Archivos diarios: 25 noviembre, 2011

Qué hago el finde del 25/26/27 en LA MANCHA y CORRAL.


CORRAL-ON-     –>>  MUCHA VIDA

ESTE FIN DE SEMANA PÁSALO EN CORRAL DE ALMAGUER

REVÍSALO PERIÓDICAMENTE ENCONTRARÁS ACTUALIZACIONES 

PINCHA EN LOS ENLACES Y TE LLEVARÁN AL EVENTO.

DEPORTE – CONCIERTOS – GASTRONOMÍA – FIESTAS – EXPOSICIONES

¿Tienes alguna actividad de ocio que quieras promocionar? ¿Estas capacitado para dar clases o seminarios de algún tipo de actividad y quieres saber si puedes formar un grupo? ¿Quieres formar una liga de algún deporte? ¿No sales aquí? Mándanos un mensaje a somoscorraldealmaguer@gmail.com y promocionamos tu evento desde este apartado. Incluso si tu evento se celebra este fin de semana escríbenos y podremos modificar la información.

CLASES DE BAILE EN CORRAL, HAZ TU FIN-DE DIFERENTE:

  • Sábados a las 20:30 horas en el pabellón de enfrente de la Despensa.
  • TANGO – PASODOBLE – CHACHACHA – MERENGUE – VALS – SALSA

CICLISMO:

  1. EL PINCHAZO:
    • Salidas el sábado y el domingo a las 10:30 en calle Tenerías. (Mercado de Abastos). Ven con tu bici y anímate.
  2. EL PEDAL:
    • El domingo a las 9:00 en el Rollo quedan para hacer una ruta. ¡Anímate! Quítale el polvo a tu vieja bici.

FÚTBOL:

  • 26/11  16:30      CDE El Viso de San Juan     –     CF Almaguer.   ENTREVISTA A CARLOS DURÁN
  • 27/11                   Cemex Yepes CF     –     CF Almaguer
  • 26/11  12:00     Villacañas – CF Almaguer Cadetes.

CLASES DE PATINAJE EN CORRAL ¿TE ATREVES?

  • Viernes de 17.30 a 19.00.
  • Sábados de 12.00 a 13.30.

GASTRONOMÍA MANCHEGA

TORNEO DE COCHES RADIO-CONTROL «Tierra de Gigantes». 

  • Organiza el Club Automodelismo Criptana.
    Colabora la Concejalía de Deportes de Campo de Criptana.
    Día: Domingo 27 de noviembre de 2.011
    Hora: A las 10:00h.
    Lugar: Pista de coches del complejo deportivo.
    Inscripciones en el tfno: 625339874 (Ramón).

CUENTA CUENTOS

  • SANTA CRUZ DE LA ZARZA. Biblioteca Municipal. 25 de noviembre de 17 a 18h . Concejalia de Cultura. «El hada Piruleta»

CINE:

  1. ALCÁZAR DE SAN JUAN: Horarios de cine de 19:30 a 1:00 PINCHA AQUÍ PARA VERLOS
    • Un Golpe De Altura – La Saga Crepusculo – ‎ Doblada castellano -‎Detras De Las Paredes – La Saga Crepusculo: Amanecer -Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio 3d -‎ Margin Call – Kika Superbruja Y El Libro De Hechizos‎
  2. TARANCÓN
  • 26.11.2011 21.00h CINE – FLOR DEL DESIERTO – TARANCÓN Auditorio Municipal
  1. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOS ATENE@S.

TEATRO:

  • LOCAS de José Pascuál Abellán. FECHA/HORA: 25.11.2011 – 25.11.2011 20.00h. POBLACIÓN: Tarancón. Auditorio municipal.
  • ¡AY CARMELA! FECHA/HORA:  27.11.2011 20.00 h. POBLACIÓN: Tarancón. Auditorio municipal.
  • OBRA: De sombras y Brujas. Sábado 26 de noviembre.  COMPAÑÍA:Los hojalata. En Villanueva de Alcardete.
  • AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS. Día 1. diciembre 21:00H. Teatro Municipal ALCAZAR DE SAN JUAN. Compañía Pentación Espectáculos y Diagonal TV. Entradas: 12,00 €. Dirige Antonio Onetti.
  • La escuela de danza «Santa Cruz» nos ofrecerá un variado repertorio de danza española y moderna. Actuará El grupo de danza «Royalt Art» de Ocaña.  Sábado, 26 de noviembre a las 19,00h. SANTA CRUZ DE LA ZARZA

