Fotos y Vídeos de San Antón 2012, hoguera, procesión y más.
Este sábado 14 de enero se celebró de forma adelantada SAN ANTÓN en Corral de Almaguer. Desde SomosCorraldeAlmaguer hemos seleccionado algunas de las informaciones de SAN ANTÓN para que disfruteis con ellas.
Fran Triplete estubo en la HOGUERA y la PROCESIÓN y nos deja estos vídeos para el recuerdo.
VÍDEO QUEMA DE LA GRAN HOGUERA
¿Sabias qué…?
La que llamamos ermita de San Antón, su nombre en realidad es la de Ermita de San Sebastián.
Al igual que el barrio que originalmente se denominaba como Arrabal de San Sebastián, su ermita estaba bajo esta advocación.
Es muy probable que a San Sebastián protector de plagas y en especial contra la peste le fuese ganando terreno con los años San Antonio Abad (San Antón) al asentarse en este barrio gran cantidad de ganaderos.
Aunque resulta muy curioso que haya llegado hasta nuestros días como el patrón de los animales, pues originalmente era protector contra el ergotismo, llamado también fuego de San Antón o fuego sacro o culebrilla (herpes) muy frecuentes en aquella época por consumir pan de centeno.
También ostenta el patronazgo de amputados, protector de los animales, los tejedores de cestas, los fabricantes de cepillos, los carniceros, los enterradores, los ermitaños, los monjes, los porquerizos y los afectados de eczema, epilepsia, erisipela, venéreas y enfermedades de la piel en general.
Redactado por: J. Luis Mendoza.
VÍDEO SALIDA DE SAN SEBASTIAN EN PROCESIÓN
¿Sabias qué…
…San Sebastián no murió cosido de flechas?
Pues aunque se le represente martirizado con las flechas, este no murió asaetado si no que fue azotado hasta la muerte.
Sebastián era capitán de la guardia pretoriana del emperador Maximiano, que reinó entre el 286 y el 310 d.C. y aunque efectivamente en un primer momento le condenó el emperador a morir “fusilado” bajo una lluvia de flechas por no querer renunciar de su fe, tras la ejecución y dado por muerto por el pelotón de arqueros, fue recogido y curado por sus amigos.
Cuando Sebastián se recupero de sus graves heridas, más chulo que un ocho, volvió a la Corte Imperial para reclamar de nuevo al emperador que dejase de perseguir cristianos. Maximiano quien quedó asombrado ya que lo creía muerto, como podemos imaginar, no le hizo ni caso y mandó en esta ocasión que lo azotaran hasta la muerte (y que esta vez se asegurasen) Cumplieron esta vez si, sus órdenes y arrojaron después su cadáver a la Cloaca Máxima de Roma.
Redactado por: J. Luis Mendoza.
VÍDEO SALIDA DE SAN ANTÓN EN PROCESIÓN
¿Sabías que..?
Hasta los primeros años de la década de los sesenta del pasado siglo, existía en Corral la costumbre de soltar por las calles del pueblo un lechón, para que fuese cebado por los vecinos y posteriormente ser rifado en la festividad de San Antón.
El animal andaba a su antojo por las calles del pueblo y al cabo de poco tiempo de ser soltado, sabía él en que puerta pedir y en las que debía pasar de largo, pues su experiencia le había demostrado que también hay puertas en las que no se debe llamar (todavía había vecinos por esta época que pasaban necesidades), aún así, nadie osó nunca tocar al cerdo, dándose la circunstancia que tan sólo un año desapareció, fruto de un supuesto equívoco de un camionero que lo creyó perdido… Pero afortunadamente y gracias a la sagacidad y rapidez de un vecino que sopeso la posibilidad de que el camión había salido dela fábrica Vifersa (Biona) pudo ser recuperado “sano y salvo”.
Este animal llegaba a las casas donde sabía que le darían de comer, poniéndose a la puerta y a base de gruñidos avisaba de su presencia, cuando había recorrido varias puertas y saciado su hambre a base de mondas de patatas, melones y otras frutas pochas y salvado en el mejor de los casos, se tumbaba a dormir plácidamente hasta que su estomago le volviese a reclamar el recorrido.
Un dicho que se decía y aunque raramente aún perdura en algunas casas, es el de comparar a este entrañable animal con la persona que es de costumbres jaraneras, es decir que pasa mucho tiempo en la calle, fuera de casa, diciéndole eso de que parece “al gorrino San Antón”.
Redactado por: José Luis Mendoza
LAS SIGUIENTES FOTOS SON
DE GALERÍA FOTOGRÁFICA DE
VICTOR SANCHEZ INFANTES. Pincha aquí
![]() |
||
Ermita de San Antón. De estilo barroco, data del siglo XVII. |
![]() |
Retablo y Altar. |
![]() |
San Antonio Abad. Patrón de los animales. Su onomástica se celebra el 17 de enero. |
![]() |
La gran hoguera. |
![]() |
Y, por supuesto, las brasas hay que aprovecharlas… |
En la página del BAR MARTÍNEZ han estado como siempre al pie del cañon y nos encontramos con dos galerías:
LA HOGUERA (Pincha aquí) y LA PROCESIÓN (Pincha aquí).
Albúm en FACEBOOK de FUTURO FM que acudió a la fiesta:
MAQUETACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS DE:
Pedro José Martínez
Publicado el 16 enero, 2012 en 1.CORRAL DE ALMAGUER, CURIOSIDADES, TURISMO y etiquetado en CORRAL DE ALMAGUER, FIESTA, gigante, gran hoguera, HOGUERA, hoguera mas grande de la mancha, la hoguera mas grande, LA MANCHA, quijote, QUIXOTE, SAN ANTÓN, san antonio abad, SAN SEBASTIAN, TOLEDO, TURISMO, viajes. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0