Archivos diarios: 11 enero, 2012
Sabías que…la Sierra de Almaguer
SABÍAS QUE…
La Sierra de Almaguer, mal llamada Sierra del Gollino, constituye hoy por hoy uno de los montes-isla más antiguos de la Península Ibérica, remontándose su origen -según los últimos estudios- nada menos que al periodo Cámbrico Inferior, en su transición con el Pre-Cámbrico, lo que traducido en cristiano quiere decir que se formó durante los primeros plegamientos del suelo acaecidos en España, hace la friolera de 542 millones de años.
Está formada por unas piedras muy duras denominadas cuarcitas, que en nuestra zona aparecen enrojecidas por la presencia de hierro entre sus componentes. Aunque en esa época ya existía vida en los mares (artrópodos, esponjas, gusanos…) por el momento en la sierra de Almaguer no se ha encontrado presencia de fósiles, por lo que se la considera azoica, es decir: sin vida.
COMENTARIO: Rufino Rojo
Autor del libro Historia de Corral de Almaguer
y del nuevo GRANDEZAS Y BAJEZAS DE LA ARISTOCRACIA CORRALEÑA EN EL SIGLO XVI.
FOTOGRAFÍA: Pedro José Martínez.
Entrevista a José Manuel de la Peña ganador de la SAN SILVESTRE de Corral de Almaguer
Nos encontramos con Jose Manuel de la Peña, flamante ganador de la 1º San Silvestre Corraleña.
¿Que tiene de especial este chico de tan solo 16 años para conseguir ser el primero de entre 220 corredores que se dieron cita en la carrera? Vamos a verlo con una pequeña entrevista.
Pedro: ¡Buenas tardes José Manuel!
José Manuel: ¡Buenas tardes Pedro!
Pedro: Ya sabemos que tienes un futuro muy prometedor en el atletismo y raíces corraleñas en tu sangre. ¿Dónde vives?
José Manuel: Vivo en Valdemoro, donde realizo mi vida cotidiana, pero los periodos vacacionales los paso en el pueblo, ya que toda la familia de mis padres vive allí.
Pedro: Entonces te sientes 100% corraleño. ¿Recuerdas cuando empezaste a practicar este deporte?
José Manuel: Sí, la verdad es que tengo un gran recuerdo de mis comienzos, porque al ver a mi padre correr diversas carreras me empezó a gustar a mí también, entonces tenía unos 5 años, y unos meses después corrí mi primera carrera, la cual recuerdo muy bien ya que fue en Corral, más concretamente en el parque.
Pedro: Practicas individualmente, ¿o estás en algún club?
José Manuel: Como ya he citado anteriormente, al vivir en Valdemoro, actualmente corro por el club Amigos del Atletismo de Valdemoro; aunque corrí dos temporadas en el club Pozuelo Madrid Mapoma; donde tuve la oportunidad de ir a un campeonato de España por clubes de campo a través.
Pedro: ¿Cuanto entrenas? ¿Cuesta mucho esfuerzo?
José Manuel: Hasta hace cuatro años mi entrenamiento se basaba en realizar sesiones suaves con mi padre, pero siempre con la finalidad de un juego. Pero actualmente, suelo entrenar entre 4 y 5 días a la semana, aunque con disparidad de horarios debido a los estudios que curso, a los cuales les doy más prioridad que al entrenamiento.
Pedro: ¿Cuál ha sido tu mayor logro deportivo?
José Manuel: En categorías inferiores: benjamín y alevín he sido campeón de la Comunidad de Madrid en pista en la prueba de 1000 metros lisos, en categoría infantil, subcampeón y en categoría cadete 3º. Como podrás observar la dificultad va aumentando con los años, pero también he aprendido que la victoria no siempre se logra, aunque siempre tu esfuerzo es recompensado; ya que opino que el atletismo es un deporte donde la suerte desempeña una papel secundario, ya que el entrenamiento y el sacrificio es lo principal.
Pedro: No se si sabes que batiste al sprint a Miguel Pámpanas uno de las grandes del atletismo corraleño y que hace tan solo unos años deslumbraba como una de las grandes promesas del atletismo castellano-manchego.
José Manuel: Claro que lo conozco, ya que somos familia, y hemos coincidido en varias carreras; aunque nunca habíamos corrido juntos debido a la diferencia de edad entre ambos. Y por ello me sorprendió que pudiera ganarle, ya que soy consciente del alto nivel que posee.
Pedro: Buenas tardes, sigue por ese camino tan bueno que llevas y recuerda siempre a tu pueblo. Aquí nos tienes para lo que sea.
José Manuel: Quiero agradeceros vuestro interés por mi y también dar las gracias al Ayuntamiento y organizadores de la San Silvestre, por haber logrado crear una carrera de dicha índole; en la cual he participado con la mayor ilusión de toda mi vida y eso que he corrido en muchísimas otras, pero ninguna tan especial. Por ello, espero que se siga realizando cada año, y si nada me lo impide, estar el año que viene con vosotros junto a mi padre que este año se ha quedado con las ganas de participar debido a una operación. Un saludo y quedo a vuestra disposición.
Debe estar conectado para enviar un comentario.