Julián Lominchar encontró un perro perdido en Corral. ¿Quieres adoptarlo?


Julián Lominchar Martínez encontró a un perro perdido en Corral de Almaguer el día de «LOS MAYOS». Le llamó «MAYO» y le llevó a la protectora de animales de Las  Pedroñeras llamada «EL RETIRO». Si alguien quiere adoptarlo puede recogerlo por allí. Para preguntar por el puedes dirigirte a Julián al correo ringorron@gmail.com o  contactar en «EL RETIRO» desde su web PINCHANDO AQUÍ.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


PARA LEER EL RELATO DE JULIÁN LOMINCHAR PINCHA EN LEER MÁS:

«Dicen que quien no ama a los animales, es muy difícil que pueda amar a las personas, y me lo creo, ya que el hombre ha demostrado que es, y que sigue siendo (por mucho que algunos no se lo crean) un verdadero ANIMAL, no tan diferente como nosotros nos pensamos a los otros seres vivos.

¿Por qué digo esto? bueno pues os cuento algo que me sucedió en el puente de los Mayos y seguro que lo comprenderéis mejor.

Supongo que algunos de vosotros, los que me conocéis (bueno y para los que no, aquí lo explico), sabéis que participo en un grupo de Mayos. Y esa misma noche, llegando a la plaza para acompañar con cánticos y acordes esa mágica noche, algunos de nosotros,  nos dimos cuenta que justo de entre la gente, y un poco aturdido y desorientado, salía un perrete de caza de más o menos un año de vida, de color blanco y manchas canela, con cara simpática, asustada y sin maldad en sus ojos. Flaco como podía ser nuestro Don Quijote, pero no desaliñado ni enfermo, ya que aunque se le notaran las 14 costillas, y daba la impresión de que ese perro no había comido bien desde hacía días, al ser todavía un cachorro se le veía juguetón,  ingenuo y confiado con la gente acercándose a  todo el que el veía que le podría proporcionar una de las dos cosas que sólo piden estos animales, que son la  comida y el cariño.

Pues sin maldad ninguna el pobre, iba rastreando en busca de esas dos necesidades, pero ya sabemos, que es difícil  conseguirlas de algún desconocido, y más con el aspecto que presentaba,  todo el que lo veía, o bien se cambiaba de acera, o intentaba decirle eso de «tuuuuuuso tira por ahiiiiiiii», tirarle una piedra o intentar darle con un palo. En fin, sabéis a lo que me refiero, ¡Corral en estado puro!

Fuimos varios, los que sin menos exquisiteces y miramientos, intentamos acercarnos a el, proporcionándole algo de comida que sacábamos de las casas donde cantábamos, ya que el animal no paraba de seguirnos y acompañarnos toda la noche allá a donde íbamos. Pero os puedo asegurar que este cachorro, prefería las caricias y las buenas maneras en el trato, que la propia comida o la bebida.

En fin, toda la noche estuvo el pequeño intentando acercarse a nosotros, los humanos, algunas veces con mejor suerte que otras, pero llegó el momento en el que una vez terminada la noche de Mayos, nuestro simpático amigo, que a duras penas se despegaba de nuestra compañía, siguió vagando  por el pueblo a su mejor suerte, donde pude ver como incluso hubo algún coche que casi se lo lleva por delante, y es que claro, algunas veces, los que conducimos, no vemos a estos seres que están por las calles a altas horas de la noche, pero reconozco (y lo he visto con mis propios ojos), que otras veces, parece que ha habido más de uno que ha disfrutado haciendo la intentona de atropellarlos,  incluso alguno lo ha conseguido.

