Datos económicos que podría suponer el turismo en Corral. Según los visitantes que tiene Consuegra.
Nos hacemos eco de un extracto de un artículo del diario ABC donde explican que Consuegra esta de moda y ha tenido este año 45000 visitantes. Extraemos este artículo para ver los beneficios que puede aportar el turismo a una población a nivel económico. Muchos pueblos «manchegos» de nuestro entorno están consiguiendo un número muy elevado de visitas como son: Consuegra, Madridejos, Ocaña, Tembleque, El toboso, Campo de Criptana, Alcázar de San Juan, Villafranca, Uclés, Mota del Cuervo, Segóbriga o El Hito.
Pues bien veamos: ¿que puede suponer 45000 visitas en términos económicos para Corral de Almaguer si las tuviéramos? Vamos a poner un ejemplo sin «pernoctaciones», ni comidas. Si consiguiéramos esas visitas en una simple excursión de ida y vuelta de «dominguero», para lo cual estamos a una distancia perfecta de Madrid o simplemente, siendo punto de parada o enlace, atrayendo a los viajeros que pasen por nuestra carretera para llegar a otros pueblos mas turísticos.
Las siguientes cifras se podrían conseguir al año, jugando bien nuestras cartas y haciendo conocer al viajero nuestros monumentos (conjunto arquitectónico de la Plaza, judería, monasterio, casa de los collados y ermita) y productos gastronómicos:
- Si de los 45000 visitantes tan solo la mitad (22500) compran una botella de vino a 2’5 euros de precio medio son 56000 euros en un año que pueden conseguir sus Tiendas/Bodegas.
- Si de los 45000 la décima parte (4500)compra un queso a un precio medio de 25 euros son 112500 euros las queserías del pueblo.
- Si de los 45000 la décima parte (4500) se llevan productos como calandrajos y dulces a un precio medio de 3 euros serían 15750 euros.
- Si de los 45000 todos se toman una cocacola y pincho de tortilla a un precio medio de 3,5 euros 157000 euros repartidos entre todos los bares del municipio.
UN TOTAL DE 341250 EUROS. UNOS 57 MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS es lo que se podría quedar en el pueblo si consiguiéramos el número de visitas fuera parecido al de Consuegra y jugáramos bien nuestras cartas de cara a publicitar nuestros productos agro-alimentarios y sus puntos de venta.
Estas cifras no son descabelladas ya que no se esta barajando la posibilidad de que consigamos que un visitante «coma en un restaurante» o pernocte en la población. SON DATOS SUPEDITADOS A UN SIMPLE PASEO POR EL CASCO HISTÓRICO DE LA POBLACIÓN Y LA COMPRA DE PRODUCTOS TÍPICOS. Puede que otros pueblos tengan más encanto que el nuestro, pero estamos en un lugar de «obligado paso» para llegar a muchos de los pueblos manchegos del sur, tenemos que jugar nuestra baza y para ello:
EL MEJOR EMBAJADOR DE CORRAL DE ALMAGUER «ERES TÚ»,
¡¡PROMOCIÓNALO!!
ELABORACIÓN: Pedro José Martínez Martínez.
Os dejamos con el Artículo de ABC donde alude al turismo de CONSUEGRA y explica que está de moda:
Durante el pasado año, más de 45.000 personas visitaron el castillo y los molinos de Consuegra, según los datos ofrecidos por la Oficina Municipal de Turismo. De esos visitantes, 24.000 lo hicieron en grupos organizados y el resto de forma individual.
En estas cifras no se contabilizan las vistas teatralizadas a la fortaleza, ni tampoco los de las Oficinas de Turismo Municipales, tanto de la ubicada en la Estación de Autobuses como la del molino «Bolero».
Desde que el equipo del Gobierno socialista encabezado por Benigno Casas decidiera apostar por el desarrollo del turismo, éste ha ido en crecimiento año tras a año. Durante 2010 se atendieron cerca de los 40.000 visitantes,lo que supone en cuatro años un incremento del 17 por ciento.
En igual medida ha aumentado la estancia por persona y día y se ha disparado el alojamiento sobre todo en apartamentos turísticos.
La preservación del patrimonio es la base sobre la que se sustenta la actividad turística en el municipio, que se ha convertido a su vez en un importante generador de empleo. Pero el esfuerzo que se realiza desde la Concejalía de Turismo y Desarrollo Local por revalorizar y conservar este rico patrimonio es sólo una muestra de lo que supone el turismo para la ciudad. La mejora y homogenización de la señalización turística o la apuesta por nuevas y mejores infraestructuras de atención y gestión turística son sólo algunos ejemplos.
CONSUEGRA ESTA DE MODA
Publicado el 27 febrero, 2012 en OPINIÓN y etiquetado en LA MANCHA, OPINIÓN, PROVINCIA, TOLEDO, TURISMO. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0