Sabías que… El Pozo Viejo
El Pozo Viejo (primera parte)
Sabías que….
¿El pozo viejo se excavó antes del nacimiento de Jesucristo?
Difícilmente la sabiduría popular podría haber encontrado un nombre más acertado para este pozo, pues el llamado pozo viejo, sin lugar a duda, es el abuelo de todos los pozos de la localidad. De hecho, la presencia en sus inmediaciones de cerámicas del tipo “terra sigillata” junto con el hallazgo de monedas del alto imperio, así como su particular y cuidado empedrado interior, nos hablan de un origen romano y nos permiten datar su construcción aproximada entre el siglo I antes de Cristo y los comienzos de nuestra era. Es decir: el pozo viejo tiene una antigüedad de más de 2000 años y, hoy por hoy, es la obra civil más antigua y en pleno uso de toda la historia de Corral de Almaguer.
De ese mismo origen romano, nos habla también su localización en una de las importantes vías de comunicación (calzadas) que los romanos trazaron para fomentar el comercio interior entre sus ciudades, convirtiéndose en lugar de descanso y parada obligatoria para el abastecimiento de hombres y caballerías. El hecho añadido de que hasta la llegada del cristianismo nuestro pozo estuviera dedicado al Dios “Airón” (Dios ibero-romano de las aguas y las profundidades) y que la tradición popular haya sabido mantener ese nombre hasta nuestros días -denominando a la zona que lo circunda como zona del pozo airón- viene a confirmar definitivamente su antiquísimo origen.
Creado por: José Luís Mendoza / Rufino Rojo García-Lajara
Publicado el 29 febrero, 2012 en ¿SABÍAS QUE?, HISTORIA, NOTICIAS, TURISMO y etiquetado en comercio interior, CORRAL DE ALMAGUER. TOLEDO, el pozo, HISTORIA, lajara, obra civil, POZO ROMANO, pozo viejo, rufino. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0