Este perro, que realmente necesitaba tanto cariño y un trato y cuidado  justo, no dejó de rondarme por la cabeza y no se que me hizo sentir, pero pasé toda la noche acordándome de el, y su desgraciada suerte. Bueno, pues esa misma noche decidí junto con otro integrante del grupo, que NO, que ese animal no había nacido para morir de una manera tan desagraciada, o bien atropellado por un coche o desnutrido y muerto de hambre, ya que le quedaba un paso para eso. Decidimos que a la mañana siguiente, antes de ir a cantar a la Ermita, me daría una vuelta por el pueblo, lo encontraría (cosa no muy difícil, pues al ver que se acercaba tanto a la gente, lo encontré sin problema) y me lo llevaría a casa, aunque no para quedármelo, ya hubiera querido, pero ahora no tengo sitio alguno donde tenerlo. Y aunque la noche se me hizo un poco desagradable, no tardé en levantarme, ir a buscarlo y encontrarlo en la misma calle La Virgen, al lado del desvío, donde pude comprobar una vez más como las mujeres que barrían con gusto sus aceras, lo esturreaban con el palo del cepillo. Y justo en la puerta de «La casa de la Agricultura», fue donde lo pillé, lo monté en el coche y me lo llevé a casa, con la intención de que el miércoles cuando me viniera a Madrid, llevarlo a una protectora de animales, para que por lo menos, tuviera la oportunidad de estar cuidado un buen tiempo, para ser adoptado por alguna familia que quiera tener un nuevo integrante en su familia. Como sabía que las protectoras de Madrid, están hasta arriba de animales abandonados,  intenté buscar otra solución, ya que en sólo 2 días no encontré a nadie que quisiera quedárselo y que yo viera que realmente lo iba a cuidar bien.

Mi padre me habló de una protectora que dirige y fundó un amigo suyo en Las Pedroñeras, es la más cercana que hay de nuestro pueblo, y después de llamarlo, los dos lo llevamos a «El Retiro», que es como se llama la protectora, donde vimos que tenía unas instalaciones y comodidades, correctas para nuestro amigo, junto con unos 80 perros más, de igual procedencia.

Cuando lo llevamos nos preguntó su nombre, pero en dos días, y para no encariñarme mucho de el, no quise ponerle nombre alguno. Le expliqué como me lo encontré y en que circunstancias, con lo que enseguida se le ocurrió el nombre, que es nada más y nada menos que el de «Mayo». Así quedó inscrito en la ficha técnica que le hicimos.

Pues bien, allí se quedo Mayo, a espera de pasar a «una mejor vida», de que alguien que realmente le gusten los perros lo adopte y tenga la oportunidad de ser querido y de querer a sus nuevos amos. Supongo que tuvo suerte, una suerte que no todos pueden tener.

Dicho todo esto, que no deja de ser una mera y aislada situación, sabemos que en nuestro pueblo es muy frecuente ver animales sueltos, abandonados, dejados de los cuidados de los hombres, vagando hasta que seguramente o mueren solos o son atropellados por algún coche en el pueblo o la carretera.

Es necesario  que haya YA una mayor sensibilidad y conciencia corraleña en cuanto a que estos seres, necesitan de nuestros cuidados, que no son simples objetos, que hoy me valen, y como mañana no, los abandono a su suerte, cuando el pobre, no habrá hecho seguramente otra cosa que satisfacer los caprichos de su amo.

Cuanta crueldad e insensibilidad aflora en este tipo de personas que no trata más que de satisfacer sus necesidades competitivas y ratos de ocio, sin importarle lo más mínimo el bien estar de este tipo de cuadrúpedos. El egoísmo del ser humano una vez más.

Bien dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, pero no creo que al contrario pueda valer este mismo refrán, que al ver casos como este, vemos que el verdadero animal es el hombre que hace de estos seres, objetos vagantes condenados a muerte.

¿Donde está el progreso del ser humano aquí, donde está la educación y el respeto a los seres vivos. Nos creemos dueños de manejar a los animales a nuestro antojo, quien somos nosotros para tratarlos así, y que derecho tenemos de hacerlo?  

Sinceramente creo que nos queda mucho camino por recorrer, aprender y respetar, para que no nos consideremos unos verdaderos ANIMALES.»

                                                                                                           Elaborada por:    Julián Lominchar Martínez

Anuncio publicitario

Publicado el 21 mayo, 2012 en 1.CORRAL DE ALMAGUER y etiquetado en . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Yo también vi a este perro esa noche, unos amigos le habían llevado de comer también y la verdad es que daba pena ver como estaba, te do las gracias por haberte ocupado de él en mi nombre y en el de todas las personas que amamos a los animales, a ver si hay suerte y alguien lo puede adoptar.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: