LA CONSEJERA DE EMPLEO Y ECONOMÍA HA ASISTIDO AL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE CORRAL DE ALMAGUER


Según la web del Ayuntamiento:

Palabras, música e imágenes, se funden en el inicio solemne de una Semana Santa “única en el mundo”

La alcaldesa resaltó que la Declaración de Interés Turístico Regional “es una recompensa justa y merecida al trabajo de mucha gente”

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER LAS FOTOS DE LA WEB DEL BAR MARTÍNEZ

PREGÓN DE SEMANA SANTA

PREGÓN DE SEMANA SANTA

 

            Cientos de personas llenaron anoche la Iglesia Parroquial de Corral de Almaguer para asistir al tradicional pregón de la Semana Santa corraleña, una fiesta única en el mundo que este año ha sido Declarada de Interés Turístico Regional.

En un acto solemne y bello, en el que cuatro de las imágenes de la Semana Santa corraleña y los estandartes de las tres Cofradías presidían el escenario, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, resaltó que la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Regional “no es ningún regalo ni favor, sino que constituye una recompensa justa y merecida al trabajo y esfuerzo de mucha gente, además de un reconocimiento a las señas de identidad de nuestra Semana Santa” y añadió que “nuestra Semana Santa merecía este distintivo por méritos propios”.

Fernández de la Cueva aseveró que, más allá de ser una manifestación religiosa, la Semana de Pasión de Corral de Almaguer “es arte en estado puro” y uno de los exponentes más importantes del rico patrimonio cultural del municipio. En este sentido, la alcaldesa destacó la importancia de las cántigas del siglo XIII y XIV que sólo pueden escucharse en Corral de Almaguer, “unas joyas literarias y musicales que evocan tiempos pasados, que nos sumergen en la Edad Media y que nos sobrecogen con su monótono ritmo ancestral”.

No obstante, Juliana Fernández de la Cueva, también destacó el importante potencial humano de Corral de Almaguer y aseguró que “los corraleños estamos creyendo en nuestras posibilidades y estamos consiguiendo cosas muy importantes”.                                                                                

Por último, la alcaldesa dio las gracias a la consejería de Empleo y Economía “por creer en Corral de Almaguer y en su Semana Santa, y por avalar la labor que comenzaron siglos atrás nuestros antepasados y que hemos respetado y conservado generación tras generación”.

Por su parte, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, felicitó a la alcaldesa de Corral de Almaguer y a los corraleños y dijo que la Semana Santa de Corral de Almaguer, con sus singularidades, “engrosa el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha”.

Casero resaltó que el objetivo del gobierno regional es conseguir que las tradiciones y el patrimonio cultural puedan ser vistos y promocionados para que más personas visiten Castilla-La Mancha y “se enriquezcan de lo mucho y bueno” que engloba esta tierra. 

Por último, el pregonero, el sacerdote José Antonio Jiménez, aseguró que “la primera Cofradía en la Historia es la familia” y dijo que de ella aprendemos la mejor lección de amor. Asimismo, Jiménez resaltó la importancia de que los niños y jóvenes se incorporen más a la Semana Santa y a las procesiones, como ocurre en Corral de Almaguer, y abogó por el respeto a las personas mayores porque “una sociedad que no respeta a los mayores se hace vieja”, además de recordar que “los abuelos son el rostro de las tradiciones y nos han enseñado a querer a la Semana Santa”. El pregonero finalizó pidiendo a los corraleños que no sean “meros fotógrafos o espectadores, sino protagonistas de vuestro pueblo” y señaló que “no hay que vivir la Pasión, sino vivir con Pasión”. 

El acto finalizó con un magistral concierto de la Agrupación Musical ‘La Muela’ de Corral de Almaguer, que interpretó un total de ocho piezas musicales dedicadas a cada una de las imágenes que procesionan en la Semana Santa corraleña, mientras se proyectaban imágenes de esta manifestación popular y detalles de las correspondientes tallas. Entre los momentos más emotivos y sorprendentes que se vivieron en el acto, resaltan el hecho de que el Cristo Yacente fuese transportado hasta el altar, en hombros, sin sepulcro, y acompañado de antorchas, o la aparición de El Resucitado, que entre una luz potente y numerosos aplausos, fue ascendido hasta el techo sorprendiendo a todos.  

Tras ello, la alcaldesa, junto a la consejera de Empleo y Economía y algunos miembros de la Corporación Municipal, se trasladaron hasta la Casa Parroquial para asistir al ensayo del Coro de Cantores quienes interpretan las originales saetas del siglo XIII y XIV, que sólo pueden escucharse en Corral de Almaguer y que constituyen una reliquia de la literatura española.

Anuncio publicitario

Publicado el 2 abril, 2012 en 1.CORRAL DE ALMAGUER y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: