Archivos diarios: 15 diciembre, 2011
La ludoteca gana el concurso de cómic de «Save the children»
¡PREMIO AL TRABAJO BIEN HECHO!
¡ENHORABUENA A NIÑOS Y MONITORES!
¡GRACIAS POR PONER EL NOMBRE DE CORRAL EN LO MAS ALTO!
La ludoteca municipal «Corral de Juegos» del Ayuntamiento de Corral de Almaguer, ha sido la vencedora provincial del concurso de cómic para ludotecas, organizado por la asociación «Save the children».
17 niños de 8 y 9 años de edad han participado en la creación y diseño de «Excursión al vivero», un cómic de gran colorido que narra las experiencias vividas por los pequeños en la excursión que realizaron al vivero municipal un día cualquiera, una jornada en la que recogieron semillas, junto al jardinero, y plantaron especies.
El cómic ganador, que tiene como protagonista a ‘Mari Pecas’, una muñeca que también es la mascota de la Ludoteca Municipal, ha cautivado al jurado y ha servido para que los niños trabajen de forma coordinada y en equipo en un proyecto común. Así, mientras unos realizaron las ilustraciones, otros se encargaron de escribir los diálogos en los ‘bocadillos’, y las monitoras se encargaron de encuadernarlo y enviarlo.
La Escuela Superior de Hostelería, Gastronomía y Turismo de Toledo acogerá este sábado 17 de diciembre a partir de las 11.00 horas la entrega de premios del concurso-certamen ‘Ludocómic: Historias de la Ludoteca’ destinado a los niños de las ludotecas de Castilla-La Mancha.
Este concurso se ha puesto en marcha a través de la Dirección General de Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, en colaboración con la Fundación ‘Save The Children’, según han informado los organizadores en nota de prensa.
El certamen de este año pretende que los niños puedan transmitir sus vivencias en las ludotecas a través de la realización de trabajos artísticos, en esta ocasión, a través de la elaboración de un cómic.
NOTICIA EN ABC.ES, LA CERCA Y AYUNTAMIENTO DE CORRAL.
LOS VINOS ESPUMOSOS DE CASTILLA LA MANCHA SE ABREN HUECO
¿CHAMPANGNE, CAVA? No mejor… ¡UN CUEVAS!
ESTAS NAVIDADES TODOS A BRINDAR CON ACHAMPAÑADOS MANCHEGOS.
La TVE1 se hace eco de que nuestros productores vinícolas nos ofertan espumosos tambien llamados achampañados. El cava catalán sigue siendo la principal elección pero poco a poco los espumosos de Castilla la Mancha se están haciendo un hueco. Están buenos, algunos muy buenos y salen más baratos. Un dato..Sólo en la bodega Viñedos y Reservas de, Villanueva del Alcardete, en Toledo, se comercializan en torno a medio millón de botellas cada año.
Las cooperativas castellano manchegas este año están agrupando sus vinos espumosos bajo una misma denominación, con un claro objetivo, que los españoles pidan cuevas en lugar de cava.
La producción anual del año pasado alcanzó el medio millón de botellas y este año se espera superar ligeramente esta cantidad. Aunque el precio por unidad es inferior, las características de este vino son muy similares a las del cava. Es exactamente el mismo producto que el cava, tiene la misma elaboración. La mayor parte de la exportación es nacional aunque irregular durante el año. La variedad, además, es indiscutible y los tipos de variedades dependen del azúcar, hay 7 variedades.
En Corral de Almaguer, la cooperativa de «La Paz» también comercializa productos achampañados de gran calidad.
CÓMPRALO Y QUE NO FALTE EN TU BRINDIS DE NOCHEVIEJA.
Noticias de Voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja.
Diputación apoya con 35.000 euros a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de los Ayuntamientos que lo pidieron.
En la Cerca hemos leido que todos los convenios solicitados están dotados con 1.750 euros. Respaldo institucional a las acciones preventivas en materia de Protección Civil.
El Presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón López, firmará convenios de colaboración con un total de 13 municipios en materia de cooperación económica para ayudar a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil municipales.
La Diputación provincial reconoce la importancia del mantenimiento de estas agrupaciones en las localidades donde actúan, así como la destacada labor de los voluntarios, encargados de desarrollar y gestionar actuaciones preventivas y de socorro en los casos de riesgo grave, catástrofe o calamidad pública.
La Delegación Especial de Protección Civil de la Institución, que coordina el diputado Pablo Barroso Corrochano, destinará la cantidad global de 35.000 euros a un total de 13 Ayuntamientos que han solicitado la formalización de este convenio. En concreto, se trata de los municipios de Dosbarrios, Gálvez, Gerindote, Guadamur, Hinojosa de San Vicente, Los Navalucillos, Miguel Esteban, Mocejón, Puente del Arzobispo, Segurilla, Seseña, Torrijos y Villafranca de los Caballeros.
La Diputación de Toledo participa de los diferentes convenios en virtud de la competencia que en materia le otorga la Ley de Protección Civil y la competencia que sobre asistencia y cooperación jurídica, técnica y económica a los municipios le atribuye la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.
El objeto de los convenios pasa por la promoción y apoyo a las actuaciones preventivas en materia de protección civil en los municipios para un mayor grado de seguridad y garantía de la integridad física de los ciudadanos, que precisa de la coordinación y colaboración de la Diputación y los Ayuntamientos.
Encuentro de voluntarios de Cruz Roja en Villacañas
En el provincial leimos que la Asamblea de Cruz Roja de Villacañas ha organizado un año más un Encuentro de Voluntarios con motivo del Día Internacional del Voluntariado. Se desarrolló a lo largo de la mañana del pasado sábado y en él participaron voluntarios y voluntarias de Villacañas, Lillo, La Villa de don Fadrique, Tembleque y El Romeral.
Intervino en primer lugar Maruja López, presidenta de la asamblea local, para agradecer la presencia de los asistentes y a continuación Lucio Sánchez, como vicepresidente, habló de la importante labor de los voluntarios y su compromiso con la sociedad. Asimismo, hubo tiempo para reconocer la labor de tres voluntarias, Gregoria Rosell, María Carmona y Eloísa Simón, tres veteranas que han realizado una gran labor y en el caso de Eloísa Simón continúa realizando su voluntariado desde el servicio de Teleasistencia. Y fueron sorprendidas Ana Melgar, responsable de Teleasistencia, y Maruja López, que recibieron el homenaje y los aplausos de sus compañeros.
Precisamente para que los presentes conocieran el trabajo de los voluntarios y su relación con los usuarios a través de las visitas mensuales se interpretaron unos sainetes. A continuación el grupo “Los amigos” puso música a la mañana, que finalizó con la proyección de imágenes sobre las actividades desarrolladas a lo largo del año.
Tras el acto, voluntarios y voluntarias compartieron una comida de hermandad en un restaurante del municipio.