad.
- Falta de equipamientos en la N-301 (badenes, rotonda en el cruce con la carretera de Lillo, semáforos, pasos de cebra) que cohesionen los dos lados de la población y ralenticen el paso de los vehículos por la carretera permitiendo instaurarse comercios y usarla como un verdadero elemento de riqueza comercial para el pueblo.
- Falta de imagen de marca que otros pueblos tienen con sus productos, cultura, fiestas o urbanismo.
- Escasez de efectivos demográficos jóvenes cuando estos terminan la edad escolar.
- Poca iniciativa empresarial y comercial.
- Debilidad del mercado laboral.
- Bajo desarrollo industrial.
- Falta de consumo de la población en los comercios y productos de nuestro propio pueblo.
- Baja comercialización de productos agro-alimentarios (vino, cereal, queso, repostería.)
- Baja aplicación de los Sistemas de Información (Internet) como canal de promoción y venta.
- Nulo desarrollo de agricultura y ganadería ecológica.
- Falta recinto ferial que acoja ferias, eventos, etc.
- Falta infraestructuras para atender a visitantes/turistas.
- Falta de compromiso de cooperativas y bodegas en el desarrollo de la cultura del vino (rutas del vino, catas, etc).
- Falta de relevo generacional en el campo que aporte nuevas ideas.
AMENAZAS
- Envejecimiento de la población.
- Falta de un centro formativo universitario cercano a Corral en la Mancha que mantenga cerca del pueblo a la población Universitaria con capacidad y ganas de mejorar.
- Rechazo de la juventud al mundo agrícola, ganadero cuando sin embargo es un generador de riqueza.
- Fuerte atracción como centros industrial, cultural, ocio y comercio de Quintanar, Villacañas, Madrid.
- Nula inversión empresarial local.
- Fuerte dependencia económica de las ayudas agro-ganaderas de la UE.
- Falta de fé y autoestima en nuestras posibilidades de desarrollo.
- Falta de fé y autoestima en nuestras posibilidades en el sector turístico.
- Prima el individualismo.
FORTALEZAS
- Centralidad territorial con respecto a las poblaciones cercanas (Cabezamesada, Lillo, El Romeral y otras que se podrían incorporar…).
- Buenas comunicaciones terrestres (N-301, AP-36, ….) con el centro y sur de España.
- Gran extensión municipal.
- Cercanía a las grandes poblaciones del sur de Madrid para darles servicios.
- Alta Actividad agrícola y ganadera.
- Pertenencia a la Mancomunidad del Rio Algodor (ayudas al desarrollo).
- Pertenencia al Leader Dulcinea (ayudas al desarrollo).
- Actividad cinegética (caza menor).
- Muy alta calidad en productos agroalimentarios ( vinos, quesos, dulces, cereales).
- Gran extensión vinícola la mayor de la Provincia de Toledo y una de las mayores del mundo.
- Existencia de Suelo en Polígono industrial Ctra. Lillo (50.000m2).
- Recursos Patrimonio urbano, arquitectónico, ornamental y paisajístico.
- Calidad de vida.
- Buena dotación de equipamientos.
OPORTUNIDADES
- Aumento del nivel formativo y educativo de la población.
- Aumento de su influencia territorial a pequeña escala.
- Proyección comercial y de ocio de la centralización territorial que pueden dar a Corral de Almaguer sus equipamientos (Instituto, Centro Médico y la instauración de INCARLOPSA) en los últimos años que hace que cientos de personas viajen a diario hasta nuestro pueblo para estudiar, asistir a consulta o trabajar.
- Promoción, restauración y protección del casco antiguo del pueblo.
- Beneficiarse del oportunidad que nos brinda la carretera N-301 como escaparate comercial y turístico de la población.
- Generar más políticas municipales favorables al desarrollo del pueblo.
- Re-lanzamiento del patrimonio arquitectónico, cultural, ornamental y paisajístico.
- Crecimiento del turismo rural, enoturismo, rutas del vino, turismo cultural, gastronómico, paisajístico.
- Reconocimiento Cultural de la Semana Santa de Interés Turístico Regional.
- Proyección ocio-cultural-deportiva.
- Proyección de Sara Carbonero como imagen Nacional y Mundial de Corral de Almaguer: invitarle a ser imagen de nuestros productos agroalimentarios y turísticos (Vinos-Enoturismo, Quesos, Ganaderías, Jamones, Repostería Artesana).
- Nuevo suelo industrial para el desarrollo empresarial (1millon m2) Ctra N-301.
- Promoción y comercialización de los productos agrícolas (vinos, cereales), ganaderos (queso).
- Promoción y comercialización repostería artesana (dulces).
- Fuerte demanda de productos agrícolas y ganaderos ecológicos.
- Mejor aprovechamiento de los recursos agrícolas, ganaderos y medio ambientales.
- Construcción y rehabilitación de viviendas eficientes (energía, agua, aislamiento, etc).
- Aprovechamiento de nuestros suelos baratos y la centralidad territorial para la instauración de empresas que den servicios logísticos y de almacenamiento a Madrid y el resto de España.
- Empresas de telefonía, tele-marketing, atención al cliente, gestores comerciales telefónicos se podrían instaurar en la zona puesto que da igual desde donde ofrezcan sus servicios y multiplican sus beneficios por los bajos costes de alquiler con respecto a las capitales.
- Posibilidad de formación a distancia desde el pueblo gracias a las nuevas ofertas formativas universitarias ON-LINE.
¿Y tú qué opinas? ¿Crees que hay otros puntos que se puedan aportar en nuestro DAFO?
Participa y ayúdanos dejando tu comentario con tu cuenta de Gmail o de Facebook aquí abajo.
ANTONIO PEREZ JUANA
CONSULTOR DE NEGOCIO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS EN MICHELIN.
Publicado el 25 mayo, 2012 en ECONOMÍA Y DESARROLLO y etiquetado en antonio perez, bodegas, CASTILLA LA MANCHA, CORRAL DE ALMAGUER, creacion de empresas, DAFO, de lillo, desarrollo empresarial, ECONOMÍA Y DESARROLLO, fortalezas, LA MANCHA, oportunidades, rotonda, TOLEDO. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0