Archivos diarios: 12 enero, 2012

Recogida de la aceituna en Corral de Almaguer


RECOGIDA DE ACEITUNA EN CORRAL DE ALMAGUER

 

OLIVOS ENTRE VIÑEDOS, SIERRA DE ALMAGUER AL FONDO

OLIVOS ENTRE VIÑEDOS, SIERRA DE ALMAGUER AL FONDO. FOTO DE FOBITOS

Es muy normal en estos días de crudo Invierno ver a algunos agricultores corraleños acarreando aceituna a la cooperativa de Lillo. Y es que aunque no sea muy conocido Corral de Almaguer también produce un aceite de calidad reconocida, de  un color verde muy intenso.

Hoy desde SOMOS, hemos acompañado a la familia MARTÍNEZ FERNÁNDEZ-CLEMENTE en su recogida de las olivas de  «Perico Choles» en el paraje no muy conocido aunque muy bello de «LA CUEVA DELVIZCO» en una de las estribaciones de Corral donde se puede observar perfectamente la panorámica de Corral y Cabezamesada en la lejanía. Hemos recogido la variedad «Cornicabra», una aceituna oscura, carnosa, arrugada, que según MAXIMIANO MARTÍNEZ FERNÁNDEZ DE LA CUEVA es la mejor variedad que se asienta en esta zona.

Este agricultor ya jubilado nos comenta que en Corral es fácil que las olivas se hielen un año si un año no, debido a su localización y enclave del pueblo. Nos dice que hay zonas como esta o LA LASTRA donde es más fácil que no se hielen las olivas y por tanto poder obtener tan preciado fruto.

Las vareamos a la forma tradicional, con varas largas y cortas, dando varazos con fuerza ya que mucha de la aceituna se queda en la oliva. Estas olivas tienen aproximadamente cincuenta años, son todavía jóvenes, ya que se conocen olivas que han llegado a ser milenarias. No hay planta que esté más arraigada en la Cultura Mediterránea que el Olivo, y ya se nombra en escritos desde la Antiguedad clásica en Grecia.

Desde SOMOS le agradecemos a Maximiano que nos haya invitado a pasar un magnífico día de fin de semana con su familia y nos haya enseñado un poco más de este milenario árbol.

Fdo. Iván Glez Fernández-Clemente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: