Romería de Santa Agueda y 1º Concurso de Fotografía Popular


SANTA ÁGUEDA

Una fiesta que se celebra el 5 de febrero con una romería popular a la ermita de la patrona de Corral de Almaguer y donde toda la población disfruta de un maravilloso día en el campo comiendo viandas típicas de la tierra. Si el 5 de Febrero no cae en sábado la festividad se pasa al sábado más cercano. En este día especial siempre se ha dicho que mandan las mujeres y la pregonera suele hacer de «Alcaldesa» por un día.

En Corral de Almaguer esta romería crea mas fuerza aún a partir de la creación de la asociación de mujeres «SANTA AGUEDA».

FOTOS SANTA ÁGUEDA 2011 DEL BAR MARTINEZ

FOTOS SANTA ÁGUEDA 2010 DEL BAR MARTINEZ

FOTOS SANTA ÁGUEDA 2009 DEL BAR MARTINEZ

FOTOS SANTA ÁGUEDA 2008 DEL BAR MARTINEZ * Buenas

FOTOS SANTA ÁGUEDA 2007 DEL BAR MARTINEZ

SSANTA AGUEDA - FOTO DEL BAR MARTINEZ

SANTA AGUEDA - FOTO DEL BAR MARTINEZ

1º Concurso de Fotografía Popular SomosCorraldeAlmaguer.

Queremos impulsar un 1º Concurso de Fotografía popular para intentar encontrar las fotografías que mejor muestren la forma de ser, pensar y sentir de los corraleños a lo largo de cada una de nuestras fiestas populares. Buscamos calidad mas que cantidad. Queremos esa foto que sea una extensión toda una fiesta. Con las fotos ganadoras de cada concurso a lo largo del año se realizará un vídeo de fiestas populares y costumbres de Corral de Almaguer.

BASES:

Se permitirán 3 fotografías por persona.

Las fotografías ganadores se mostraran en un artículo post Santa Águeda en la web con los nombres de los ganadores.

EL PREMIO: Una exclusiva camiseta con diseño de SomosCorraldeAlmaguer

Enviarlas con los siguientes datos al correo de contacto somoscorraldealmaguer@gmail.com

  • Nombre y Apellidos:
  • Edad:
  • Correo electrónico:

¿QUIEN FUE SANTA AGUEDA?

Santa Águeda de Catania fue una virgen y mártir según la tradición cristiana. Su festividad se celebra el 5 de febrero.

Rechazado por la joven que ya se había comprometido con Jesucristo, el Senador Quintianus intentó con ayuda de una mala mujer, Afrodisia, convencer a la joven Águeda, pero ésta no cedió.

El Senador en venganza por no conseguir sus placeres la envía a un lupanar, donde milagrosamente conserva su virginidad. Aún más enfurecido, ordenó que torturaran a la joven y que le cortarán los senos. La respuesta de la que posteriormente sería Santa fue: «Cruel tirano, ¿no te da vergüenza torturar en una mujer el mismo seno con el que de niño te alimentaste?». Aunque en una visión vio a San Pedro y este curó sus heridas, siguió siendo torturada y fue arrojada sobre carbones al rojo vivo y revolcada en la ciudad de Catania, Sicilia (Italia). Además se dice que lanzó un gran grito de alegría al expirar, dando gracias a Dios.

Según cuentan el volcán Etna hizo erupción un año después de la muerte de la Santa en el 250 y los pobladores de Catania pidieron su intervención logrando detener la lava a las puertas de la ciudad. Desde entonces es patrona de Catania y de toda Sicilia y de los alrededores del volcán e invocada para prevenir los daños del fuego, rayos y volcanes. También se recurre a ella con los males de los pechos, partos difíciles y problemas con la lactancia. En general se la considera protectora de las mujeres. En el País Vasco se le atribuye una faceta sanadora.

Es la patrona de las enfermeras y fue meritoria de la palma del martirio con la que se suele representar.

Anuncio publicitario

Publicado el 2 febrero, 2012 en 1.CORRAL DE ALMAGUER, TURISMO y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: