Archivos diarios: 11 noviembre, 2011

Formación remunerada para 16 personas en agricultura ecológica y olivicultura en Villacañas


Un total de 16 personas se formarán en  un taller de empleo de agricultura ecológica y olivicultura en Villacañas

NOTA: Los talleres de empleo realizan formación REMUNERADA con hasta 1000 euros por mes. Avisa a los parados de la localidad interesados en la agricultura ecológica y olivicultura. También se buscan DIRECTOR, ADMINISTRATIVOS e IT AGRÍCOLAS Y PROFESORES. SOLO HASTA EL 17 DE NOVIEMBRE.

Villacañas acogerá en los próximos meses un Taller de Empleo denominado “Villacañas Actúa II”, del que se beneficiarán un total de 16 alumnos que, durante seis meses, recibirán formación retribuida en una de las dos áreas convocadas: agricultura ecológica y olivicultura. Se trata de un Taller de Empleo organizado por la Diputación Provincial de Toledo y cofinanciado por el Sepecam y el Fondo Social Europeo, que fue concedido a solicitud del Ayuntamiento de Villacañas.

Las personas interesadas en optar a una de estas 16 plazas, que cumplan los requisitos establecidos en las bases, pueden presentar sus solicitudes desde hoy jueves 10 de noviembre hasta el próximo jueves 17 de noviembre. Las solicitudes pueden entregarse en los registros de la Diputación y del Ayuntamiento de Villacañas, encargándose después la Diputación de la selección de los alumnos de este Taller de Empleo, que está previsto se inicie el próximo mes de diciembre. Las clases se desarrollarán en las aulas del antiguo instituto Enrique de Arfe.

Además de las plazas para alumnos se convocan también plazas para personal docente y administrativo (coordinador, monitores de agricultura ecológica y olivicultura, profesor y auxiliar administrativo. El plazo para presentar las solicitudes es el mismo que en el caso de los alumnos.

Desde el Ayuntamiento villacañero, el alcalde, Santiago García Aranda, ha agradecido a la Diputación la puesta en marcha de este Taller de Empleo, una acción que ha calificado como “muy necesaria” para las personas desempleadas de la localidad, y que viene a continuar la línea de fomento de acciones de formación para el empleo que se están llevando a cabo en los últimos años en el municipio. “Es muy importante que las administraciones sigan ofreciendo alternativas a personas que están en paro y quieren seguir formándose, pero es más importante aún que esas acciones vayan acompañadas de una retribución económica que aporta una ayuda muy necesaria en circunstancias, en muchos casos, extremas”, remarcaba el alcalde.

Esta acción de formación para el empleo es la segunda edición de un Taller de Empleo que se desarrolló en la localidad durante el año 2010 y del que se beneficiaron 30 personas, que se formaron en enotecnia, agricultura ecológica e información turística local.

VE AL AYUNTAMIENTO DE VILLACAÑAS CUANTO ANTES, NO TE LO PIENSES.

DESCARGATE CLIKEANDO AQUÍ LA CONVOCATORIA PARA ALUMNOS EN PDF

DESCARGATE AQUÍ LA CONVOCATORIA PARA PROFESORES Y DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN PDF

CASAS DE OFICIOS

CASAS DE OFICIOS

Anuncio publicitario

El Ayuntamiento pone a disposición de los jóvenes locales de ensayo en el centro cívico.


Según la web del Ayuntamiento es uno de los aspectos incluidos en el Reglamento de funcionamiento de los centros y dependencias culturales municipales aprobado recientemente.

El Ayuntamiento de Corral de Almaguer aprobó en el último pleno el Reglamento de Funcionamiento de los Centros y Dependencias Culturales Municipales, un documento que pretende regular el uso de dichas instalaciones y establecer unas normas de utilización. Uno de los aspectos más destacados es la posibilidad que otorga a los jóvenes artistas locales de acceder a locales de ensayo en el Centro Cívico y Cultural.

La concejala de Cultura, Ana Isabel Ramírez, explicaba que “este reglamento ha surgido a raíz del Centro Cívico, pero se hace extensivo a los demás locales y dependencias puesto que establece una serie de normas que las asociaciones y el resto de personas que lo utilicen deben cumplir, como qué se puede hacer y qué no, cómo solicitar los espacios, la disponibilidad de los mismos, etc”.

Ramírez destacaba que en el caso de los locales de ensayo, el objetivo es “potenciar la expresión artística de los jóvenes mediante la música, favorecer las interacciones sociales entre los jóvenes, propiciarles un lugar en buenas condiciones para la práctica de la música y dinamizar la creación de nuevos grupos musicales”.

Los locales que se ceden, que están ubicados en la primera planta del Centro Cívico y Cultural, tienen unas dimensiones aproximadas de 14 metros cuadrados y están insonorizados. Además, disponen de conexiones eléctricas y climatización. No obstante, el horario de los ensayos estará condicionado por los horarios de la Escuela de Música, que tendrá siempre preferencia en el desarrollo de sus actividades frente a la concesión a terceros.

Por otro lado, la concejala de Cultura indicaba que en la adjudicación de espacios de las dependencias municipales siempre tendrán preferencia las actividades organizadas por las diferentes concejalías pero también tendrán cabida los colectivos vecinales y asociaciones sin ánimo de lucro que pretendan realizar labores de carácter asociativo o desarrollar programas de actividades y servicios que potencien la formación integral de los ciudadanos, la promoción ciudadana y la integración e interacción social, evitando fomentar actividades que puedan suponer competencia desleal con profesionales libres de la zona.

La Junta de Gobierno podrá establecer un precio público con el fin de colaborar con los gastos de mantenimiento de los centros y dependencias municipales en el caso de ser espectáculos o actividades de carácter claramente lucrativo, o si se trata de cursos o talleres de tipo cultural o educativo promovidos por empresas o particulares cuyo coste para los participantes supere los establecidos por las actividades municipales de índole similar.

Los usuarios tendrán que solicitar el uso de las dependencias municipales por escrito y con una antelación de cinco días para una reserva puntual o de un mes, en el caso de ser una reserva continuada.

Corral de Almaguer, 10 de noviembre de 2011.

PINCHA PARA VER LA NOTICIA EN LA PÁGINA DEL AYUNTAMIENTO

A %d blogueros les gusta esto: