El programa de «Saca la Lengua» de este sábado grabado en Lillo


Saca la lengua, dirigido por Fernando Olmeda, se emite el sábado 17 de diciembre a las 19:00 horas.

Saca la lengua propone mirar hacia arriba y avistar palabras y expresiones de uso cotidiano que hacen referencia al cielo.

Del afortunado se dice, por ejemplo, que tiene «buena estrella»; del despistado, que «está en las nubes»; el creyente confía en su «ángel de la guarda»; y del solidario se dice que «se gana el cielo» con su trabajo.

El programa —titulado «El cielo está apalabrado»— ha sido grabado en el Real Observatorio de Madrid y en el Club de Paracaidismo de Lillo (Toledo), entre otras localizaciones.

Inés Ballester explora el firmamento que admiramos desde la tierra junto al astrónomo Pere Planesas; con Miguel Ángel Paredes descubre términos del paracaidismo y expresiones que han pasado a la vida cotidiana, como «ser una persona de altos vuelos», «estar en las nubes» o «caerse con todo el equipo»; por último, con el teólogo Juan José Tamayo y el cura Javier Baeza habla de otro cielo: el del más allá, y de los vocablos relacionados con la fe y las creencias.

En la sección «Trabalalengua», los espectadores tratarán de recitar el conocido trabalenguas «El cielo está enladrillado…», y en la sección «Momentos estelares del español» veremos un fragmento de la retransmisión de la llegada del hombre a la Luna.
SACA LA LENGUA TVE

Anuncio publicitario

Publicado el 16 diciembre, 2011 en LILLO y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: