Archivos diarios: 18 octubre, 2011
El alcalde del Toboso presidente de nuestro GAL Dulcinea.
Asociación Comarcal de Desarrollo Rural
Según se puede leer en latribunadetoledo.es el Grupo de Acción Local Dulcinea al que pertenecemos estrena nuevo presidente.
La Asamblea General del Grupo de Acción Local Dulcinea, con sede en Quintanar de la Orden, ha procedido a elegir como nuevo presidente a Marciano Ortega Molina, alcalde del municipio manchego de El Toboso.
La Asociación de municipios Dulcinea está integrada por los municipios toledanos de Cabezamesada, Camuñas, Corral de Almaguer, Madridejos, Miguel Esteban, Puebla de Almoradiel, Quero, Quintanar de la Orden, El Romeral, Tembleque, El Toboso, Turleque, Villa de Don Fadrique, Villacañas, Villafranca de los Caballeros y Villanueva de Alcardete.
En la citada asamblea se renovaron también los cargos que integran la Junta Directiva, como la vicepresidenta primera, Carmen Cano López, alcaldesa del ayuntamiento de Camuñas; la tesorería que ostentará Santiaga Sepúlveda Jiménez, concejala del ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel, y una vocalía que estará en manos de Santiago Díaz, concejal del ayuntamiento de Tembleque, según recoge un comunicado de la asociación.
Esperemos que la nueva presidencia sea fructífera para el GAL Dulcinea y que se desarrollen estrategias que ayuden a todos los pueblos del entorno a superar la crisis.
Pincha en la imagen del GAL Tierras de Dulcinea. En el podrás encontrar información de muchos tipos: desde rutas turísticas para conocer la comarca hasta los datos del reciclaje en cada pueblo del GAL. Conocer nuestro GAL significa conocer nuestro entorno y por tanto entender las oportunidades para emprender un negocio en la comarca.
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL ¿Que son?
El Grupo de Acción Local es una entidad sin ánimo de lucro compuesta por un colectivo representativo de entidades públicas (fundamentalmente Ayuntamientos) y organizaciones sociales con arraigo en la comarca.
Las funciones del Grupo son:
– Ser cauce de participación de la población local en el programa.
– Promover y dinamizar las iniciativas de la población rural.
– Proporcionar información y asesoramiento.
– Concesión de ayudas a los proyectos.
– Control de la ejecución de los proyectos subvencionados.
– Gestión de los fondos públicos asignados.