Archivos diarios: 2 mayo, 2012

PACK DE FOTOS DEL BAR MARTINEZ TRAS EL PUENTE. MAYOS 2012, LA INTREPIDA POSADERA, AZUMBRE Y PATINAJE.


PACK DE FOTOS DEL BAR MARTINEZ TRAS EL PUENTE

PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER LAS FOTOS EN SU WEB.

MAYOS EN LA ERMITA

MAYOS EN LA ERMITA

MAYOS 2012

MAYOS 2012

TRAIDA DE SAN ISIDRO

TRAÍDA DE SAN ISIDRO

LA INTREPIDA POSADERA

LA INTRÉPIDA POSADERA

AZUMBRE Y MATER STELLARUM

AZUMBRE Y MATER STELLARUM

EXIBICION PATINAJE SOBRE RUEDAS

EXHIBICIÓN PATINAJE SOBRE RUEDAS

DEJAMOS UN APARTADO ESPECIAL PARA VER COMO SE VIVEN LOS MAYOS EN «EL ROMERAL»

CON UNOS VÍDEOS QUE NOS HA MANDADO LUIS FERNANDEZ TAPIA. MUCHAS GRACIAS.

 

 

Anuncio publicitario

LOS SONIDOS DE LA EDAD MEDIA LLENARON EL AUDITORIO EN LA III SEMANA CULTURA


El teatro también ha tenido un gran protagonismo en una programación que ha girado en torno al VII Centenario

Unas 300 personas se dejaron envolver por los sonidos típicos de la Edad Media en el concierto ofrecido este fin de semana en Corral de Almaguer por el grupo local ‘Azumbre’ y por la Coral Polifónica ‘Matter Stellarum’.

Ataviados con trajes medievales, los músicos interpretaron un repertorio formado principalmente por temas del Medievo, destacando sobre todo, piezas del Cancionero de Juan de la Encina. Durante más de una hora y media, el público regresó al pasado de la mano de los compases y ritmos de la época.

En un momento del concierto, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, tomó la palabra para resaltar la calidad artística de los grupos locales y recordar que el VII Centenario de la concesión de la Carta Puebla “es un acontecimiento importante y nosotros tenemos la suerte de poder vivirlo en primera persona”.

Fernández de la Cueva, que insistió en el que VII Centenario debe inundar toda la agenda cultural y debe estar presente en cualquier actividad organizada en Corral de Almaguer, señaló que “todos los corraleños debemos ser embajadores de nuestro pueblo, pregonar su historia y su cultura y dar a conocer lo que estamos celebrando”.

En este sentido, hizo un llamamiento a todos para “propagar a los cuatro vientos esta conmemoración” que también constituye “una oportunidad única para relanzar nuestro pueblo como un destino importante dentro del turismo de interior” y concluyó afirmando que “no podemos ni debemos dejar escapar este tren que sólo pasa cada cien años”. 

El domingo, el teatro fue el protagonista con la puesta en escena de la obra ‘La intrépida posadera’, a cargo de la Asociación Cultural ‘Amigos de Corral’. Con una divertida puesta en escena, la obra narra la historia de una posadera que, a pesar de tener varios pretendientes, se propone seducir a un caballero que odia a las mujeres.

Unas 350 personas asistieron a esta representación teatral y fueron testigos de los amores de un marqués arruinado y de un criado enamorado, al tiempo que colaboraron con la conmemoración del VII Centenario, ya que todo el dinero recaudado con las entradas se destinará a este fin.

Al término de la III Semana Cultural, la concejala de Cultura, Ana Isabel Ramírez, hacía un balance muy positivo de todas las actividades y agradecía a los voluntarios y a los participantes su colaboración para poner en marcha esta Semana Cultural que ha girado en torno a la conmemoración del VII Centenario.

Entre las actividades programadas, Ramírez destacaba ‘Construye mi castillo medieval’ en la que han participado unos 90 niños que realizaron diferentes partes de un castillo, elaboraron una bandera del VII Centenario, adornaron sus propias espadas e incluso fueron nombrados caballeros.

Otra actividad importante fueron las dos obras de teatro puestas en escena en colaboración con la Red de Teatros de Castilla-La Mancha para niños de Primaria y de Secundaria.

Por último, la exhibición de patinaje a cargo de las alumnas de la Escuela Municipal de Patinaje, congregó en el Pabellón Municipal a numeroso público que disfrutó de este vistoso deporte.

MÁS TEATRO

Este viernes, 4 de mayo, el teatro vuelve a escena en Corral de Almaguer. Y es que la Asociación ‘Amigos de Corral’ pondrá en escena la obra ‘La redada’ en el Auditorio Municipal, a partir de las nueve de la noche, para seguir recaudando fondos para la conmemoración del VII Centenario.

Programación de las FIESTAS DE LILLO que comienzan el día 2 de MAYO. Concierto de OBK gratuito.


PROGRAMACIÓN

Del 2 al 6 de mayo de 2012. 

El sábado 5 de MAYO concierto gratuito de OBK.

DÍA 2, MIÉRCOLES

  • 16:30 Tiro de puntería. Lugar: Campo de Fútbol. Organiza: Asociación Juvenil.
  • 21:00 Reconocimiento a los distintos cuerpos y fuerzas que participaron en la extinción del incendio de una vivienda de Lillo. Pregón de la fiestas de Mayo 2012, a cargo de D. Jesús Esteban Ortega, Presidente Provincial de Cruz Roja.
  • Coronación de la Corte de Honor: Reina De las fiestas y Damas de honor.
  • 23:30 Solemne Miserere.
  • 00:00 Pólvora. Lugar: sitio de costumbre.
  • 00:30 Verbena amenizada por la orquesta Titanium.

DÍA 3, JUEVES

  • 10:00 Diana floreada por las calles de nuestra localidad Interpretada por la Banda Municipal de Lillo.
  • 12:00 Solemne Eucaristía. Predicará el padre D. José Luis.
  • 13:30 Vino español.
  • 17:00 Película infantil. Lugar: Auditorio Municipal.
  • 20:00 Concierto de la Banda Municipal de Lillo.
  • 21:00 Solemne Procesión con la venerada imagen de nuestro Patrón el Stmo. Cristo de las Injurias.
  • 00:00 Verbena amenizada por la orquesta Boston.

DÍA 4, VIERNES

  • 12:00 Taller de marionetas. Lugar: Ludoteca. Organiza: ONGD Humana y Ayto. de Lillo.
  • 13:00 a 16:00 Baile del vermut. Lugar: Palco del ferial.
  • 16:30 Cucañas. Lugar: Campo de futbol. Organiza: Asociación Juvenil. Colabora: Ayto. de Lillo.
  • 20:00 Primer torneo de póker amateur. Lugar: Hogar del Jubilado. Organiza: David Aguilar.
  • 22:00 Actuación del Grupo Poeta. Lugar: Palco de la Plaza.
  • 00:00 Verbena amenizada por la orquesta Jelmi.

DÍA 5, SABADO

  • 10:00 Torneo de ajedrez. Lugar: Hogar del jubilado. Inscripciones a partir de las 09:30. Organiza: D. José Manuel Guimares.
  • 10:00 Diana floreada por las calles de nuestra localidad a cargo de la Banda Municipal de Lillo
  • 10:00 Tiro al plato. Lugar: Campo de tiro.
  • 11:00 Pasacalles de gigantes y cabezudos. Organiza: Peña ¨ La Zanahoria ¨
  • 13:00 a 16:00 Baile del vermut. Lugar: Palco del ferial.
  • 18:00 Gran festejo de rejones por Andrés Romero y Sánchez de Vega, finalistas en el prestigioso concurso de Atarfe, Granada.
  • 23:00 Concierto gratuito de ¨OBK¨Lugar: Plaza de España (si la climatología lo Impidiera se realizara en el pabellón cubierto, colegio municipal).

    GIRA OBK

    GIRA OBK

  • 01:00 Verbena amenizada por la orquesta Dama.
  • 02:30 Discoteca móvil. Lugar: Ferial (en el mismo sitio de septiembre)

DÍA 6, DOMINGO

  • 08:00 Chocolatada. Lugar: Palco del ferial. Organiza: Asociación Juvenil
  • 10:00 a 14:00 Parque infantil. Lugar: Plaza de España.
  • 14:00 Paella para todo el pueblo. Lugar: Plaza de España
  • 16:00 Torneo de play. Lugar: Sede Asociación Juvenil (junto al hogar del Jubilado). Organiza: Asociación Juvenil.
  • 18:00 Teatro infantil (Red de teatros de Castilla La Mancha): Pinocho en tu Ordenador. Lugar: Auditorio Municipal. Entrada: 2€.
  • 18:30 Futbol 11, Lillo-Sagreño. Lugar: Campo de futbol.
  • 21:00 Exhibición de bailes de salón a cargo de Rafael Trujillo y sus alumnos. Lugar. Palco del ferial.
  • 23:00 Traca fin de fiestas.

Funeral del Cardenal corraleño Agustin García Gasco.


Ayer 1 de Mayo de 2012 hizo un año que nos dejo el Cardenal Agustin García Gasco. Sucedio en Roma, el mismo día de la beatificación de Juan Pablo II.

Nuestro Cardenal fue una de esas personas a la que los grandes éxitos de su vida no le separaron nunca de su villa natal, un hecho que le engrandece.

Muchos son los medios a nivel nacional e internacional que se hicieron eco de la noticia de su funeral. Por entrañable recojemos el homenaje que desde «EL ESPEJO» se le realiza por otro corraleño locutor de «LA COPE», «ALVARO REAL» y donde se habla del número especial de la revista corraleña «SOMOS PARROQUIA». Para escucharlo pincha en el siguiente enlace. Lo encontrarás a partir del minuto 14.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHARLO.

García-Gasco

Foto: EUROPA PRESS

De europa Press:

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá este martes, a las 09.30 horas en la Catedral, una misa funeral por el cardenal Agustín García-Gasco (1931-2011) coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento, ha informado el Arzobispado.

El cardenal García-Gasco, que rigió la archidiócesis de Valencia desde 1992 hasta 2009, falleció el 1 de mayo del pasado año mientras se encontraba en Roma, cuando se disponía a asistir, ese mismo día, a la beatificación de Juan Pablo II.

Tres días después, recibía sepultura en la Catedral de Valencia  –en la capilla de San José- tras una solemne misa exequial presidida por monseñor Carlos Osoro y concelebrada por 6 cardenales, 31 obispos y arzobispos, y más de 300 sacerdotes.

García-Gasco nació el 12 de febrero de 1931 en Corral de Almaguer (Toledo). El 26 de mayo de 1956 fue ordenado sacerdote en Madrid. El papa Juan Pablo II le nombró arzobispo de Valencia el día 24 de julio de 1992 y tomó posesión de la Archidiócesis el 3 de octubre del mismo año. Fue creado cardenal por el papa Benedicto XVI en el consistorio de 24 de noviembre de 2007.

A %d blogueros les gusta esto: