Sabías qué… en el lugar donde está hoy en día la ermita de San Isidro hace siglos se levantaba otra.
San Isidro.
¿Sabias qué…
…En el lugar donde está hoy en día la ermita de San Isidro hace siglos que se levantaba otra?
Efectivamente, tenemos noticias del siglo XVII que citan una ermita a San Marcos en este paraje. Y aunque no se han conservado vestigios de la que seguro fue humilde santuario bajo la advocación de este santo, si que se ha conservado el topónimo de Cerro de San Marcos, así como el puente que aunque moderno sustituyó al antiguo allá por la década de los 80 y que seguimos llamando con el nombre de Puente de San Marcos.
Y no deja de resultar curioso que su sucesor en este caso haya sido San Isidro, pues uno de los atributos de San Marcos Evangelista es entre otros el de protector contra las granizadas, siendo por esto a su vez protector de los agricultores, celebrándose su fiesta el 25 de abril –lluvioso- según recoge el rico refranero popular en multitud de chascarrillos relacionados con la lluvia y los charcos: San Marcos Rey de los charcos; San Marcos llena los charcos:
Agua San Marcos,
rey de los charcos
para mi triguito que está muy bonito,
para mi cebada que ya está granada,
para mi melón que ya tiene botón,
para mi sandía que ya está florida,
para mi aceituna que ya tiene una.
¡Agua de San Marcos, rey de los charcos!.
(Cantar popular)
Pero también podríamos encontrar otra explicación a su culto en nuestro pueblo así como al emplazamiento de su ermita, pues encontramos también que aparte de “Rey de los charcos” es protector contra las picaduras de insectos, dándose la circunstancia que la zona donde se une la acequia Albardana con el río Riánsares, a los pies del cerro donde se hallaba ubicada, se formaba una zona pantanosa (Laguna de la Serna) al no estar canalizados ninguno de estos cauces, donde abundaban las colonias de mosquitos que tantos problemas trajeron a nuestro pueblo a lo largo de los siglos, con la trasmisión de enfermedades como la malaria o el cólera llegando a ser un mal endémico en nuestra población.
ELABORADO por J. Luis Mendoza.
Publicado el 14 mayo, 2012 en ¿SABÍAS QUE?, HISTORIA y etiquetado en 25 de abril, atributos, CASTILLA LA MANCHA, CERRO, cerro de san marcos, CHARCOS, CORRAL DE ALMAGUER, CUEVAS, DEDICADOS, ESPAÑA, HERMITA, MANCHA, mosquitos, por esto, PUENTE, san isidro, SAN MARCOS, san marcos evangelista, TEMPLOS, TOLEDO. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0