Archivos diarios: 17 mayo, 2012

1º ROMERÍA ECUESTRE HÍPICA ESPERANZA DE LILLO DÍA 26 DE MAYO 2012


Romería ecuestre Hípica Esperanza en LILLO el fin de semana que viene. Todas las actividades en el panfleto.

608816524 Se situan enfrente de la ermita de la Esperanza.

Anuncio publicitario

¿Sabías que… LA CRUZ DEL TÍO HILARIO Y EL HITO DEL CERRO DE SAN MARCOS?


Sabias qué…?

…La Cruz del Tío Hilario y el hito del Cerro San Marcos…

El hito que podemos ver en el cerro de San Marcos, donde se ubica hoy en día la ermita de San Isidro, no está exactamente en su emplazamiento original, fue recolocado donde lo contemplamos ahora durante las obras de construcción de la ermita en la década de los 80.

La leyenda reza lo siguiente:

A

QUI

MU

RIO

ANT

ONIO

GARC

IARU

EGENA

DIOSP

OREL

AÑODE

1779

“AQUÍ MURIÓ ANTONIO GARCIA RUEGEN A DIOS POR ÉL. AÑO DE 1779”

 

Ahí sigue el hito más de dos siglos después,

fiel y rogando una oración por el alma de Antonio García.

No deja llamar la atención el rebaje que presenta la piedra en la parte donde aparece el año con respecto al resto de la leyenda, es muy posible que el cantero cometiese un error en el año y tuviese que rectificar “borrando” la errata.

Poco o nada sabemos de este Antonio García que murió en este lugar hace 233 años, pero es curioso que la tradición oral, nos diga la forma de su muerte, pues siempre se ha oído que lo mató un rayo.

Igualmente por tradición oral, sabemos bastante más de la Cruz del Tío Hilario, empezando por el nombre del desdichado que allí perdió la vida, pues esta es anepígrafa.

Si ejercemos el sano ejercicio de preguntar a nuestros mayores nos dirán a que familia pertenecía y que murió bajo las ruedas de su propio carro del que había caído.

Es curiosa la coincidencia de que tanto la de Antonio García (antes de la moviesen) como la del Tío Hilario  estén emplazadas en encrucijadas o bifurcaciones de caminos, en salidas del pueblo, pues eran estos lugares donde siglos atrás se erigían humilladeros con cruces de piedra o hierro para que se encomendasen los viajeros.

Y es que las encrucijadas de caminos, desde antiguo ha tenido una simbología muy especial, como metáforas de las decisiones a tomar  y de los caminos a elegir en esta vida.

ELABORADO POR J. LUIS MENDOZA

CAMINOS A ELEGIR EN LA VIDA. EN LA CRUZ DEL TÍO HILARIO

A %d blogueros les gusta esto: