Fotos reforma de la Casa de los COLLADO o TRADACETE por la familia Yllá-Morlán
Publicado por somoscorraldealmaguer
Hace poco tiempo que hablé con Marta Morlán, dueña de la Casa de los Collado y se mostraba muy preocupada por el curso de la reforma de la casa. Su preocupación venia dada debido a los problemas de los pagos que no están recibiendo las farmacias por parte de la comunidad. Le pedí algunas fotos de la casa y nos mando estas del estado actual del patio de la casa de los Collado reformado.
Buscando fondos para reformar la casa, desde la familia Morlán crearon la web http://www.farmacia-morlan.com/, de la cual, las ganancias en compras se dedican a la restauración de la Casa-Palacio de los Collado. Si eres de Corral de Almaguer o comarca y compras algo en una farmacia ON-LINE hazlo aquí y así estarás ayudando a la remodelación de una casa patrimonio para tu pueblo.
He querido recuperar un artículo con unas fotos de Angel Fernandez Andrade sobre la casa de los Collado con comentarios muy interesantes sobre el patrimonio de nuestro pueblo. Hablamos de alguien que sabe de lo que habla en turísmo y patrimonio ya que ha recorrido cientos de sitios con su cámara como compañera y todo lo recoge en su blog http://manchegodecorral.blogspot.com.es/. Os dejo con el y un mensaje muy importante de que:
¡DEBEMOS CUIDAR NUESTRO PATRIMONIO!
La sorprendente y armoniosa mezcla de estilos de la iglesia parroquial. El convento de clausura, poco a poco completado y ampliado con el paso de los siglos. La ermita de la virgen de la Muela. Las casas palacio de La Encomienda, la de los Luna, la de los Barreda, la de Higueras, la de Maldonado, la de Tapias y la de Briceño. Sin olvidarnos de otras, en apariencia más humildes pero no por ello menos hermosas como la de Dolores, o la de la Anuncia. Es una pena que muchas otras hayan ido sucumbiendo bajo el poder de la piqueta o de reformas de dudoso gusto y nula practicidad, o simplemente se encuentran abandonadas a su suerte. Seguro que todavía hay quien recuerda la casa donde estaba situada la oficina de telégrafos (cuántos no habremos aprendido a escribir a máquina en las viejas Underwood de Enrique), la casa de las Grillas, la de las Lerdas. Y tantas otras, articuladas alrededor de frescos patios y con habitaciones de techos de tirante y bovedilla.
Y alguna, como la de los Collado, está viendo como la restauración llega a su fin y va viendo recuperado todo su pasado esplendoroso en ese magnífico patio adornado con bellos frisos y en esos espectaculares y desconocidos artesonados de los salones de la planta superior.
Llama la atención que una casa tan bella no posea una escalera que le haga justicia. Es más, podría decirse que es una casa que no tiene escalera. Bien pudiera ser que su construcción se fuera posponiendo hasta encontrar a quien proyectara una digna de una construcción tan hermosa. O que toda la vida social , discurriera originariamente en la planta baja y que cuando embellecieran o añadieran los salones de la planta superior, se hubieran acabado el tiempo o los dineros.
Recuerdo que la visité por primera vez hace más de treinta años (aún conservo alguna descolorida fotografía que añadiré posteriormente). Las galerías de la planta superior estaban cerradas con muros solo tenían abiertas algunas ventanas. Las columnas del patio se hallaban enterradas mas de 50 cms. Y de los artesonados solo se adivinaban algunos de sus dibujos y algunos matices de sus colores. En aquellos años, esas salas estaban abandonadas por haber dejado de usarse como almacenes y graneros.
La necesidad de recuperar el nivel del suelo ha dificultado, o impedido, la conservación del bonito zócalo de cerámica que recubría los muros del patio desde finales del siglo XIX o principios del XX. Es de esperar que José Antonio o su hija sepan encontrarle una nueva y adecuada ubicación porque son francamente bonitos y merecen ser recordados.
Y después de ver lo laborioso y costoso de la restauración llevada a cabo, es de justicia que el apellido Morlán se añada (por derecho y con mayúsculas ) a los de Collado y Tradacete qe se utilizan para denominar la casa.»
Publicado el 27 marzo, 2012 en 1.CORRAL DE ALMAGUER, HISTORIA, TURISMO y etiquetado en angel fernandez, barroco, casa de los collado, casas solariegas, collados, comendador, comendadores, CORRAL DE ALMAGUER, dolores, edad media, el paso, farmacia on line, gusto, MEDIEVAL, palacios, patrimonio, TOLEDO, tradacete. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0