CONCIERTOS

  • QUINTANAR DE LA ORDEN: VIERNES 24:00 CONCIERTO DE ROCK EN EL GATO
  • CONCIERTOS SANTA CECILIA
  • PUEBLA DE ALMORADIEL: SÁBADO Hora: 19’00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura
  • CORRAL DE ALMAGUER: SÁBADO 20:30H. Lugar: Auditorio Municipal.
  • EL ROMERAL: SÁBADO 18:00 H. ACTUACIÓN MUSICAL Y FOLCLÓRICA- COROS Y DANZAS “LOS MOLINOS” -ASOCIACIÓN MUSICAL “SANTA CECILIA” LUGAR: CASA DE LA CULTURA
  • CAMPO DE CRIPTANA: Organiza la Coral de Santa Cecilia. Actuación de la Banda de Música Filarmónica Beethoven.
    Día: Sábado 26 de noviembre de 2.011. Hora: A las 19:30 h. Lugar: Teatro Cervantes
  • ALCAZAR DE SAN JUAN – Día 26, 20:00 h. en la iglesia de San Francisco. ENCUENTRO DE CORALES.  Con la participación de la Coral Mater Assumpta de Manzanares, Coral Santa Cecilia de Pedro Muñoz y Coral Polifónica Alcazareña. Org. Coral Polifónica Alcazareña.
    Día 27 a las 12:00 h. en el Teatro Municipal. Concierto de la Banda de Música de Alcázar de San Juan. Entradas 4,00 €.

ENCUENTRO DE ENCAJERAS DE BOLILLOS EN EL TOBOSO

  • Jornada a partir de las 10.00 horas, será en el Auditorio Municipal.

EXPOSICIONES

  1. QUINTANAR DE LA ORDEN Exposición «Omnium Sanctorum»  hasta el próximo 27 de noviembre
  • Los viernes y sábados, en horario de 18.00 a 20, 30 horas domingos de 11.00 a 13.00 horas.
  • Más información: teléfono: 600690831.
  1. ALCÁZAR DE SAN JUAN MUSEO MUNICIPAL. 
  • Pinturas de Fermín García Sevilla del Día 5 hasta el 27 Sábados 12:00 a 14:00 y 19:00 a 21:00 Domingos de 12:00 a 14:00
  1. TARANCÓN.
  1. EL TOBOSO. Exposición de variada temática Quijotesca (32 cuadros) en la sala DOMUS ARTIST, hasta el 4 de diciembre de martes a domingo de 11:00 a 13:00 ý de 16.30 a 19.30 .
  2. PUEBLA DE ALMORADIEL. EXPOSICIÓN: «Cinco Continentes». La forma de vida de otros pueblos a través de la fotografía y la artesanía. Organiza: Concejalía de Artes, Cultura y Desarrollo Local, Centro social, y Servicio de atención al inmigrantes (SAMI).Inauguración el 18 de noviembre a las 20’00 h. Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Villa
  3. VILLACAÑAS, El pintor manchego Julio Gómez-Chacón expone hasta el 4 de diciembre. 18 a 20 h. de lunes a sábado, y de 12 a 14 h. y de 18 a 20 h. los domingos. Sala de exposiciones de Villacañas


NOCTURNO: 11  OPCIONES Y AMBIENTES EN LA NOCHE CORRAL.

BALONCESTO:

  • ¿Hay algún evento de este tipo? ¿Se va a formar alguna liga de invierno este año? ¿Se queda a jugar a alguna hora?
  • Si los aficionados al deporte enviáis vuestras propuestas las vamos a promocionar.
  • En Lillo existe otro 3×3 que se realiza en verano. Si faltan equipos y se invita a Baloncesto Lillo se puede organizar una liga entre los equipos de Corral y Lillo. Además así reforzamos los lazos con nuestros vecinos. Si alguien es aficionado al baloncesto y quiere jugar puede enviar sus propuestas a somoscorraldealmaguer@gmail.com. Estos son los enlaces sobre el baloncesto en Corral.
  • FACEBOOK BALONCESTO CORRAL.
  • GRUPO BALONCESTO CORRAL.
  • BLOG BALONCESTO CORRAL.

PADEL

  • No tengo información de esta liga pero si algún participante se pone en contacto puedo poner aquí horarios, clasificaciones, cursos…
QUÉ HAGO ESTE FINDE EN LA MANCHA Y CORRAL

QUÉ HAGO ESTE FINDE EN LA MANCHA Y CORRAL

Anuncio publicitario

Concierto de rock en «El Gato» de Quintanar de la Orden. GRATUITO.


¿Que haces el viernes? ¿Nada?

Pues el Viernes día 25 de Noviembre a las 24 H en Quintanar de la Orden tocarán «El Cheche Manchego» y los chicos de la «Cochera Rock Band» en un concierto de los muchos de la Semana Músico Cultural que organiza la Unión Musical Quintanareña.

¡VE Y DISFRUTA CON ELLOS, ES GRATUITO!

CONCIERTO QUINTANAR DE LA ORDEN EL GATO

CONCIERTO EN "EL GATO" QUINTANAR DE LA ORDEN

Concierto de Santa Cecilia el Sábado 20.30 en Corral de Almaguer


La Agrupación Musical ‘La Muela’ de Corral de Almaguer (Toledo) celebrará la festividad de Santa Cecilia con diferentes actividades entre las que destaca el concierto extraordinario que ofrecerán este sábado, 26 de noviembre, en el Auditorio Municipal a partir de las 20.30 horas.

Bajo la batuta de Ricardo Lesmes, los componentes de la Agrupación Musical ‘La Muela’ interpretarán piezas como el pasodoble ‘Pepita Greus’ de Pérez Choví; la canción húngara ‘Alma de Dios’ de Serrano; o ‘El lago de los cisnes’ de Tschaikowsky. La primera parte finalizará con algunos fragmentos del poema lírico ‘Una noche en Granada’, de Cebrián, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En la segunda parte de este concierto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Corral de Almaguer, los músicos corraleños interpretarán la marcha ‘Ganando Barlovento’ de Sáez de Adana; la suite ‘Rivieren Cyclus’ y ‘Moment for Morricone’ de Malando; y ‘Mambo bando uno’, de Penders.

Los músicos también honrarán a la patrona de la música con la tradicional misa y la procesión, que tendrá lugar este domingo, 27 de noviembre, a las 11.45 horas.

 

SANTA CECILIA

SANTA CECILIA

Leído en LA CERCA y la página del ayuntamiento de CORRAL DE ALMAGUER.

Reforma del Plan Hidrológico del Guadiana zona Lillo-Quintanar


Según ABC la junta hizo un rechazo frontal de la Junta a la reforma del Plan Hidrológico del Guadiana.

La Agencia Regional del Agua ha presentado 59 alegaciones al considerar que lesiona los intereses de los agricultures de la región.

Hoy finaliza el plazo para presentar alegaciones a la reforma del Plan Hidrológico del Guadiana y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha presentado 59 alegaciones, a través de la Agencia Regional del Agua, a esta reforma, al considerar que va en contra de los intereses de los castellano-manchegos.

Muy contundente fue ayer la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, que compareció tras la reunión del Consejo de Gobierno, al afirmar que los cambios que propone el Gobierno socialista no se corresponden con las expectativas de su departamento y es «inadmisible porque perjudica al campo de Castilla-La Mancha».

Entre los argumentos que expuso Soriano para rechazar el plan está la reducción en un 52% de las asignaciones de agua para el regadío, respecto a la dotación actual, «que ya es bastante ajustada». Y puso como ejemplo que en la zona del Alto Guadiana, que tiene una asignación de 200 hectómetros cúbicos, con la reforma se quedaría en 130 hectómetros; y peor aún sería para la zona de regadíos Lillo-Quintanar (en Toledo), donde la asignación de agua se reduciría en un 91%, por lo que «prácticamente desaparecerían».

La consejera de Agricultura también afirmó que los recursos disponibles de agua actuales no se corresponden con la realidad, ya que no se tiene en cuenta en el documento del Plan la pluviometría favorable de los últimos años. En concreto, se habla de un déficit de 3.000 hectómetros cúbicos en la zona del Alto Guadiana por los acuíferos sobreexplotados; sin embargo, la situación actual es de un déficit de apenas 1.000 hectómetros cúbicos, ya que en los últimos años se han recuperado 2.000 hectómetros.

Por otro lado, indicó que el plan no se corresponde con los usos agrarios que existen en esta demarcación hidrográfica, al considerar que las necesidades para agricultura no se corresponden con la realidad pues están realizadas a la baja, ya que no se contemplan las 65.000 hectáreas de regadío de cultivos leñosos en la zona del Alto Guadiana.

Gestión participativa

Otro argumento esgrimido para rechazar el plan es que no se contempla la posibilidad de que haya una gestión de agua participativa entre las comunidades de usuarios «lo que es necesario para una buena gestión del agua», indicó Soriano; ni tampoco la posibilidad del intercambio de concesiones de agua entre los particulares, ni la posibilidad de aportar recursos hídricos externos para poder corregir los déficit que puede tener el sistema en un momento dado.

Tampoco consideró la consejera de Agricultura adecuado la declaración de nuevos acuíferos sobreexplotados, como pretende el Plan, «cuando la experiencia nos dice que el declarar un acuífero sobreexplotado por sí mismo no mejora ni resuelve nada si no se aplican otras medidas».

Por todo ello, y en correspondencia con las peticiones realizadas a la Consejería de Agricultura por las organizaciones agrarias, que también rechazan el plan, como ya lo puso de manifiesto Asaja de Castilla-La Mancha, se han presentado 59 alegaciones a través de la Agencia Regional del Agua.

PLAN HIDROLÓGICO DEL GUADIANA

PLAN HIDROLÓGICO DEL GUADIANA

 

A %d blogueros les gusta esto: